Decision Maker

Mariano Rajoy

Diputado en el Congreso de los Diputados


Does Mariano Rajoy have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.Start a petition
Victory
Petitioning Dolors Montserrat

Financien el proyecto de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada

Demuestran que un nuevo fármaco tiene eficacia frente al cáncer, pero la Universidad de Granada no tiene dinero para seguir la investigación.Eso es lo que le ha ocurrido a un equipo andaluz de investigadores, liderado por la Universidad de Granada. Ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco frente a las células madre cancerígenas (CMC), responsables del inicio y crecimiento del cáncer, de la recaída tras la quimioterapia y de la formación de metástasis. Este medicamento, denominado Bozepinib, ha resultado efectivo en un estudio realizado en ratones, y que se ha publicado en la prestigiosa revista 'Oncotarget'. Las CMC se encuentran en los tumores en un número muy bajo, y tienen como característica importante la formación de las metástasis en sitios diferentes al tumor original. Debido a que en condiciones normales se encuentran en estado durmiente (esto es, sin dividirse), la quimioterapia y la radioterapia convencionales actúan sobre las células del tumor más diferenciadas, que se encuentran en división, pero no son capaces de destruir estas CMC. De hecho, tras una respuesta inicial al tratamiento, muchos pacientes con cáncer tienen recaídas debido a que estas CMC no han sido destruidas. Puedes leer más aquí. Como la Universidad de Granada no dispone de dinero para continuar la investigación, hasta la tuna del distrito tuvo que recaudar dinero en junio para proseguirla. Parece que el fármaco es prometedor (del tipo monoclonal) y podría ser eficaz para varios tipos de de tumores. Pero sin financiación es imposible. Firma esta petición para que la Junta de Andalucía y el Ministerio de Sanidad financien el prometedor proyecto de investigación contra el cáncer de la Universidad de Granada >>

Sebastián Martín Recio
1,223,150 supporters
Petitioning Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Alargar el Permiso de Maternidad/Paternidad al menos a 32 semanas

En Finlandia la baja por maternidad es como mínimo de 37 semanas, en España de 16.  Es el momento de cambiar esta situación en España. Es fundamental alargar los periodos de maternidad / paternidad a las madres / padres para cuidar a sus hijos y proteger su empleo a la vuelta al trabajo, con un periodo de adaptación al puesto en que no puedan sufrir mobbing. Pedimos una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España por las siguientes razones: 1.      Proteger la natalidad 2.      Proteger los derechos de los bebés 3.      Proteger la vuelta al trabajo de las madres/padres 4.      Proteger la lactancia (OMS aconseja 6 meses lactancia exclusiva) 5.      Proteger la conciliación laboral y familiar 6.      Garantizar la sostenibilidad económica de la familia 7.      Evitar que a tu hijo lo cuide tan pequeño un extraño 8.      Evitar tener que abandonar tu empleo 9.      Evitar el mobbing laboral a la vuelta a tu puesto de trabajo 10.  Garantizar a los bebes la crianza por parte de sus padres, que son los que mejor lo van a hacer. La directiva europea sobre el permiso maternal es de hace 23 años y casi no ha cambiado desde su aprobación. Dicha norma otorga como mínimo 14 semanas de permiso. En 2010 Estrasburgo pidió actualizar la normativa. Pero en estos cinco años la propuesta se ha mantenido bajo llave en los estados y la Comisión Europea ha anunciado su intención de echarla atrás. Ahora es el momento de pedir a todos los partidos y, en concreto, al gobierno que se comprometa a instaurar una baja por maternidad / paternidad de al menos 32 semanas en España, como ya hacen los países europeos más avanzados.  

Elena Tena Garcia
449,612 supporters
Petitioning Ministerio de Hacienda y Función Pública

Gobierno de España: facilite la compra de alimentos sin gluten para celíacos

Hace 40 años, tras varios meses de pruebas médicas y análisis, me diagnosticaron celiaquía. Me convertí en una de las primeras diagnosticadas en el Principado de Asturias, en una época en la que todavía no existía tanta información sobre esta enfermedad. Hoy se calcula que hay unas 500.000 personas en toda España que, como yo y como mis tres hijos, son intolerantes al gluten. Para los celíacos, nuestra dieta es nuestra medicina: necesitamos acceder a alimentos sin esta proteína para no poner en riesgo nuestra salud. El problema es que estos alimentos tienen un coste prohibitivo, como demuestran los siguientes ejemplos: - Un kilo de harina normal (trigo): 0.60 céntimos de euro; Un kilo de harina sin gluten: 5 euros. - Un kilo de macarrones normales (trigo): 0.70 céntimos de euros; Un kilo de macarrones sin gluten: 5 euros. - Un kilo de galletas normales (trigo): 2.70; Un kilo de galletas sin gluten: 8 euros. En fin, poco más hay que aclarar. Si queremos tomar productos tan cotidianos como pan, galletas, o un plato de macarrones, tenemos que pagar en algunas ocasiones hasta 10 veces más. Afortunadamente, mi familia puede permitirse (no sin dificultades presupuestarias) comprar estos alimentos. Pero conozco muchos casos de personas, e incluso de familias enteras, que por motivos económicos se ven obligadas a poner en riesgo su salud porque no pueden acceder a ellos. Los celíacos no somos ricos, somos hijos, abuelos, hermanos, nietos, primos, tíos, amigos, vecinos, conocidos...incluso podríamos, algún día, ser tú mismo. La enfermedad celíaca no entiende de razas ni condiciones sociales, se instala mediante diagnóstico en nuestras vidas, y desde ese momento nuestra cuenta bancaria será expoliada por la carestía de los productos de los que nos alimentamos. Por eso le estamos pidiendo al Gobierno español que subvencione o facilite de algún modo la compra de estos alimentos, como ya ocurre en muchos otros países de Europa. Firma esta petición y ayúdanos a conseguirlo.  

Lucía Gemma Fernández
448,821 supporters
Petitioning Rafael Catalá Polo, Jean Alain Rodriguez, Alfonso Dastis, Miguel Vargas Maldonado, Mariano Rajoy, Danilo Medina, SM el Rey Don Felipe VI, SM la Reina Doña Letizia, Susana Díaz, Esperanza Perez Feli...

Que Ana Julia Quezada Cruz sea obligada a cumplir condena en la República Dominicana.

El 27 de Febrero de 2018 Ana Julia Quezada Cruz, pareja sentimental de Ángel Cruz, secuestró, toturó y asesinó a sangre fría al hijo de éste, Gabriel Cruz Ramirez, de 8 años, en Las Hortichuelas, Níjar, Almería. Durante once (11) días, estuvo junto a su pareja y a miles de voluntarios y efectivos de emergencias buscando al pequeño por las cercanías de donde desapareció; llegando, incluso, a manipular las pruebas sobre el terreno para distraer la atención de los investigadores. El 11 de Marzo de 2018, once días después de la desaparición, y tras dos multitudinarias concentraciones de apoyo a la familia del pequeño(en una de las cuales la mujer difundió una fotografía de ella con Gabriel pidiendo encontrarlo) la Guardia Civil halla en el maletero del vehículo de Ana Julia el cadáver del pequeño Gabriel. El Lunes 12 de Marzo la infanticida confiesa el crimen ante las autoridades, presionada por las imágenes de las grabaciones de la Guardia Civil en las que aparece ella cargando el cuerpo del niño en su vehículo. Por tanto, sabiendo que la justicia española resultará ser insuficiente castigo y demasiado complaciente para con esta asesina, incluso si se le impusiera la pena de 150 años de prisión o cadena perpetua, ya que se encontraría con el confort  de cualquiera de las cárceles españolas, SOLICITAMOS: Que Ana Julia Quezada Cruz sea reclamada por el Departamento de Justicia de República Dominicana, de donde es originaria ella, y sea obligada a cumplir pena de prisión perpetua en alguna de las cárceles de su país de origen por el presunto asesinato del pequeño Gabriel Cruz Ramirez. Y a su vez solicitamos también que Ana Julia Quezada Cruz sea considerada persona non grata en todo el territorio español porqué ¡No es justicia que, además, tengamos que mantenerla con nuestros impuestos! 

Iban Gutiérrez
441,684 supporters
Petitioning Albert Rivera

Incentivos fiscales a la jornada continua #yonorenuncio

54 minutos al día. Ese es el “tiempo libre” que una mujer trabajadora tiene de media al día ¿Tiene futuro una sociedad así? Este es uno de los datos que arroja la encuesta de #concilia13F realizada en el Club de Malasmadres a más de 4.500 mujeres que, junto con otros estudios, deja en evidencia el planteamiento de las medidas de conciliación que existen actualmente. ¿Hacia qué tipo de sociedad vamos si seguimos así? Una sociedad con problemas de salud derivados de la mala gestión del tiempo. Una sociedad donde se penaliza laboralmente a la mujer por ser madre. Una sociedad con desigualdades de género puesto que son las mujeres las que asumen mayor carga de trabajo total (el trabajo remunerado y el no remunerado). Y, sobre todo, una sociedad en la que las mujeres tienen que renunciar a su desarrollo profesional, al cuidado de sus hijos o incluso renunciar a ser madres. Miles de mujeres profesionales reivindican la racionalización de horarios para garantizar mejor calidad de vida y un reparto del tiempo más equitativo entre hombres y mujeres. Siendo conscientes de la complejidad empresarial, proponemos medidas concretas para impulsar una nueva cultura del tiempo en las empresas y, en consecuencia, en la sociedad: Pedimos que se incentive fiscalmente a aquellas pymes que implanten la jornada continua con flexibilidad horaria. ¿Hacia qué tipo de sociedad iremos si cambiamos las cosas? Retención de talento femenino en las empresas. Mayor equidad en el tiempo disponible para el cuidado de los hijos y responsabilidades domestico-familiares. Mayor satisfacción con el reparto del tiempo. Mayor disponibilidad tiempo libre. Mayor productividad en los puestos de trabajo y en las organizaciones en general. Menor absentismo,  enfermedades y accidentes laborales. Ahora es el momento de pedir a todos los partidos y, en concreto, al gobierno que se comprometa a incentivar fiscalmente a las pequeñas y medianas empresas que instauren la jornadas continuas para todos los empleados y empleadas con flexibilidad horaria de entrada y de salida y se contribuya así a una verdadera conciliación laboral. Yo no renuncio. ¿Y tú? Más información en:clubdemalasmadres.com/norenuncio

Club de Malasmadres
306,104 supporters
Petitioning Ministro de Justicia, Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Andrés Herzog

Prohíban las páginas pro-anorexia y pro-bulimia en redes sociales

¿Podemos quedarnos indiferentes ante esta realidad que para muchas personas jóvenes es la puerta de entrada a un trastorno de la conducta alimentaria? ¿Haremos como la gente de este vagón de metro?  Internet está lleno de páginas con consejos como éstos. Son las páginas de las llamadas princesas Pro-ANA y Pro-MIA o lo que es lo mismo, chicas pro-anorexia y pro-bulimia, que inducen a la autodestrucción. Yo no sabía ni que existían, hasta que mi hija adolescente me confesó que había visitado una de ellas. Os aseguro que nada más leer las primeras líneas las lágrimas me rodaban amargamente y el vello se me erizó como nunca. Lo recuerdo como lo más espantoso que he leído jamás.  El 75% de las personas que consultan este tipo de páginas son menores de edad. El 80% son chicas. Adolescentes como mi hija, en una edad difícil, que encuentran en esas páginas todo tipo de consejos y apoyos para perder peso hasta niveles que afectan gravemente su salud e incluso ponen en riesgo sus vidas, y hablo por experiencia: llevamos ya 9 AÑOS luchando contra esta enfermedad, primero interna en una unidad de recuperación psiquiátrica durante 51 días, 21 de ellos aislada, sin poder verla ni hablar con ella, luego 15 meses interna en un centro especializado en trastornos alimenticios y de conducta, más psicólogos, más psiquiatras, más terapia..., el año pasado tentativa de suicidio... Actualmente medicada y supervisada por psicóloga y psiquiatra. No podéis imaginar lo duro que es si no lo habéis vivido. Hace años se presentó una enmienda para tipificar estas plataformas como delito y actuar en consecuencia. El Gobierno puede sin duda hacer un esfuerzo mayor para cerrarlas o bloquear sus contenidos, pero por lo visto no tienen la suficiente información-formación sobre la gravedad de la situación y desestimaron la petición. Sin embargo, es tan sencillo como teclear Pro-Ana y Pro-Mia en cualquier buscador y saber de qué estoy hablando. No es normal que haya una persecución mayor contra las páginas de descarga de películas que contra las páginas que ponen en riesgo la salud y la vida de nuestros hijos. Inducen claramente a la autodestrucción e incluso al suicidio, y sé de lo que hablo puesto que madres cercanas a mí han perdido a sus hijos, o bien tendrán de por vida unas cicatrices imborrables. Mi vida, la vida de mi hija y muchas más han dado un giro del que será muy complicado recuperarse, todo gracias al gran potenciador de la enfermedad que representa el movimiento, "estilo de vida", pro-ana y pro-mia. Por eso te pido que firmes esta petición y le pidas al Ministerio de Justicia que modifique la ley como sea necesario para garantizar la persecución y el cierre o bloqueo de estas páginas. Me indigna que se hayan rechazado reiteradas enmiendas, pero no voy a dejar convencerme con sofismas de distracción y buenas palabras como han intentado algunos. Mi lucha continúa.  Webs para ayudar en la lucha contra la anorexia y la bulimia: https://www.facebook.com/Basta-Ana-y-Mia-792930304152528/ http://www.acab.org/es

Lídia Amella
284,574 supporters
Petitioning Silvia Heredia

Por una Cuota de Autónomos Justa y Progresiva

Mi nombre es Marina Ramis y estoy intentando emprender en mi país, pero me está siendo muy difícil sacar adelante mi proyecto profesional. Lo peor: estoy segura de que en Francia, Alemania o Inglaterra el mismo proyecto sí sería viable. El gobierno de Rajoy en 2014  ya aprobó 4 nuevas subidas de los impuestos y cuotas a los autónomos y emprendedores, que sumadas a las ya de por sí injustas cuotas que se venían cobrando por trabajar por cuenta propia hacen que en este país sea prácticamente imposible abrir tu propio proyecto profesional y que perdure en el tiempo. Algunas cuotas mínimas subieron ¡hasta un 20% anual! como la cuota de los autónomos societarios. Desde esa fecha, la cuota no ha dejado de subir. Mientras, el salario de un trabajador autónomo medio oscila en torno a los 751 euros al mes, no alcanzando de media los 600 euros en algunas comunidades. Con estas subidas, la Ley de Emprendedores del pasado 2014 no sirve para nada: a los pocos meses de comenzar tu proyecto de autoempleo ya entras en la franja más alta de cotizaciones mínimas por autoempleo de toda la UE. Y aún más sangrante e imposible de comprender, es que puedas tener un empleo por cuenta ajena de una hora de duración a la semana, pero no puedas ser autónomo a tiempo parcial ni tener unas cuotas progresivas adaptadas a tu rendimiento neto. En muchos países europeos, si no tienes rendimiento, no pagas impuestos, e incluso tienes períodos de carencia al inicio de tu proyecto hasta que comience a funcionar. Con 3.050.341 de autónomos y una tasa de paro de más del 25%, es imperativo que en este país merezca la pena ser autónomo. Por eso necesitamos unas CUOTAS JUSTAS Y PROGRESIVAS para autónomos y Pymes. A partir del mes de octubre del 2016 comenzamos una nueva etapa. Nos hemos unido las dos peticiones que, en paralelo, estábamos luchando por la misma causa, en favor de los autónomos,  y ahora se sumarán nuestros esfuerzos. Y se sumarán también las  firmas de las dos peticiones.  A partir de este momento compartiremos el contador de firmas.  Gracias a Ayuda-T Pymes y su petición "Pagar una cuota de autónomo justa" vamos a dar un nuevo impulso a los autónomos.  Firma esta petición y ayúdanos a conseguirlo!

Marina Ramis
525,603 supporters
Petitioning Ministerio del Interior

No más muertes como la de nuestro hijo, obligatoriedad de las sillas a contramarcha

Nuestro hijo Gabriel murió por culpa de una sillita de coche inadecuada. Por una silla como la que tienen en sus coches la mayoría de familias españolas instalada a favor de marcha, la cual compramos siguiendo las recomendaciones de los rankings publicados por los clubes automovilísticos y asociaciones de consumidores. Y que no protege la integridad de nuestros hijos. Gabriel y yo volvíamos del colegio. Él tenía dos años y medio. En una curva, un coche nos embistió. Pude ver cómo el golpe hacía que mi hijo pareciera uno de esos muñecos que vemos en los test de conducción. Sufrió una decapitación interna, una luxación completa de la primera vértebra cervical que provoca la separación de cráneo y columna vertebral. Logré reanimarle y salvarle la vida en ese momento, pero siete meses después y tras una épica batalla, no pudo aguantar. Si hubiera viajado en una silla a contramarcha esto no hubiera pasado; pero, desgraciadamente, parece que hay poco interés para poner las sillas mas seguras para nuestros hijos en el mercado. No es casualidad que el año pasado en Noruega, donde los niños viajan a contramarcha hasta los cuatro años, no se produjera ninguna muerte de un menor de esa edad en sus carreteras. >> Firma para que la DGT y el Ministerio del Interior se comprometan a que las sillas a contramarcha sean obligatorias hasta los 4 años. No queremos que algo parecido les siga pasando a otros niños y familias. Y por eso lanzamos esta petición. Los datos son tan evidentes como rotundos: una silla a contramarcha está diseñada para evitar lesiones; lesiones que en una silla de frente no se evitan.  Eso fue lo que le sucedió a Gabriel, el cual no tuvo ninguna oportunidad de salir indemne de un accidente normal como el que le pueda suceder a cualquiera volviendo del colegio. Si hubiera viajado en una silla a contramarcha jamás hubiese sufrido esas lesiones tan terribles, con todo el sufrimiento que supuso para él, su familia y su entorno. El 95% de los españoles creen que un niño debe ir en una silla de espaldas sólo hasta los 9 kgs. Esto tiene un coste dramático tanto social como económico. En 2013 entró en vigor una nueva normativa que obliga a que los niños viajen en sillas a contra marcha hasta los 15 meses. Gabriel tenía 28 meses cuando sucedió el accidente. ¿Por qué poner límites insuficientes cuando toda la bibliografía científica constata la eficacia de estos sistemas?. No lo consideramos aceptable.  No cuando es la vida de nuestros hijos la que está en juego. >>> Firma esta petición y consigamos que nuestros hijos viajen con todas las garantías.  Muchas gracias por apoyar y firmar.

Elena y Fernando Chamorro, López
278,043 supporters
Petitioning Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

Por un protocolo antibullying en todos los centros escolares de España

Hola, somos Mateo Y Andrea, y presentamos el programa despertador de MegaStar FM. El año pasado en el programa conocimos la historia de Carla de Barcelona. Una chica que a los 12 años sufrió bullying implemente por sacar buenas notas. Y ahora, una vez superado, se dedica a ayudar a otros chavales que están pasando por una situación de acoso escolar y de ciberbullying. Su historia nos impactó y gracias a la ayuda de miles de oyentes nació el movimiento contra el bullying #NiPasoNiMePaso. Por desgracia durante las últimas semanas hemos conocido a través de los medios los casos de Alan y de Diego, dos jóvenes que se quitaron la vida por culpa del acoso que sufrían en su día a día. No podemos permitir que esto siga ocurriendo. Los datos son estremecedores. 1 de cada 4 jóvenes sufre o sufrirá acoso. Y las secuelas duran toda la vida. Por eso le pedimos al Gobierno que establezca de manera urgente y por ley un protocolo anti bullying en todos los centros escolares de España. Un protocolo que proteja a la víctima; que dé herramientas al resto de alumnos para saber reaccionar; y que enseñe cómo actuar a profesores y a familias ante una situación de acoso.Los gobiernos de países como Inglaterra, Francia o Finlandia ya lo han puesto en marcha con resultados espectaculares, eliminando el acoso escolar hasta en un 79% de los casos. Gracias por firmar esta petición y por compartirla, porque con el bullying #NiPasoNiMePaso

Mateo y Andrea Megastar
276,442 supporters
Petitioning Maroš Šefčovič

¡Basta de trabas a las renovables en España! ¡NO al 'impuesto al sol'!

Hace unas semanas el Gobierno aprobó el conocido como “impuesto al sol” del ministro Soria, un controvertido real decreto que grava el autoconsumo eléctrico. España tiene una posición privilegiada para la utilización de la energía solar. Pero las grandes compañías eléctricas quieren seguir haciendo caja, y han conseguido que los sucesivos gobiernos pongan enormes obstáculos para impedir el aprovechamiento de las energías renovables. El último, este “peaje para sufragar el coste del sistema eléctrico”. Hay muchos españoles que apostaron por la energía solar. Gente que invirtió sus ahorros en plantas fotovoltaicas, y que han sufrido un importante mazazo cuando el Gobierno decidió retirar de golpe todas las ayudas que supuestamente estaban destinadas a fomentar las energías renovables. Gente que decidió instalar placas en su casa para producir y utilizar su propia energía, más limpia. Ahora el Gobierno, a dos meses de las elecciones, acaba de aprobar este nuevo impuesto con el que pretenden cobrar a aquellas personas y empresas que generen su propia electricidad. De este modo, saldrá mucho más caro generar tu propia energía renovable que consumir la proveniente de la red, que viene principalmente de energías sucias. Es el llamado "peaje de respaldo". Es intolerable que el Gobierno quiera hacer pagar más a las personas o empresas que producen su propia energía. ¿Si yo tengo un manzano en mi huerto también voy a tener que pagar al gobierno por cada manzana que coja? Y todo esto se debe a la enorme presión de las grandes empresas eléctricas. Y es que parece que cuando los gobernantes de España dejan sus puestos, se les abren las puertas de estas empresas. Felipe González fue consejero en Gas Natural Fenosa, José María Aznar fue asesor de Endesa, el ex ministro de Economía Pedro Solbes fue asesor de la filial italiana de Endesa, la ex ministra de Economía Elena Salgado fue asesora para la filial chilena de Endesa, el ex secretario general del PP y ex ministro del Interior Ángel Acebes es asesor en Iberdrola. Y podríamos seguir. Todos los partidos de la oposición ya se han comprometido a derogar esta norma, pero necesitamos que desde Europa hagan algo. Por favor, firma la petición y pide a la Comisión Europea que prohiban el conocido como “impuesto al sol” >>

Alejandro Fernández
251,453 supporters