Congreso de los Diputados: modifiquen la Ley de Montes para que incendiar nuestros bosques no sea un negocio

Congreso de los Diputados: modifiquen la Ley de Montes para que incendiar nuestros bosques no sea un negocio
Por qué es importante esta petición

En lo que va de año, los incendios forestales han arrasado más de 50.000 hectáreas en toda España.
El pasado mes el Congreso de los Diputados aprobó la nueva Ley de Montes, que permite construir en terreno incendiado. Con ella se deja vía libre a las Comunidades Autónomas para que recalifiquen el suelo que haya sufrido incendios si hay motivos de interés público, sin que tengan que pasar los 30 años marcados como plazo en la anterior Ley de 2003.
Compro suelo forestal → Incendio el monte → Recalifico el terreno → Vendo el suelo urbanizable, ¿no te parece un buen negocio?
Esta semana han ardido más de 8.000 hectáreas de monte en la Sierra de Gata, teniendo que ser evacuadas de sus casas miles de personas. Antes de Cáceres, había sido el turno de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Castilla y León, Andalucía, el Mediterráneo, Canarias,...
Estamos hablando de una ley que regula más del 54% de la superficie total del país: un total de casi 30 millones de hectáreas que en la actualidad son suelo forestal y de las cuales dos tercios están en manos privadas. Terrenos que podrán convertirse en urbanizables si el fuego les pasa por encima.
Pedimos que los terrenos quemados por el fuego no se puedan utilizar para nada distinto a lo que estaban dedicados; que no se pueda explotar la madera quemada, ni urbanizar, sino que sean recuperados para la misma finalidad al menos durante los 30 años que marcaba la anterior ley.