IOMA es la obra social de la provincia de Buenos Aires. Basada en un Sistema Solidario de Salud , distinguido por el principio de la equidad, en el que todos reciben la misma cobertura, sin distinciones de aportes.
Start a petition to IOMA
Does IOMA have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.
Desde IOMA queremos informar que estamos haciendo un gran esfuerzo para llegar con la vacuna antigripal a los grupos de riesgo.
En el día de hoy Victoria recibió su vacuna antigripal y vamos a contactar a la familia para resolver la gestión de la vacuna antineumocócica.Read more
Buenas tardes, desde IOMA queremos informar que desde el jueves 24 de octubre, nuestra afiliada Catalina Carbone tiene autorizada su medicación y concluida la gestión para la compra de la misma. La droguería asignada para la entrega de Spinraza es Suizo Argentina S.A.
¡Muchas gracias!Read more
Buenas tardes, desde IOMA queremos informar que estamos en contacto con Nadia, la medicación que necesita está autorizada y la casa proveedora asignada debe coordinar con ella el lugar de entrega de la medicación.
Muchas graciasRead more
Buenas tardes, desde IOMA queremos informar que estamos en contacto con Nadia, la medicación que necesita está aprobada y la casa proveedora asignada acordará con ella el lugar de entrega del medicamento.
Muchas graciasRead more
Buenos días, desde IOMA queremos informar que Nancy ya recibió la entrega de su medicación y estamos en contacto con ella para dar seguimiento a sus próximos requerimientos.
Muchas graciasRead more
Desde IOMA queremos informar que estamos en permanente comunicación con la familia de nuestro afiliado. En conjunto estamos trabajando para evaluar el mejor tratamiento para el niño. Muchas gracias.Read more
Buenos días! En relación a la solicitud iniciada por Ricardo Bertinetti, desde IOMA queremos contarles que la medicación ya fue autorizada con cobertura del 100%, según requerimiento 157.101.
La obra social ya comunicó esta información a la familia.Read more
En relación al pedido de medicación para Faustina, queremos informar a todos los interesados que desde que el trámite ingresó en IOMA estuvimos en contacto permanente con la familia y a su total disposición. El pasado miércoles 26 de junio el Directorio de la obra social aprobó la compra del medicamento solicitado y desde IOMA ya estamos en contacto con el laboratorio que provee la droga para acordar cómo se realizará la provisión.Read more
En referencia a la solicitud de implante coclear bilateral para nuestro afiliado David González Rizzo, la auditoría médica de IOMA luego de haber evaluado la documentación presente en el trámite, atenta a la normativa vigente (*) y a los consensos científicos, sugiere acceder a la provisión y colocación unilateral de un implante coclear.
Para comprender la decisión es indispensable indagar en la literatura científica donde se refiere que el procedimiento de implantes bilaterales aportan una mínima mejoría en la sumación binaural. Cabe destacar, asimismo, que con un solo implante se recupera más del 90 % de la audición.
Además, en la comunidad científica existen posturas que valoran mantener unilateralmente la cóclea indemne a fin de posibilitar la realización de futuros tratamientos que hoy se encuentran en etapas de investigación (regeneración de células ciliadas, por ejemplo). Para acceder a estos procedimientos, se requiere que la cóclea no se encuentre intervenida previamente. Si se realiza un implante bilateral, se excluye a la persona de la posibilidad de acceder a este tipo de tratamientos (menos invasivos).
Por otra parte, es necesario considerar que la colocación de un segundo implante duplica las posibilidades de complicaciones en el procedimiento.
De todos modos, si el tratamiento así lo requiriera, el afiliado podría lograr la audición bilateral mediante el uso de un audífono en el oído no implantado. En este sentido, estudios recientes demostraron que con el correcto ajuste en este audífono, sería posible incluso alcanzar una ganancia significativa en la comprensión del habla.
(*) Resolución Ministerial 46/04 de Normas de Organización y Funcionamiento de Servicios de Implantes Cocleares y Guías de Diagnóstico y de Procedimientos en Implantes Cocleares.Read more
Buenos días, en respuesta a esta petición, queremos aclarar que el afiliado Sebastián Castillo tiene autorizada su internación domiciliaria desde 2015 con una empresa prestadora de esta obra social. Pese a que por las vías normales la obra social le proveía el servicio, en 2016 la familia inició un amparo para recibir la prestación de internación domiciliaria, que tuvo la siguiente sentencia: “Ordenar a IOMA de manera inmediata la cobertura del servicio de atención integral domiciliaria de 24 horas con auxiliares, kinesiólogos y medicación que la patología requiera”.
En respuesta, IOMA autorizó a una empresa prestadora a brindar dicho servicio. Cuando esta firma se presentó en el domicilio del afiliado, la familia no le permitió el ingreso, ya que se encontraba atendiendo al paciente otra empresa NO prestadora de IOMA, que NO contaba con ningún tipo de autorización por parte de la obra social. Por esta irregularidad se informó en repetidas ocasiones por vía judicial a la familia que IOMA autorizaba el servicio con empresas prestadoras registradas, que adhieren al modo de trabajo propuesto por la obra social y acuerdan un valor determinado para las prestaciones. En este caso, la firma que atiende al afiliado, no sólo no recibió autorización de IOMA, sino que exije por la atención brindada un valor que supera 3 veces lo acordado con nuestros prestadores.
Incluso se le indicó a la familia que tiene a su disposición más 35 empresas que brindan con alta calidad certificada el servicio que requiere Sebastián.
IOMA es una obra social que tiene su normativa y en ella hay determinadas condiciones para deben cumplimentar sus prestadores para garantizar la calidad de los servicios que se brindan. IOMA, además, cuida los fondos de su cobertura de salud administrando los recursos de todos los afiliados.
Actualmente, la familia inició un nuevo pedido judicial para que la prestación sea brindada por una empresa por ellos elegida, que no es prestadora de la obra social. Esta solicitud se encuentra en curso.Read more