Ley de Bienestar Animal: Que las tiendas de mascotas puedan vender animales abandonados

Ley de Bienestar Animal: Que las tiendas de mascotas puedan vender animales abandonados
Por qué es importante esta petición

La Ley de Bienestar Animal ha supuesto avances en varios ámbitos pero, en nuestra opinión, debería permitir a las tiendas de mascotas vender perros y gatos abandonados. Las tiendas de animales son grandes escaparates que fomentarían la adopción de perros y gatos y, además, supondrían una fuente de ingresos para dichos establecimientos.
Cada año son abandonados en España 150.000 perros y gatos. A pesar de la labor desinteresada de miles de voluntarios en protectoras de animales, casi todos acaban en perreras municipales o autonómicas y, en muchos casos, son sacrificados.
Como solución al problema del abandono, California obligará por ley a las tiendas de mascotas a vender sólo animales abandonados, bien procedentes de un refugio o de un grupo de rescate.
Se trata de una ley dirigida a luchar contra las fábricas de cachorros y, además, se promoverá la adopción de mascotas, lo que supondrá un ahorro de dinero para los contribuyentes que se gastan millones de euros cada año en alojar animales sin hogar. Además de esto, se suprimirá el problema de los criaderos comerciales inhumanos.
Se que es una tarea complicada y que depende de la buena voluntad de las administraciones públicas. A ellas tenemos que pedir un claro compromiso en favor de la adopción responsable de animales de compañía y no del mercadeo de animales como si de una cosa se tratara.
En España ya existen cadenas como Kiwoko dedicadas a la venta de productos para animales que han dejado de hacerlo y han optado por fomentar las adopciones y las colaboraciones con protectoras de animales. ¿Por qué no pedir que esa en vez de excepción se convierta en la norma?