¡¡ Paremos la epidemia de las casas de apuestas en Madrid !!

¡¡ Paremos la epidemia de las casas de apuestas en Madrid !!
Por qué es importante esta petición
En los últimos meses en el barrio de Carabanchel, estamos asistiendo al incremento de locales de apuestas, como está sucediendo en otros barrios de Madrid, periféricos y de clase humilde. Sólo en el distrito de Carabanchel hay 73 locales.
Este tipo de locales ha aumentado en los últimos tres años en más de un 300% en Madrid. Los tres barrios donde más han aumentado las casas de apuestas son también los tres distritos con las rentas más bajas de la capital; Latina, Usera y Puente de Vallecas.
Las apuestas deportivas y la oferta de juegos online han aumentado la publicidad dirigida a captar la atención de una población normalmente con escasos recursos y han provocado una verdadera obsesión por las ganancias rápidas.
La semana pasada, la Asamblea de Madrid ha aprobado que Radio Televisión Madrid no emita publicidad que, directa o indirectamente, promueva el juego online, los salones de juego o las casas de apuestas, independientemente del horario o la concreta programación de la que se trate. Esperamos que cunda el ejemplo.
Muchos de estos locales se sitúan además en las proximidades de centros educativos (colegios, institutos, etc…), zonas de juego infantil y de reunión social, buscando así un nuevo tipo de consumidor y creando ludópatas a muy pronta edad, dado que en estos locales no siempre se controla el acceso a los menores.
Según varios estudios llevados a cabo por distintos medios de comunicación, 1 de cada 4 institutos de la comunidad de Madrid se encuentra a menos de 200 metros de un local de juegos de azar. En los últimos días se han oído noticias de que la distancia mínima entre un local de apuestas y un centro educativo será de 100 metros. Nos parece totalmente insuficiente.
Este tipo de negocios utiliza reclamos para atraer a la población más vulnerable como comida gratis, bebida a un precio muy bajo, invitando a la primera apuesta….
A día de hoy sigue sin haber un registro oficial de cuántas casas de apuestas o salones de juego hay en toda la comunidad, ya que el tipo de licencias que se les concede suelen se ambiguas. A pesar de que el Ayuntamiento se comprometió a elaborarlo hace varios meses, aún no existe.
Estamos viviendo una transformación muy peligrosa en nuestros barrios, el pequeño comercio y las tiendas están desapareciendo en favor de negocios que son un riesgo para nuestros jóvenes, porque podría convertir una generación entera en ludópatas, y para nuestros barrios, porque estos locales pueden ser foco de suciedad, peleas, etc…
La mayoría de estos locales carecen de un control para evitar que los menores o los ludópatas apuesten.