
Decision Maker
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Perfil oficial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Decision Maker
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Perfil oficial del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

En primer lugar, queremos agradecer el tono constructivo de la petición y reiterar la disposición del Ayuntamiento al diálogo permanente con los vecinos y con aquellas organizaciones y entidades ciudadana en las que están representados. Compartimos las consideraciones de tipo genérico que se formulan sobre los espacios verdes y la necesidad de preservar el arbolado en la ciudad. Ocurre, sin embargo, que en determinados casos –como el que nos ocupa- es imposible: las jacarandas de Méndez Núñez estaban enfermas. Las limitaciones del entorno para un crecimiento y desarrollo óptimo aconsejaron su sustitución por otra especie. Es decir, en Méndez Núñez habrá arbolado. Esta decisión, además de consultarse con los vecinos de la zona, está avalada por especialistas botánicos. La especie elegida es igualmente vistosa desde el punto de vista paisajístico y permite también, por sus características, la total funcionalidad de la acera para el tránsito de peatones. En todo caso, estamos abiertos a incluir las mejoras que se revelen como necesarias en el futuro sobre cualquier aspecto de la calle, también en relación con el arbolado. Siempre, buscando el máximo consenso y en contacto permanente con los ciudadanos, que son, al fin y al cabo, quienes disfrutan de los equipamientos, infraestructuras y servicios públicos. Tampoco debemos olvidar algunos datos: en Santa Cruz de Tenerife están registradas casi 700 especies vegetales distintas que suman una superficie verde superior a 1,3 kilómetros cuadrados. Y desde el periodo 2011-2017 la superficie de zonas verdes en la capital tinerfeña se ha incrementado en 44.332 metros cuadrados y que en ese plazo el número de árboles y palmeras ha aumentado en 487 unidades hasta alcanzar la cifra de 18.290 ejemplares. Gracias por tu interés y recibe un cordial saludo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife www.santacruzdetenerife.es
En primer lugar, queremos agradecer el tono constructivo de la petición y reiterar la disposición del Ayuntamiento al diálogo permanente con los vecinos y con aquellas organizaciones y entidades ciudadana en las que están representados. Compartimos las consideraciones de tipo genérico que se formulan sobre los espacios verdes y la necesidad de preservar el arbolado en la ciudad. Ocurre, sin embargo, que en determinados casos –como el que nos ocupa- es imposible: las jacarandas de Méndez Núñez estaban enfermas. Las limitaciones del entorno para un crecimiento y desarrollo óptimo aconsejaron su sustitución por otra especie. Es decir, en Méndez Núñez habrá arbolado. Esta decisión, además de consultarse con los vecinos de la zona, está avalada por especialistas botánicos. La especie elegida es igualmente vistosa desde el punto de vista paisajístico y permite también, por sus características, la total funcionalidad de la acera para el tránsito de peatones. En todo caso, estamos abiertos a incluir las mejoras que se revelen como necesarias en el futuro sobre cualquier aspecto de la calle, también en relación con el arbolado. Siempre, buscando el máximo consenso y en contacto permanente con los ciudadanos, que son, al fin y al cabo, quienes disfrutan de los equipamientos, infraestructuras y servicios públicos. Tampoco debemos olvidar algunos datos: en Santa Cruz de Tenerife están registradas casi 700 especies vegetales distintas que suman una superficie verde superior a 1,3 kilómetros cuadrados. Y desde el periodo 2011-2017 la superficie de zonas verdes en la capital tinerfeña se ha incrementado en 44.332 metros cuadrados y que en ese plazo el número de árboles y palmeras ha aumentado en 487 unidades hasta alcanzar la cifra de 18.290 ejemplares. Gracias por tu interés y recibe un cordial saludo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife www.santacruzdetenerife.es

A partir del próximo mes de junio, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife va a ganar un espacio para las exposiciones de arte contemporáneo. Lejos de perder una sala, como erróneamente se ha planteado, el Ayuntamiento ha obtenido el compromiso del Gobierno de Canarias de reabrir el espacio expositivo localizado en la Casa de la Cultura del Parque de La Granja. De esta manera, se trata del regreso a una sala concebida para dicho uso, cuya ubicación en el Museo Municipal de Bellas Artes tenía carácter temporal, debido a las obras realizadas en aquel espacio y en El Tanque. Los planes del equipo de gobierno municipal para el Museo de la ciudad pasan por culminar la reforma de la instalación eléctrica del edificio, junto con la recuperación de los espacios culturales de la calle Ruiz de Padrón, destinados a la promoción de las enseñanzas artísticas, que serán presentados próximamente, con la intención de lograr un mayor aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el edificio. La apuesta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento se centra en convertir el Museo Municipal en un centro cultural con espacios para el debate, la residencia de artistas plásticos y la exhibición de discursos artísticos que resalten el valor del legado artístico depositado en el museo. Así, se fomentarán proyectos de comisariado entre alumnado de fin grado de los estudios de Bellas Artes e Historia del Arte, con la intención de que la pinacoteca municipal apoye la formación de los futuros profesionales de las artes plásticas en Canarias. Para ello, el OAC ha convocado a una comisión técnica de asesoramiento que sirva para integrar el esfuerzo de aquellas instituciones con competencias en materia museística, dada la importancia de la tarea a desarrollar. En ese sentido, han confirmado su presencia representantes de la facultades de Bellas Artes y Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna, la Real Academia de Bellas Artes y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, además del Organismo Autónomo de Cultura. Nadie pone en duda la valiosa labor desarrollada en estos años por la Sala de Arte Contemporáneo sita en el Museo Municipal de Bellas Artes. Al contrario, desde el Ayuntamiento se considera que su regreso a la Casa de la Cultura supone ganar un nuevo espacio para el arte en la ciudad y reforzar la convivencia de diferentes propuestas culturales, que se suman a otros ámbitos expositivos, como TEA Tenerife Espacio de las Artes o el Espacio Cultural El Tanque. Gracias por tu interés y recibe un cordial saludo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife www.santacruzdetenerife.es
A partir del próximo mes de junio, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife va a ganar un espacio para las exposiciones de arte contemporáneo. Lejos de perder una sala, como erróneamente se ha planteado, el Ayuntamiento ha obtenido el compromiso del Gobierno de Canarias de reabrir el espacio expositivo localizado en la Casa de la Cultura del Parque de La Granja. De esta manera, se trata del regreso a una sala concebida para dicho uso, cuya ubicación en el Museo Municipal de Bellas Artes tenía carácter temporal, debido a las obras realizadas en aquel espacio y en El Tanque. Los planes del equipo de gobierno municipal para el Museo de la ciudad pasan por culminar la reforma de la instalación eléctrica del edificio, junto con la recuperación de los espacios culturales de la calle Ruiz de Padrón, destinados a la promoción de las enseñanzas artísticas, que serán presentados próximamente, con la intención de lograr un mayor aprovechamiento de las posibilidades que ofrece el edificio. La apuesta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento se centra en convertir el Museo Municipal en un centro cultural con espacios para el debate, la residencia de artistas plásticos y la exhibición de discursos artísticos que resalten el valor del legado artístico depositado en el museo. Así, se fomentarán proyectos de comisariado entre alumnado de fin grado de los estudios de Bellas Artes e Historia del Arte, con la intención de que la pinacoteca municipal apoye la formación de los futuros profesionales de las artes plásticas en Canarias. Para ello, el OAC ha convocado a una comisión técnica de asesoramiento que sirva para integrar el esfuerzo de aquellas instituciones con competencias en materia museística, dada la importancia de la tarea a desarrollar. En ese sentido, han confirmado su presencia representantes de la facultades de Bellas Artes y Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna, la Real Academia de Bellas Artes y el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, además del Organismo Autónomo de Cultura. Nadie pone en duda la valiosa labor desarrollada en estos años por la Sala de Arte Contemporáneo sita en el Museo Municipal de Bellas Artes. Al contrario, desde el Ayuntamiento se considera que su regreso a la Casa de la Cultura supone ganar un nuevo espacio para el arte en la ciudad y reforzar la convivencia de diferentes propuestas culturales, que se suman a otros ámbitos expositivos, como TEA Tenerife Espacio de las Artes o el Espacio Cultural El Tanque. Gracias por tu interés y recibe un cordial saludo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife www.santacruzdetenerife.es