¡No! a la nueva Ley del Suelo de Cantabria

¡No! a la nueva Ley del Suelo de Cantabria

Creada
24 de noviembre de 2020
Firmas: 913Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por INICIATIVA CANTABRIA SOSTENIBLE

¡CANTABRIA EN PELIGRO!                              NO A LA NUEVA LEY DEL SUELO

AL Presidente del Parlamento de Cantabria:

El proyecto de ley del suelo del Gobierno de Cantabria que actualmente tramita el Parlamento de la Comunidad, pretende extender a todo el interior de Cantabria la construcción generalizada de viviendas dispersas que el litoral ya sufrió en el pasado. Los suelos en torno a los núcleos rurales, suelos fértiles que son la base de la vida y de la economía de la Comunidad, se convertirán en espacio de especulación urbanística, perdiendo su naturaleza y función.

La ley, sin ningún estudio de planificación, pretende imponer un modelo de territorio y de ocupación del suelo rustico que es insostenible ambiental y económicamente. Esta ocupación del territorio degrada el espacio rural y el paisaje, destruyendo al construir en él, un recurso económico básico como es el suelo fértil, en vez de impulsar un crecimiento racional de los núcleos y de la economía productiva (agraria, ganadera, forestal, agroalimentaria, turística y cultural) garantizando una ordenación del territorio adecuada y equilibrada. El suelo rural es un bien limitado, y no renovable, que hay que preservar decididamente como recurso estratégico para el futuro de actividades e infraestructuras y como soporte básico de las actuaciones agroganaderas, forestales, de conservación de la biodiversidad y de los ciclos naturales.

En los momentos actuales, con la Unión Europea apostando decididamente por una nueva economía derivada del Pacto Verde Europeo, que generalice el uso racional de los recursos naturales y la sostenibilidad económica y ambiental, los poderes públicos tienen la obligación de garantizar la conservación de los suelos a las generaciones futuras.  Y así lo hace la ley básica de suelo del Estado Español de 2015 que, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, apuesta por el fomento de la rehabilitación del patrimonio edificado, como es el caso de los núcleos de nuestra Cantabria, y por la protección del medio rural, impidiendo la especulación.

En Cantabria, tras 40 años de autonomía, los diferentes gobiernos no han sido capaces de consensuar un modelo territorial, productivo, diverso y sostenible que posibilite la conservación del patrimonio cultural y natural, la explotación racional de los recursos y la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo. Con esta nueva ley que proponen ahora, renuncian definitivamente a ello, promoviendo actuaciones que van a destruir irreversiblemente nuestro territorio rural, autorizando actividades y usos que otras Comunidades Autónomas rechazan por ser contrarios a los principios más básicos de la ordenación territorial y el desarrollo sostenible.

El Parlamento de Cantabria tiene que escuchar y considerar la gestión de los núcleos rurales, barrios y aldeas, así como los cambios de uso de las antiguas construcciones ganaderas, en base a la planificación, como el Plan Regional de Ordenación Territorial, y siempre con la debida participación pública.

          Por la identidad de Cantabria.  Por nuestra dignidad económica y ambiental.

¡NO A LA NUEVA LEY DEL SUELO!    ¡DEFENDAMOS   NUESTRA   TIERRA Y NUESTRO FUTURO!

Mas información

Apoyar ahora
Firmas: 913Próximo objetivo: 1000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición