Tomemos conciencia del Patrimonio Natural

Tomemos conciencia del Patrimonio Natural

Iniciada
10 de junio de 2022
Firmas: 2.879Próximo objetivo: 5.000
Apoyá la petición ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por ONG IDENTIDAD

Una vez más como ciudadanos peticionamos al Concejo Deliberante que las colinas sean preservadas de manera completa, en toda su extensión, respetando su paisaje natural, su topografía, su medio ambiente y ecología, su flora y avifauna y el equilibrio espontaneo de la naturaleza.

Una vez mas nos movilizamos para bregar por la conservación del patrimonio natural de la comunidad de Victoria, dispuesto desde 1940, por la ordenanza N° 1022 a destinar los terrenos de las colinas a Parque Público y “ proporcionar a los habitantes de la ciudad de un lugar donde puedan al mismo tiempo que oxigenar sus pulmones admirar las belleza de nuestras colinas”, Según lo expresó el Concejal Hector H: Godoy, autor del proyecto. 

La riqueza natural de las colinas y de su entorno se basa en:

Poseer un valor paisajístico Singular, apreciado y disfrutado tanto por los victorienses como por los turistas (resaltados en poemas y canciones de autores locales). 
Purificar el aire, ya que el espacio verde genera la absorción de CO2 contaminante y la liberación de Oxigeno necesario para la vida(La O.M.S. recomienda al menos 1 árbol por cada 3 habitantes para respirar mejor en las ciudades y una zona verde de entre 10 y 15 m2 por habitante ). Entonces vemos que en nuestra ciudad la relación entre las personas, el asfalto y el espacio verde no es tan buena y esa zona es parte de la ecología urbana, no es algo que” sobra” y es “ocioso”. En la ecología urbana es muy importante la organización del espacio para tener calidad de vida. El Espacio para todos (humano, plantas y animales).
Proporcionar un lugar donde conviven especies vegetales autóctonas en interrelación con aves y otros organismos que encuentran allí alimento y cobijo. 
Considerando los aspectos señalados, nos preguntamos si los requisitos de Factibilidad del “Proyecto Mercado de la Costa”, ¿Están avalados por un estudio de impacto ambiental?, ¿Se evaluó la contaminación acústica, visual y atmosférica? ¿Es bueno aumentar la concentración de circulación vehicular con nuevas obras viales en dicha zona y nuevos sectores de estacionamiento?

La colina y el pie son una unidad ecológica y por lo tanto las intervenciones que se realicen afectan a toda la Unidad. Recordemos que la apertura de calles originó el desmoronamiento de gran parte de las colinas por el tipo de suelo que las conforman.

¿Se explica con claridad en qué consiste el Proyecto en sus 214 fojas ¿ ¿ Qué se va a hacer , y cómo?

Por lo tanto, Repudiamos toda intervención que atente contra la sustentabilidad del Espacio Publico

Todas las voces deben ser escuchadas al momento de decidir el futuro de este lugar.

Invitamos a la comunidad a reflexionar y mirar hacia el futuro. La intervención humana en determinados espacios puede resultar irreversible

 

 

O.N.G. IDENTIDAD

Personería Jurídica N° 130/03

Apoyá la petición ahora
Firmas: 2.879Próximo objetivo: 5.000
Apoyá la petición ahora