Decision Maker

Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Perfil del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Gobierno de España.

Start a petition to Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Does Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.
Ayuntamiento de Madrid, Consejería Sanidad Madrid, Unidad Técnica de Control de Vectores- MADRID, Ajuntament de Barcelona, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ayuntamiento de Zamo...
ººººVER VÍDEO RESUMEN AQUͺººº En todas las ciudades de España se están realizando campañas sistemáticas de exterminio de palomas urbanas, cazándolas mediante redes automáticas o jaulas trampa para su posterior sacrificio por gaseamiento mediante CO2. Sólo en la ciudad de Barcelona se exterminan cada año más de 60.000 palomas. Esta masacre lleva más de 20 años realizándose, sin ningún resultado salvo que ciertas empresas se lucren. Sólo se mantiene por ese motivo, dinero a repartir, dinero público que se tira en un maltrato animal que es del todo ineficaz. Estas acciones de los ayuntamientos y consejerías son ilegales e incumplen la Directiva Aves Silvestres. No podemos consentir que se dañe de esta manera a estas aves silvestres autóctonas.  (CAMPAÑA A NIVEL NACIONAL: Madrid, BCN, Sevilla, Valencia, Bilbao...etc) Este sistema aparte de ser cruel, no reduce o controla la población de palomas urbanas. Está demostrado que es esta masacre es ineficaz y supone que nuestros ayuntamientos y consejerías están malgastando nuestro dinero en MALTRATO ANIMAL GRATUITO. Hay estudios europeos y estadounidenses demuestran que la utilización de pienso anticonceptivo es una opción eficaz y viable. En las localidades del estado español que se ha puesto en práctica el uso de anticonceptivos en palomas se ha reducido hasta un 80% la población en pocos años, como en los municipios de Cardona y Molins de Rei. Este sistema de control de la natalidad en palomas es totalmente indoloro y no implica muerte, no como los métodos que se están llevando a cabo ahora. Desde MALP reclamamos un cambio en la política de control de la población de palomas para una gestión ÉTICA y EFICAZ de su población. De hecho, para capturar y matar, que es ilegal violando normativa ambiental de máximo nivel, ante no saber, no debe hacerse nada, pues la población de aves silvestres en cada lugar llega a un tope natural, se autoregula.  Firma esta petición y ayúdanos a conseguirlo. Los firmantes de esta petición pedimos que se paren de inmediato las capturas de palomas urbanas y se implanten planes de gestión de las palomas urbanas mediante uso de pienso anticonceptivo y/o palomares ecológicos.  Desde MALP os invitamos a conocer esta forma de maltrato y luchar contra ella: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/08/captura-de-palomas.html Más información sobre el pienso anticonceptivo y su eficacia vs capturas: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/10/efectividad-metodos-de-captura-en.html FIRMAS en:  �Prohibición de captura de palomas urbanas NACIONAL: http://bit.ly/StopCapturaUrbana �Prohibición de captura de palomas urbanas MADRID: http://bit.ly/StopCapturaPalomas_Madrid ����VIDEOS EXPLICATIVOS: � Desmontando mitos sobre las palomas bravías : https://www.youtube.com/watch?v=naiYrszEJ3A � Captura y muerte de palomas urbanas e intro a la gestión ética (parte 1) https://youtu.be/0VoJrTqKcUc � Qué es una palomar ecológico (gestión ética parte 2) https://youtu.be/D_HyD95G8cI � Qué es el pienso anticonceptivo para palomas (gestión ética parte 3) https://youtu.be/UcSJGYPxsRo � Guía gestión ética multiestratégica integral de población de palomas urbanas (parte 4) https://youtu.be/SCKUf96c1RI � VALENCIA, gestión ética de palomas urbanas (2017) https://www.youtube.com/watch?v=X8ZYVpUJCcg Muchas gracias por tu apoyo, Mis Amigas Las Palomas #noalacapturadepalomas   #noalmaltratoanimal   #acabemosconelmaltratoalaspalomas   PD: debido a que numerosas entidades y organismos a los que va dirigida esta petición se cierran en buzones de contacto sin dirección de mail, una vez que consigamos el apoyo necesario iremos contactando con ellos vía redes sociales para hacerles llegar, por todas las vías posibles, esta petición.  ************************************ENGLISH************************************ ººººWATCH VIDEOºººº STOP CAPTURING AND KILLING FERAL PIGEONS (Spanish National Campaign) In all cities in Spain systematic campaigns of extermination of urban pigeons are being conducted, hunting them through automatic trap nets or cages for subsequent slaughter by gassing with CO2. Only in the city of Barcelona are killed more than 60,000 pigeons each year. This slaughter has been happening over 20 years, proven useless.  This system, besides being cruel, does not reduce or control the population of urban pigeons. It is shown that this slaughter is ineffective and assumes that our municipalities are wasting our money on FREE ANIMAL ABUSE. These cullings or captures and trade are against European Bird Directive.  There are European and US studies that show that the use of contraceptive feed is an effective, ethical and viable option. In localities of the Spanish that have implemented contraceptive method in pigeons, the populations of these birds was reduced to 80% in a few years, as in the municipalities of Cardona and Molins de Rei. This system of birth control in pigeons is completely painless and does not involve death, not as methods that are taking place now. From MALP, we demand a change in the control policy of the feral  pigeon population for ethical and effective management of its population.  Sign this petition and help us to achieve this. The signatories of this petition ask that you stop immediately all the catches of urban pigeons and new management plans of urban pigeons implemented by use of contraception feed and/or ecological lofts. From MALP, we invite you to learn this form of abuse and fight it: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/08/captura-de-palomas.html More information about contraception method efficiency vs catches: http://www.acabemosconelmaltratoalaspalomas.com/2014/10/efectividad-metodos-de-captura-en.html Watch activism video on field: Aranjuez Pigen Spanish Shooting Thank you very much for your support,  Mis Amigas Las Palomas #safepigeon PS: because many agencies and organizations to which it is addressed this request are closed in contact mailboxes without email address, once we get the necessary support we will be contacting them via social networks to let them get by all possible means , this petition. Go Viral! Read more

Mis Amigas Las Palomas MALPMADRID, España
108,189
11/13/14
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
(English below) EL PROBLEMA La generación de residuos plásticos por los guantes que las estaciones de servicio distribuyen en forma gratuita para que los propios usuarios carguemos combustible (ahorrándose el coste de personal) crea los mismos problemas para el medio ambiente que las bolsas de plástico en los comercios. Todos los días, de camino al trabajo, recorro 100 metros de una vereda llena de guantes de plástico descartables que se vuelan desde una estación de servicio cercana. Me acerqué a la estación de servicio pidiéndoles que se hicieran cargo de la limpieza y me contestaron que no era su responsabilidad. Es cierto, es nuestra responsabilidad. COMO NOS AFECTA A TODOS Los motivos de la petición están el el propio decreto citado: Real decreto sobre la bolsas de plástico TONELADAS DE PLÁSTICO EN LOS OCÉANOS Y PASOS DADOS "A nivel mundial terminan en los océanos todos los años de 5 a 13 millones de toneladas de plásticos, entre el 1,5 y el 4% de la producción total (solo en las aguas de la UE entre 150.000 y 500.000 toneladas anualmente), y las bolsas de plástico se encuentran entre los diez artículos de plástico presentes en nuestras basuras marinas. El 89% de las bolsas de plástico sólo se usa una vez durante 12-25 minutos de media y tardan entre 100 y 500 años en descomponerse totalmente."  LA SOLUCIÓNAsí como el 18 de mayo de 2018 se aprobó el Real Decreto sobre la reducción del consumo de bolsas de plástico, propongo que se estudie la prohibición de los guantes de plástico en las estaciones de servicio.   -------------------------------------------------------------------- English version -------------------------------------------------------------------- THE PROBLEM The generation of plastic waste by the gloves that the service stations distribute free of charge so that the users themselves can refuel (saving the cost of personnel) creates the same problems for the environment as the plastic bags in the shops. Every day, on my way to work, I walk 100 meters down a sidewalk full of disposable plastic gloves that fly from a nearby gas station. I approached the gas station asking them to take care of the cleaning and they told me that it was not their responsibility. It's true, it's our responsibility. HOW IT AFFECTS US ALL The reasons for the request are in the decree itself cited: Royal Decree on Plastic Bags TONS OF PLASTIC IN THE OCEANS AND STEPS TAKEN "Worldwide, between 5 and 13 million tonnes of plastics end up in the oceans every year, between 1.5 and 4% of total production (in EU waters alone between 150,000 and 500,000 tonnes annually), and plastic bags are among the ten plastic items present in our marine debris. 89% of plastic bags are only used once for 12-25 minutes on average and take between 100 and 500 years to decompose completely." THE SOLUTIONJust as the Royal Decree on the reduction of consumption of plastic bags was adopted on 18 May 2018, I propose that a ban on plastic gloves in service stations be considered.  Read more

Sergio GlotzerEspaña
43,972
7/13/18
Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Madrid, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial - Procuraduría Estatal de Protección al Ambien, Albert Rivera, Environmental Protection Agency, Ada...
Vivimos inmersos en una matriz tóxica que amenaza y agrava la Salud Pública. El Gobierno Español debe adoptar las medidas pertinentes de carácter normativo y político que garanticen a la población poder disfrutar, como mínimo, de espacios públicos seguros. Amparándose, cuando menos, en el derecho inalienable de todo individuo a gozar de un ambiente saludable. La sociedad se expone de manera involuntaria y cotidiana a sustancias tóxicas. Una ventilación ineficiente, el uso de productos de limpieza e higiene personal convencionales, pesticidas, materiales de construcción, decoración, mobiliario, revestimientos, suelos etc. convierten los diferentes emplazamientos en ambientes hostiles para personas con algún grado de sensibilidad química (Sensibilidad Química Múltiple -SQM-, Síndrome de Fatiga Crónica-SFC-, Fibromialgia -FM-, Síndrome de Sensibilización Central -SSC-) e igualmente insalubres; para la población “sana”. Los Centros Sanitarios y las escuelas son lugares particularmente vulnerables requiriendo una atención inmediata. El tratamiento más eficaz es impedir la exposición. Estas sustancias químicas nocivas son iniciadoras y disparadoras de diferentes enfermedades no transmisibles y que son prevenibles (1). La mayor parte de las muertes se atribuyen a vivir o trabajar en entornos insalubres. Entre los factores de riesgo se encuentran la exposición a productos químicos (2).  Es necesario que se apliquen de manera urgente medidas que permitan detectar las sustancias conflictivas donde han sido introducidas y sustituir los elementos que las contienen por otras alternativas. Existen innumerables opciones que frente a las habituales son  factibles, más económicas, eficaces e inocuas para el ser humano (1).     Es imperativo asegurar la accesibilidad a la que por derecho tienen los afectados por algún grado de sensibilidad química que hoy por hoy están siendo excluidos de la sociedad,  impedir que su situación se agrave y evitar que el número de casos por este tipo de enfermedades continúe en aumento (1). Siendo esta además, una cuestión de responsabilidad compartida con la industria, derivada de nuestro estilo de vida.   Por favor, firma esta petición. Tanto si has desarrollado algún tipo de sensibilidad química como si no quieres exponerte a sustancias nocivas que se utilizan sin control y que, a bajas concentraciones, pueden provocarte un abanico de patologías. Ninguna persona está exenta de sufrir alguna enfermedad asociada a la exposición por tóxicos. Es un deber y responsabilidad de tod@s proteger de manera inmediata a la población más vulnerable como son los enferm@s, los niñ@s y los ancian@s. ¡Ganamos tod@s! ¡GRACIAS! 1.       De Prada, C. 2010. El Riesgo Tóxico Diario: La Sensibilidad Química Múltiple y otras enfermedades que la química produce en cientos de miles de españoles. Fundación Alborada. 321 pp. 2.       OMS. 2016. Cada año mueren 12,6 millones de personas a causa de la insalubridad del medio ambiente. Comunicado de Prensa Ginebra.  https://www.who.int/es/news-room/detail/15-03-2016-an-estimated-12-6-million-deaths-each-year-are-attributable-to-unhealthy-environmentsRead more

Mireya del Pilar Arcos PulidoEspaña
29,902
1/13/19
Council of the European Union, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Ministerio de salud, Gobierno de España, Confederaciones Hidrográficas, Cumb...
¡Abracemos ya al MAR MENOR desde todos los puntos de España! Un pequeño mar requiere una gran protección. ¿Podemos contar contigo, marinero? El Mar Menor es una laguna costera de 135km2 situada en Murcia, España: un ecosistema único debido a sus valores ecológicos, paisajísticos, históricos, económicos, etc. Desgraciadamente, desde hace muchos años, la zona se está viendo afectada por diversas amenazas: El dragado y ensanche del canal del Estacio, en 1973, repercute negativamente en la composición química del agua e introduce especies foráneas. Metales pesados procedentes de la minería en las inmediaciones no son sellados adecuadamente y llegan a la laguna con la lluvia. Construcciones y maquinaria pesada en las playas destruye los fondos marinos y enturbia las aguas, poniendo en peligro el hábitat natural. Un elevado número de puertos deportivos actúan de barreras que impiden el paso de las corrientes, causando la acumulación de fangos. La industrialización agraria ha conducido a toneladas de vertidos agroquímicos y un aumento del regadío ilegal (hasta un 25% de todo el de la zona). 1500 pozos ilegales del Campo de Cartagena continúan sin clausurarse. Todo esto ha dado lugar a anoxias y miles de especies muertas, creando una “sopa verde” en la superficie del agua. Puedes ver el problema en: https://www.youtube.com/watch?v=WZ89VyzG3fg ¡Debemos hacer algo juntos antes de que sea demasiado tarde! Nuestro objetivo, ha sido apoyar con la firma  a bolígrafo la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) marmenor.org, y  que se apruebe una Ley que dote de personalidad jurídica y de derechos a la zona y a su cuenca, poniendo fin al ecocidio y preservando su biodiversidad. Queremos lograr, de una vez por todas, que se tomen medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad medioambiental del paraje y se recuperen aquellas zonas del entorno afectadas. Pero hay que firmar también aquí con el email por que queremos, que el Mar Menor sea nombrado también PARQUE REGIONAL o cualquier figura jurídica que lo proteja. Por el empleo en el sector turístico, la pesca y agricultura sostenibles; y, sobre todo, por la salud de las generaciones actuales y futuras: con tu firma y la de todos, juntos podemos lograr el cambio. Cuidar al mar es tarea de todos. Gracias por tu ayuda. Únete a nuestra lucha. Hay que luchar hasta que las leyes de protección del Mar Menor sean ejecutadas. Abracemos al Mar Menor  Murcia – España – Europa. ABRACEMOS AL MAR MENOR ENTRE TOD@S Síguenos en las redes: Twitter: https://twitter.com/AbrazaMarMenor Instagram: https://www.instagram.com/abracemos_al_mar_menor/ Facebook: https://www.facebook.com/pages/category/Environmental-Conservation-Organization/Abracemos-al-MAR-MENOR-102408421266462/Read more

Abracemos al Mar MenorREGIÓN DE MURCIA, VA, España
22,686
12/16/19
equitación , Western , Gobierno de España, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Defensor del Pueblo
La serreta es un elemento de castigo utilizado desde hace años para "dominar" al caballo. Éste utensilio es colocado en la nariz del caballo para controlar desde ahí. Es un hierro en forma de arco, serrado por la parte en contacto con la nariz y con dos argollas donde van enganchadas las riendas para poder dirigir. El uso a la hora de ser montado un caballo o incluso darle cuerda, siempre produce unas grandes heridas e, incluso, ocasiona la ruptura del tabique nasal de éste, produciendo en el caballo un gran dolor al ser guiado.  Dado el siglo en el que vivimos, habiendo "evolucionado" en el trato con nuestros semejantes seres vivos, es una crueldad utilizar estos métodos y más, cuando existen otros utensilios para igual uso y además, un gran conocimiento sobre el comportamiento animal para, aún creer, que lo mejor es " que nos haga caso por dolor". Este producto es comercializado en cualquier tienda de material para caballos, por lo tanto, no esta catalogado como elemento de maltrato. Soy profesional en el mundo del caballo y llevo desde muy niña viendo la finalidad de este producto y es totalmente torturador.  Mi situación, al igual que la de muchos otros al ver esta tortura, es de impotencia, puesto que es una práctica abusiva y de maltrato la cual no se puede denunciar puesto que el producto sigue comercializándose.   The spanish iron noseband (“serreta” in spanish) in an element of punishment used for years to “dominate” horses. This utensil is placed on the horse´s nose to control from there. It is an iron in the form of an arch, serrated by the part in contact with the nose and with two rings where the reins are hooked to be able to direct. The use when riding a horse or even rope, always produces great wounds and even causes the rupture of the nasal septum of this, producing in the horse great pain when being guided.In the century in which we live, having “evolved” in dealing with our living beings, it is cruel to use these methods and more, when there are other utensils for equal use and also a great knowledge about animal behavior for, to continue believing, that it is the best way “to heed with pain”.This product is marketed in any horse supplies store, therefore, it is not cataloged as an element of abuse. I am a professional in the horse world and I have been seeing since I was a child the purpose of this product and it is totally torturing.My situation, as many others people see this torture, is impotence, it is abusive and mistreatment which can not be denounced if the product continues in the market.      Read more

Lidia cañizaresEspaña
7,337
3/9/17
Junta de Andalucía, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Dependencia del Área de Industria y Energía, SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMERÍA, Delegación Territorial de F...
PLEASE SCROLL DOWN FOR ENGLISH: El alcalde de Bédar, Ángel Collado (PSOE) ha manifestado su oposición al actual proyecto de trazado de la línea eléctrica Caparacena-Baza-La Ribina. El regidor no entiende cómo después de que el POTLA (Plan de Ordenación del Territorio del Levante Almeriense) declarara la protección del 100% del municipio "por su interés paisajístico", ahora "se pretenda violar ese paisaje con una maraña de torres y cables precisamente en uno de los lugares más emblemáticos del pueblo como es el Cargadero de la Mina de los Tres Amigos y el merendero municipal". El Ayuntamiento bedarense ha solicitado que se les permita registrar sus observaciones y tiene una fecha del día 11 de junio (para todos las allegaciones). Las noticias que nos llegan son muy preocupantes en lo que respecta al trazado de la línea de alta tensión que debe alimentar la línea del AVE, concretamente hacia una subestación prevista junto al Cabezo María, en Antas. Los trazados previstos han hecho saltar todas las alarmas, pues la línea de cables y torres de alta tension cruza de lleno la sierra de Bédar, pasando directamente por la pedanía de Serena y pasando prácticamente al lado de uno de nuestros símbolos más reconocibles, la estación de carga de Tres Amigos. Como una imagen vale más de mil palabras, hemos hecho una reconstrucción de lo que supondrá en Tres Amigos esta obra. Añadimos también los planos con el trazado previsto. En definitiva, un ataque frontal a uno de los elementos más representativos de Bédar. Además del pasar justo por encima de Serena, con todo el riesgo que puede suponer el paso de líneas de alta tensión por una zona poblada como es Serena. Además, la línea cruzará toda la zona de la conocida ruta minera de Bédar, que tanto tiempo ha tomado en estudiar, proyectar y poner en funcionamiento. La línea destrozará el atractivo paisajístico de toda esta ruta. La pedanía de Serena (Bédar) es uno de los pueblos del levante que ha conservado mejor su pasado hispano-musulmán y es el punto de llegada de la ruta minera de Bédar. La nueva línea, que pasará justo al lado, supondrá un grave perjuicio pata todos los vecinos de Serena y para Bédar, en general. La línea cruza también el término municipal de Los Gallardos, también justo al lado de su ruta minera, lo que supone de nuevo un deterioro de uno de sus mayores atractivos: el paisaje. Recordemos que los planes actuales de Red Eléctrica Española pasan por la construcción de dos subestaciones sobre una parcela de 52.000 m2 ante el Cabezo María, uno de los lugares emblemáticos de Antas. IN ENGLISH: The mayor of Bédar, Ángel Collado (PSOE) has expressed his opposition to the current project for the layout of the Caparacena-Baza-La Ribina power line. The councilor does not understand how after the POTLA (Levante Almeriense Territory Planning Plan) declared the protection of 100% of the municipality "for its scenic interest", now "it is intended to violate that landscape with a tangle of towers and cables precisely in one of the most emblematic places of the town, such as the Tres Amigos Mine Loader and the municipal picnic area " Bédar Town Hall have requested that they be allowed to register their observations outside the authorized time, and have been given a date for appeals and allegations to be made before 11th June. The planned new electricity grid will radically change the image of Bédar. The news that reaches us is very worrying regarding the layout of the high voltage line that must feed the AVE line, specifically to a planned substation next to Cabezo María, in Antas. The planned routes have set off all the alarms, as the line of cables and high-tension towers completely crosses the Bédar mountain range, passing directly through the district of Serena and practically passing next to one of our most recognizable symbols, of Tres Amigos. In addition to passing just above Serena, with all the risk that the passage of high voltage lines through a populated area such as Serena can entail. The line will cross the entire area of ​​the well-known Bédar mining route, which has taken so long to study, plan and put into operation. The line will destroy the scenic appeal of this entire route. The district of Serena (Bédar) is one of the eastern towns that has best preserved its Hispanic-Muslim past and is the arrival point of the Bédar mining route. The new line, which will pass right next to it, will seriously harm all the residents of Serena and Bédar in general. The line also crosses the municipality of Los Gallardos, also right next to its mining route, which once again represents a deterioration of one of its greatest attractions: the landscape. The Red Eléctrica Española's current plans involve the construction of two substations on a 52,000 m2 plot in front of Cabezo María, one of the emblematic places of Antas. NEWSPAPERS/BLOGS: http://www.almeriahoy.com/2021/05/bedar-no-quiere-una-linea-de-alta.html?m=1&fbclid=IwAR3beUbe-7htovxKaRO58Si9pTI5jjK5M8R1Gc1f1a8iYnytpzjMvQnwDbc https://farodebedar.com/2021/05/22/una-linea-de-alta-tension-amenaza-el-futuro-turistico-de-bedar-serena-y-los-gallardos/?fbclid=IwAR175kIA-M7f_AM3jFkMRH4ueeX3yqvouuAEWA7AoY92VvUBFmFUOSYbZE0Read more

Cables NOBédar, España
5,395
5/26/21
Congreso de los Diputados, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Me llamo Miguel Ortiz, soy presidente de la Plataforma por la Defensa del Río Castril, durante más de veinte años los ciudadanos venimos defendiendo el río Castril contra la continua amenaza de su destrucción, que condenaría a nuestros pueblos al subdesarrollo, destrozando uno de los mejores ríos que se conservan en todo el Sur peninsular. El Río Castril es el principal afluente del Guadiana Menor, afluente a su vez del río Guadalquivir, situado en la provincia de Granada y que atesora unos valores excepcionales de flora y fauna autóctona en grave peligro de extinción, siendo uno de los mayores atractivos del turismo en las Comarcas de Baza y Huescar. Desde la Plataforma por la Defensa del Río Castril siempre hemos mantenido que no estamos en contra de un uso racional del agua y una gestión sostenible de nuestros recursos, por ese motivo nuestra lucha en defensa del Río Castril siempre ha ido acompañado por soluciones alternativas desarrolladas por la propia Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, mucho más económicas y que hacen innecesario su entubamiento, permitiendo su conservación como patrimonio Natural y Cultural de todos los ciudadanos. Pero una vez demostrado que el último intento de trasvase realizado por la CHG era una infraestructura innecesaria devenida ilegal, desde el Ministerio de Medioambiente y desde el Gobierno Central, lejos de acatar la Sentencia del Tribunal Supremo continuaron con las obras intentado terminarlas, utilizando incluso a los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del estado y medidas coactivas de denuncias administrativas y penales en contra de los agricultores propietarios de las tierras, a pesar de que las obras eran ilegales. El Trasvase del río Castril siendo en principio un problema medioambiental, ha devenido en un problema de corrupción política, dejando al descubierto la actuación de algunos de nuestros políticos, que han utilizado el Poder Legislativo aprobando una Disposición Adicional  en el Congreso para saltarse una Sentencia Judicial Firme del Tribunal Supremo, en otras palabras y resumiendo, nos encontramos ante un abuso del poder Ejecutivo y Legislativo, que hicieron valer su mayoría en el Congreso y en el Senado para sortear al poder Judicial, dejando patente que en España la Justicia no es igual para todos, que no hay separación de poderes y que no todas las Sentencias Judiciales se cumplen privándonos a los ciudadanos del derecho a una Tutela Judicial efectiva. Por ese motivo y porque las aguas del río Castril, no tienen color político, ayúdanos con vuestra firma, apoyando nuestra iniciativa para presentar una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados solicitando la Derogación de la Disposición Decimoquinta de la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados, que ha sido utilizada de facto para burlar a la Justicia. Enlaces: GRUPO PÚBLICO: Por un Río de Castril y Cortes, vivo y libre https://www.facebook.com/groups/330994683010/ https://www.facebook.com/plataformadefensariocastril/ ENTREVISTA PEDRO ARROJO - Fundación Nueva Cultura del Agua https://soundcloud.com/santiago-perez-424421264/entrevista-pedro-arrojo YOUTUBE https://youtu.be/6AOeXmpferA https://youtu.be/a1_YnlfaFQQ https://youtu.be/xEl1dxl5wgw Presidente Plataforma Defensa río Castril Miguel Ángel Ortiz López.Read more

SANTIAGO Pérez AzorEspaña
3,065
5/1/17
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
EL MASTÍN SE EXTINGUE  https://www.facebook.com/groups/1125004837547173/                              https://www.youtube.com/attribution_link?a=cxyx8x39Orc&u=%2Fwatch%3Fv%3DFdnY76wwKfg%26feature%3Dshare https://www.youtube.com/attribution_link?a=2QoCspRq9bY&u=%2Fwatch%3Fv%3Dp_ZlTpSFJ-g%26feature%3Dshare                                                       http://www.ivoox.com/1510910                                            http://www.ivoox.com/segundo-programa-entrevista-a-pastor-rober-audios-mp3_rf_1563554_1.html                                                 http://www.ivoox.com/programa-3-entrevista-a-benjamin-audios-mp3_rf_1688395_1.html                                                                                  http://www.dailymotion.com/video/xxdstw_el-bastardeo-en-el-mastin-espanol-xxxi_animals                                                                                 http://www.dalealplay.es/videos/El-Bastardeo-en-el-Mastin-Espanol-AEPME_469636                                                                                                                                                                                                                       El mastín, el antiguo perro español de ganado se extingue. Su figura, su carácter, su historia y su épica han sido usurpados por deleznables intereses de protagonismo, capricho y negocio.En su lugar han introducido un animal artificial, linfático, pesado, lento; cargado de pellejos y dotado con osamenta descomunal que lastra aún más su ya de por sí torpe movimiento.Primeramente se redactó un patrón racial (estándar), que orillaba gran parte de las características inherentes a un buen perro de trabajo, a un perro funcional.Había que diferenciar al nuevo “producto”, de lo bueno que aún abundaba en el campo. Si quería hacerse negocio con él no podía ofertarse lo mismo que en cualquier majada podría encontrarse a bajo precio, o sin coste alguno.Con todo, entre los ejemplares primeros, fruto de lo que cínicamente se denominó: recuperación, aún se daban buenos perros. No en vano la base, la “materia prima”, en el campo se obtuvo a costa de llevarse de él buenos ejemplares.Si así se hubiera seguido, si la selección hubiera sido hecha con altura de miras…Pero no, se dejó de lado el conservar la casta, la reciedumbre, la aptitud para la guarda, la agilidad, la bravura, la dureza…, la RUSTICIDAD, en suma.Comenzó una carrera desaforada en busca de lo asombroso, lo exagerado, de lo que produjera admiración mal entendida. Se llegó a lo grotesco, lo antinatural.Por medio de la endogamia, de la consanguinidad excesivas, fueron fijándose características banales y accesorias en detrimento de las funcionales descritas. Y esas prácticas trajeron parejas las taras que le son propias.No se detuvo ahí el esperpento, había que lograr un “moloso” que corriera pareja en los rings con los obtenidos en Inglaterra, Suiza o Italia.Cada lustro que pasaba traía cambios drásticos en la forma, en la imagen del “mastín español”. Ni siquiera se respetaba ya la norma, el estándar creado. A tal extremo ha llegado ya esa irracional “selección”, que aquellos primeros perros que, a comienzos de los años 80 marcaran un hito en los cánones de la “belleza mastinera”, aquellos animales que escribieron de manera indeleble el nombre de sus criadores y el suyo propio en los anales de la cinofilia española, hoy día no recibirían siquiera ni una mención de honor. Resultarían demasiado “normales”, ligeros, escasos de "substancia".La ganadería y el agro hispanos tienen una deuda de gratitud con el gran perro ibérico. Una deuda con su abnegación, con su nobleza, con su fidelidad y con su afecto; con su entrega al servicio del hombre a lo largo de siglos, a cambio tan sólo de un poco de comida (muchas veces escasa) y un poco de cariño.No dejemos que el desconocimiento o el cinismo, el afán de protagonismo o el de mercadeo, acaben con el incomparable perro de lobos de España. Con el duro, valiente, arcaico…, con el incomparable (ahora sí) MASTÍN ESPAÑOL; haya nacido en la amable dehesa de Extremadura o en los quebrados y hermosos montes de León.Lo que ahora se cría con la connivencia oficial… no es el mastín            Desde hace unos años el nombre de nuestro MASTÍN ESPAÑOL está siendo usurpado por un perro de concurso que en nada se parece al mastín original, y que están cruzando deliberadamente  degradando al animal en busca de un estándar de belleza muy alejado de la funcionalidad del perro original, "El  mítico perro de lobos de España" No reconocemos a ese mastín de concurso como MASTÍN ESPAÑOL y solicitamos que cambien el nombre a su perro por cualquier otro que no sea MASTÍN ESPAÑOL, MASTÍN LEONÉS O MASTÍN IMPERIAL LEONÉS.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          The mastiff, the old Spanish dog of cattle is extinguished. Its figure, its character, its history and its epic have been usurped by disgusting interests of protagonism, caprice and business.In their place they have introduced an artificial animal, lymphatic, heavy, slow; Laden with hides and endowed with massive skeletalism that further cripples his already awkward movement.First a racial pattern (standard) was drawn, which bordered much of the characteristics inherent to a good working dog, to a functional dog.We had to differentiate the new "product", of the good that still abounded in the field. If he wanted to do business with him he could not offer the same thing as in any pack could be found at low prices, or at no cost.Nevertheless, among the first specimens, fruit of what was cynically called: recovery, still gave good dogs. Not in vain the base, the "raw material", in the field was obtained at the cost of taking good copies of it.If this had been followed, if the selection had been made with height of sights ...But no, the preservation of the caste, the resistance, the aptitude for the guard, the agility, the bravery, the hardness, the RUSTICITY, in short, were left aside.He began a wild career in search of the astonishing, the exaggerated, that produced misunderstanding admiration. It came to the grotesque, the unnatural.By means of inbreeding, excessive inbreeding, banal and accessory characteristics were fixed in detriment of the described functionalities. And these practices brought couples the kind of things that are their own.It did not stop there the esperpento, had to achieve a "moloso" that ran a couple in rings with those obtained in England, Switzerland or Italy.Every passing lustrum brought drastic changes in form, in the image of the "Spanish mastiff". Even the norm, the standard created, was no longer respected. To such an extent, this irrational "selection" has already arrived, that the first dogs that marked the milestones in the canon of "mastine beauty" in the early 80's, those animals that indelibly wrote the names of their breeders and His own in the annals of Spanish cinofilia, today would not receive even a mention of honor. They would be too "normal", light, sparse "substance."Hispanic livestock and agriculture have a debt of gratitude to the great Iberian dog. A debt to his self-denial, to his nobility, to his fidelity and to his affection; With his dedication to the service of man for centuries, in exchange for just a little food (often scarce) and a little affection.Let not let the ignorance or cynicism, the eagerness to lead or the marketing, end the incomparable wolf dog of Spain. With the hard, brave, archaic ..., with the incomparable (now yes) MASTÍN ESPAÑOL; Was born in the friendly dehesa of Extremadura or in the broken and beautiful mountains of Leon.What is now being raised with official connivance ... is not the mastiff For a few years the name of our SPANISH MASTIIN is being usurped by a contest dog that in no way resembles the original mastiff, and are deliberately crossing the animal degrading in Looking for a standard of beauty far removed from the functionality of the original dog, "The mythical dog of wolves of Spain"We do not recognize this mastiff as MASTÍN ESPAÑOL and we ask that you change the name to your dog by anyone other than MASTÍN ESPAÑOL, MASTÍN LEONÉS or MASTÍN IMPERIAL LEONÉS.Traductor                                   Read more

fani morenoLa Línea, España
2,583
9/4/16
Grandes marcas (intermediarios del sector agrario), Consejería del Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias, Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
NOTE: This initiative has also been translated into English, provided at the end. Hola. Soy una hija muy orgullosa de mis padres ganaderos, los cuales se sacrificaron para poder regalarme la mejor herencia que siempre me dijeron que me podían dejar: la educación (en el sentido más amplio de la palabra). En la época en la que empecé a estudiar lo que quería y donde quería gracias a ellos, el sector agrario no estaba tan de capa caída como ahora. Pero a los pocos años, los precios de la leche empezaron a caer (para el productor, no para el consumidor). Así que, gracias al sobresfuerzo que hicieron mis padres y, también a la ayuda de mi hermano, pude finalizar mis estudios. Por este hecho, les estaré eternamente agradecida a los tres. De esto han pasado muchos años, pero la situación lejos de mejorar ha empeorado. A día de hoy, a mi familia le pagan menos por el litro de leche que hace 17 años (en realidad hace más, pero la nómina más antigua que tenemos para demostrarlo es del año 2000). Por el contrario, sus gastos de explotación han aumentado notablemente (maquinaria, gasoil, piensos, silos, semillas, veterinarios, camas de los animales, etc.), por lo que sus ingresos no llegan a cubrir sus gastos. Esta es la razón por lo que el sector agrario hoy en día sobrevive a base de subvenciones. Esto me parece injusto e innecesario, porque creo que este sector genera suficiente riqueza como para sobrevivir por su cuenta. ¿Cuál es el problema entonces? Que los productores (ganaderos y agricultores) no se quedan con la parte de esta riqueza que a mi juicio les corresponde. En el año 2000, a mi padre le pagaban 60,19 pesetas (0,36 €) el litro de leche, por lo que presupongo que las marcas que lo compraban obtenían beneficios aun pagando este precio. Hoy en día, en su contrato pone que se lo pagan a 0,32 € más/menos calidades. Esto significa que le pueden pagar más o menos en función de la calidad de su leche, cosa que veo muy bien siempre y cuando ese precio base dé para cubrir sus costes, pero no es el caso. Aunque a día de hoy se pague a los ganaderos lo mismo o incluso menos que hace décadas, los precios que los consumidores pagamos por la leche y sus derivados han aumentado muchísimo desde entonces. ¿Dónde se está quedando todo ese margen de beneficios? En mi opinión, en los intermediarios. No pretendo que las grandes marcas pierdan dinero, pero no quiero que lo ganen a costa de que sus proveedores lo pierdan. Lo que pretendo con la iniciativa #yoapoyoalcampo es que, entre todos, empecemos a exigir un precio justo para productores y consumidores. Por otra parte, también me gustaría reivindicar que los organismos gubernamentales de cualquier país cuiden y le den al sector agrario la importancia que tiene. Con esto me refiero a que antes de tomar o dejar de tomar medidas que le afecten directamente, primero tengan en cuenta la opinión de los que más entienden del sector agrario, que son las personas que viven de él. Cada vez están cerrando más ganaderías. Según SADEI (Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales), solo en Asturias han cerrado 5.810 ganaderías bovinas de leche del 2000 al 2016. Menciono este dato porque es el que conozco, pero me consta que este problema se está sufriendo en todo el sector agrario en buena parte del mundo. ¿Cuáles son las consecuencias de la problemática de este sector? Por una parte, la despoblación del medio rural. Por otra parte, la influencia negativa en la economía de toda la sociedad. Todas las ganaderías que han cerrado también han dejado de generar riqueza, la cual se hubiera quedado en los comercios de la zona. Esto quiere decir que, si siguen cerrando más ganaderías, con ellas irán detrás otros negocios que viven principalmente de ellas. Y así sucesivamente porque esto es una cadena y de un modo u otro, toda la sociedad se verá afectada. Todos los sectores son importantes, pero el agrario es uno de los que literalmente nos da de comer. Sin embargo, este sector está muriendo silenciosamente e insisto que esto afectará a toda la sociedad (ganaderos, agricultores y consumidores). Es hora de que empecemos a hacer ruido para solucionar este problema antes de que sea demasiado tarde. Si te preocupa que muera el sector agrario, ¡apóyalo! Firma esta iniciativa y compártela. #yoapoyoalcampo Saludos,Inés  NOTA: No represento a ningún colectivo. El motivo de esta iniciativa es agradecer y dar voz a un sector que me ha dado todo lo que tengo y todo lo que soy. ______ FAIR PRICES FOR PRODUCERS AND CONSUMERS #Isupportthecountryside Hello. I´m a very proud daughter of my farmer parents, who sacrificed a lot to give me the best inheritance they always told me they could leave me: education (in the broadest sense of the word). At the time when I began to study what I wanted and where I wanted (thanks to them), the agricultural sector wasn´t as far behind as it is now. After a few years, milk prices began to fall (for the producer, not for the consumer). So, thanks to the effort that my parents and brother made, I was able to finish my studies. For this fact, I will be eternally grateful to the three of you. Many years have passed since then and the situation has worsened. My family is paid less for a liter of milk today compared to 17 years ago (actually much further back, but the oldest payslip we have is from the year 2000). In addition, their operating expenses have increased notably (for machinery, diesel, feed, silos, seeds, veterinarians, animal beds, etc). This is the reason why the agricultural sector today survives primarily on subsidies. This seems unfair and unnecessary for me, because I believe that this sector generates enough wealth to survive on its own. What is the problem, then? That the producers don´t keep the part of this wealth that corresponds to them, in my opinion. In the year 2000, my father was paid 60.19 pesetas (€0.36) per liter of milk, so I assume that the brands that bought it got benefits for paying this price. Today, his contract stipulates that he gets paid a variable rate at or above €0.32. This means that he can be paid more or less depending on the quality of his milk, which I agree with as long as that base price covers his costs. However, this isn´t the case. Although today farmers are paid the same or even less than decades ago, the prices that consumers pay for milk and its derivatives have increased tremendously since then. So, where is all of this incremental profit? In my opinion, amongst the intermediaries. I don’t think that big brands should lose money, but I don´t want them to earn it at the cost of their suppliers losing it. What I intend with the #Isupportthecountryside initiative is that, together, we begin to demand a fair price for producers and consumers. On the other hand, I would also like to demand that the governments of any country take care of and give the agricultural sector the importance it deserves. By this I mean that before taking or stop taking measures that affect it directly, first take into account the opinion of those who understand more about the sector. They are closing more farms every year. According to SADEI (Asturian Society of Economic and Industrial Studies), Asturias has closed 5,810 bovine milk farms from 2000 to 2016 alone. I mention this fact because it is the one I know, but I also know that this problem is being suffered throughout the sector in a majority of the world. What are the consequences of these problems? On the one hand, the depopulation of the rural environment. On the other hand, the negative influence on the economy of society as a whole. All the farms that have closed have also stopped generating wealth, which would have remained in the stores in the area. This means that, if they continue to close more farms, they will be followed by other businesses that live mainly from them. This is a chain and in one way or another, the all of society will be affected. All the sectors are important, but the agricultural one is one that literally feeds us. This sector is dying silently and I insist that this will affect the whole society (farmers and consumers). It's time we started making noise to solve this problem before it's too late. If you are worried that this sector will die, support it! Sign this initiative and share it. #Isupportthecountryside Regards,Inés  NOTE: I don´t represent any group. The reason why I started this initiative is to thank and give voice to a sector that has given me everything I have and everything I am.  Read more

Inés #yoapoyoalcampoAsturias, España
2,287
12/25/17
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
The law in Gran Canaria must me changed (and the world should follow) on how an animal is slaughtered at home. While as far as i am aware it is not ilegal to kill an animal for food on your own land, The way it is slaughtered is barbaric and needs change. Currently you can slit a pigs throat and watch it die in agony. We need change. The animal needs change. Lets bring Gran Canaria into the 21st century and make us the fore front of change through out the world. The law should be change to consist of the following. If you are going to slaughter an animal on your own land you MUST have a vet present,, who must stun the animal first to prevent it from suffering any more then it needs to. And if this means having to pay for a vet and giving the vet a week notice so be it.  Please sign and share this and lets make a difference even if its a small step in the right direction its a start Thank youRead more

Karl ClaytonSpain
801
4/15/17