Decision Maker

Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

Perfil del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital


Does Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.Start a petition
Petitioning Gobierno de España, Ministerio de Sanidad, Ministerio del Interior, President de la Generalitat de Catalunya, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

Responsabilidad y exposición sector aeronáutico

Crédito al creador Gracias Sr Presidente por haber omitido la labor, la responsabilidad y la exposición que, diariamente, el sector aeronáutico se ve sometido ante esta pandemia y que sufrimos diariamente las consecuencias, ya que las medidas de protección son escasas. Ni siquiera, ni siquiera nos ha mencionado como personal en riesgo ni ha adoptado medidas para nosotros, nosotros que hemos reunido a familias en estos momentos de crisis poniéndonos en riesgo a cada minuto. Usted no ha tomado ni una medida de protección en ningún aeropuerto y es por esta vía por la que se ha propagado tan rápidamente este virus. Seguimos siendo un colectivo a la deriva, sumergidos en la incertidumbre. Hemos trasladado a millones de pasajeros diariamente que huían de Europa a sus países y a otros tantos los seguimos trayendo desde lejos a sus casa . ¿Y nuestras familias acaso no cuentan?¿ Y nuestra salud? ¿ Y nuestro empleo, como nos veremos afectados al reducir el 50% de los vuelos, dato que por cierto usted ha omitido y, posteriormente, un periodista ha puntualizado? ¿CUANTAS CUARENTENAS VAMOS A TENER QUE PASAR Y HASTA CUANDO ESTA SITUACIÓN CICLICA, DIGO BIEN, CÍCLICA? Si olvido algo, si cometo faltas y errores es porque las lágrimas de impotencia no me dejan ver, PERO LA LLAMA DE MI PECHO ME EMPUJA A DENUNCIAR.¡BASTA YA DE SER UN COLECTIVO MENOSPRECIADO, NINGUNEADO, Y NO REGULADO EN LAS CONDICIONES JUSTAS!!!!¡Ahora es el momento de estar unidos, claro que si, nosotros lo llevamos y lo traemos, no se preocupe, que Usted, aunque sólo salga para sacar al perro en su primera o segunda residencia, nosotros le subiremos su maleta y le serviremos pollo o pasta, si es que queda su opción, y seguiremos exponiendonos a la pandemia como si fuéramos seres sobrenaturales, que para eso volamos! Tanto el personal de tierra como de vuelo decimos Basta !! 

Jennifer Lavidatienemilcolores
14,073 supporters
Closed
Petitioning Gobierno de España, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital

Mantengan el bono social para familias numerosas

Las familias numerosas, 571.000 en toda España, son un colectivo importante para el conjunto de la sociedad, actúan como motor económico y social porque aportan capital humano, consumidores y futuros cotizantes que sostendrán el estado del bienestar. Son un grupo social que las administraciones públicas deben proteger y apoyar mediante diversas medidas económicas y, sobre todo, eliminando cualquier tipo de discriminación por razón del número de hijos. Sin embargo, en nuestro país, estas familias no solo no se ven apoyadas, sino que a menudo son penalizadas por su tamaño. Así ocurre con los suministros básicos, agua y luz, en los que pagan más por ser más, por tener que contratar una potencia mayor, cuando realmente su consumo real es mucho menor que el de otros hogares. Las familias numerosas gastan más porque tienen mayores necesidades. Es una cuestión evidente de número: más niños = más lavadoras, más duchas, más lavavajillas, más calefacción..., pero si se calcula el consumo “per capita” (por persona) se comprueba que son hogares con un consumo mucho más eficiente y responsable que otros más pequeños, como las viviendas unipersonales. El bono social nació como tarifa social para apoyar a ciertos colectivos que necesitan o merecen un trato especial, entre ellos las familias numerosas que en un porcentaje elevado se encuentran en una situación de dificultad económica: según el Informe sobre Pobreza de FOESSA (Cáritas), el 44 % de estas familias son vulnerables o están en riesgo de vulnerabilidad social. Ahora, el Gobierno se plantea limitar el acceso de las familias numerosas al bono social, al que actualmente están acogidas más de 226.000. Pedimos al Gobierno que mantenga el acceso de estas familias al bono social, como medida de protección económica, ya que supone un ahorro para estos hogares en la factura de la luz, y como forma de reconocer y compensar la aportación que las familias numerosas hacen a la sociedad en forma de capital humano, especialmente valiosa ante el reto demográfico al que nos enfrentamos.  Firma para que el Gobierno se comprometa a mantener el bono social con acceso para familias numerosas, tal y como regulado hasta ahora. Muchas gracias por tu apoyo

Federación Española de Familias Numerosas
12,415 supporters
Petitioning Elon Musk, Tesla Motors, junta de extremadura, Gobierno de España, Guillermo Fernández Vara, SpaceX, Mariano Rajoy, Ayuntamiento de Plasencia, Diputación Cáceres, Ministerio de Energía, Turismo y A...

Queremos que la fábrica Tesla de España se instale en Extremadura. En Plasencia.

La fabricante líder del sector de coches eléctricos e impulsora de la gran revolución tecnológica esta buscando sede en Europa para sus nuevas instalaciones y fabrica. Extremadura debe luchar por una vez para que tengamos una fábrica de alta tecnología e innovadora. Podría ser el golpe que necesita esta región para salir del estancamiento que tenemos y comenzar a engancharnos en el siglo XXI. Tesla aparte de automóviles también hace baterías y acumuladores de electricidad. Adelante su grupo también realiza paneles solares fotovoltaicas y como no también de energía eólica y es más tiene un sistema que une a todo el grupo en aprovechar al máximo las energías renovables. Pero en esta reivindicación tratamos de conseguir que por una vez Extremadura tenga una fábrica o gran factoria de Tesla. Y además ofrecemos la localidad de Plasencia como el mejor emplazamiento. Porque está cerca de Madrid y Lisboa y porque es un ejemplo del estado de desarrollo de la región, en el sentido de que tiene muchísimo potencial, pero no se aprovecha. Por eso pido a to que firmeis para que esta petición sea escuchada y que la región por una vez tenga la oportunidad de subirse a la alta tecnología y desarrollo. 

Tesla Fan Spain Extremadura
4,811 supporters
Petitioning Gobierno de España, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Ministe...

Regular el acceso a páginas web pornográficas

REGULARIZAR EL ACCESO A PÁGINAS PORNOGRÁFICAS MEDIANTE CERTIFICADO DIGITAL Al menos uno de cada cuatro varones se ha iniciado en el consumo de contenidos pornográficos en Internet antes de los 13 años y el primer acceso se adelanta a los 8 años, principalmente por la "familiaridad" con las pantallas y el fácil acceso a la tecnología móvil, según el estudio "Nueva pornografía y cambios en las relaciones interpersonales.  El primer acceso a contenidos porno se adelanta a los 8 años de edad por la mayor precocidad en el uso del móvil, una conclusión de un estudio de la Universitat de Illes Baleares y la Red Jóvenes e Inclusión Social. La investigación se ha presentado este lunes en Madrid, y ha esbozado sus conclusiones principales en cuanto al acceso a la pornografía de los jóvenes españoles. Según el estudio, la edad media de inicio en el consumo de pornografía son los 14 años entre los adolescentes hombres, y de 16 años en el caso de las mujeres. El patrón de "búsqueda activa" de ese tipo de contenidos es más frecuente en los hombres, ya que el 33,1% busca pornografía y el 62,4% se deja ayudar por los amigos. En el caso de las mujeres, el 34,7% confiesa que la encuentra sin buscarla y el 17,4% la localiza de forma activa.  PUBLICIDADEl estudio también explica que el impacto de la pornografía es mayor entre la población masculina, tanto por los efectos buscados, sobre todo la masturbación, como por las consecuencias negativas sobre las relaciones interpersonales y de pareja. Nueva pornografíaEl nuevo modelo de pornografía, según el estudio, está detrás del aumento de prácticas sexuales de riesgo, es decir, aquellas que pueden tener un impacto negativo sobre la salud: sexo sin preservativo, con diversas parejas, en grupo, con presencia de violencia, etc. Un 50% de jóvenes reconoce haber incrementado estas prácticas después de consumir pornografía. Que esta nueva imagen distorsiona la percepción que mujeres y hombres jóvenes tienen de su mismo género y del opuesto es otra de las conclusiones de la investigación, capitaneada por el profesor Lluís Ballester. Además, es "generadora de una escalada de conductas", pasando del consumo de imágenes a otras prácticas vinculadas a la prostitución.

DAVID CALAVIA
4,350 supporters
Petitioning Ministerio de Sanidad, Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Ministerio de Justicia, Ministerio de Hacienda y Función Pública, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Ministerio del Interio...

Temario cerrado en oposiciones

El cariz que han tomado los concursos de oposición en España es preocupante. Ya no se mide el conocimiento y esfuerzo de las personas que se presentan a estos procesos. Sino que, por el contrario, hay un factor suerte extremadamente importante a la hora de conseguir la tan luchada plaza. Uno de los factores determinantes en este sentido es el hecho de que no hay temario oficial. Y eso es lo que se pretende conseguir con esta petición: que haya un temario oficial cerrado en cada una de las oposiciones que se lleven a cabo en España, y que se adjunte en cada convocatoria el material de referencia o la bibliografía en la que se basarán y corregirán las preguntas y temas de la oposición. Además, para garantizar que sea un proceso lo más justo posible y que se mida realmente la preparación del opositor, solicitamos que no se haga ninguna pregunta sobre cualquier tipo de material publicado con posterioridad a la fecha de la publicación de la convocatoria. El objetivo de esta petición no es que la oposición sea fácil, ni que se consiga con poco esfuerzo. Lo que se busca es que sea un proceso justo, claro, equitativo, regulado y objetivo como continuidad a la formación que se recibe en España.

Olga Hipnapompica
3,611 supporters