Decision Maker

Greenpeace USA


Does Greenpeace USA have the power to decide or influence something you want to change? Start a petition to this decision maker.Start a petition
Petitioning Andrés Manuel Lopéz Obrador, Greenpeace USA, SEMARNAT , Fonatur

SALVEMOS LA ZONA MAYA ¡NO AL TREN MAYA Y AL ECOCIDIO QUE ESTÁ A PUNTO DE REALIZARSE!

La zona maya mexicana, ubicada al sur del país, ostenta una diversidad ecológica maravillosa y que ha sabido mantenerse resguardada lejos de proyectos gubernamentales ambiciosos durante muchos años.  En esta zona tienen su hogar animales como el tapir, el pecarí, el ciervo de cola blanca y el jaguar. Entre los mamíferos de menor tamaño destacan: conejos, agutís y los monos araña y aullador o saraguato. Hoy todos ellos están amenazados con el anuncio que el presidente electo de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador, acaba de realizar este 9 de septiembre, anunciando que construirá un lucrativo proyecto turístico llamado tren maya. Este tren, que costará de 120 a 150 mil millones de dolares, traerá consigo una jugosa licitación al nuevo gobierno, además de que involucrará inversión no solo mexicana, sino que ya fue ofrecida también a empresas extranjeras que participarán en este proyecto. Este tren posee tres modalidades y será de carga, de pasajeros locales y de pasajeros regionales y no soluciona ningún problema de transporte, no es necesario y mucho menos es algo que responda a las necesidades del presente, por lo contrario, devastará el hábitat de cientos de animales que viven en la Riviera Maya, que es la zona que el Presidente electo considera que presenta el potencial lucrativo más grande. ¡Únete a esta petición! y no permitas que un proyecto guiado por la ambición y por intereses personales devaste una de las pocas zonas que se han mantenido vírgenes y donde cientos de animales, árboles y plantas tienen su hogar. Firma, difunde, y logremos que se revierta este inminente ecocidio!  

Johann Aguirre
338,861 supporters
Petitioning Pedro Castillo Terrones , UNESCO, Ministerio del Ambiente Perú, Fabiola Muñoz, Poder Judicial peru, Ministerio de Justicia y DDHH Perú, Ministerio de cultura Perú, Greenpeace USA, World Wildlife Fu...

NO AL CONCENTRADO DE MINERAL EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS

Hola amigo, Paracas te necesita, está en riesgo. Lee el texto y únete a salvar miles de especies.  El puerto de Paracas quiere transportar, almacenar y exportar concentrado de mineral, este contenido es altamente tóxico y todo el cargamento atravesaría por la Reserva Nacional de Paracas donde viven miles de especies, entre ellas, unas en peligro de extinción. Algunas de las especies más conocidas que habitan ahí son delfines, pingüinos, lobos de mar, flamencos, pelícanos, tortugas, etc. Es una zona de migración para más de 200 especies de aves de todo el mundo que han venido durante años, incluso desde antes de las culturas pre incaicas. Habitan 36 especies de mamíferos, 10 de reptiles, 168 de peces entre otras, volviendo este un ecosistema único y clave a nivel mundial. El riesgo de fugas y volcaduras de camiones es muy alto en esta área, los accidentes no son extraños dentro de la reserva. Y los vientos de Paracas pueden llegar hasta a 70km/h. Si uno de estos camiones se vuelca o hay fugas en el manejo del material minero, que suelen ser frecuentes ya que no existe una tecnología 100% hermética, se generaría una catástrofe ambiental contaminando el ecosistema y a la población de Paracas y Pisco. Para evidencias y más información puedes ver el instagram: @todosxparacas https://instagram.com/todosxparacas?igshid=1oqit03r2to7r Ayúdanos con tu firma a detener esto. ------------------------------------------------------------------------------ English:  SAY NO TO ORE CONCENTRATE IN THE PARACAS NATIONAL RESERVE Hello friends, Paracas is in danger and needs your help. Please read the information below and join us to save thousands of species!  The Paracas shipping port wants to transport, store, and export ore concentrate. This material is highly toxic. All this cargo will travel through the Paracas National Reserve in Peru where thousands of species, some in danger of extinction, live. The most well-known of these species include dolphins, penguins, sea lions, flamingos, pelicans, and sea turtles. Paracas has been a zone of migration for more than 200 species of birds from all around the world for years, dating back to before pre-Incan civilizations. 36 species of mammals, 10 species of reptiles, and 168 species of fish, among others, call the Paracas home, making it a key unique ecosystem at a global level.  The risk of trucks leaking and overturning is very high; accidents are not uncommon in the reserve. Wind speeds in Paracas can reach up to 70 km/h. If one of these trucks used in the transport of ore concentrate tips over or leaks, which is frequent as 100% airtight technology does not exist, it could produce an environmental catastrophe by contaminating the ecosystem and populations of Paracas and neighboring city of Pisco.    For more information and evidence, visit our instagram: @todosxparacas https://instagram.com/todosxparacas?igshid=1oqit03r2to7r Help us stop this by signing below! 

Todos Paracas
303,459 supporters
Petitioning Greenpeace USA

Unámonos a favor del AMAZONAS. ¡Cesemos los incendios y paremos la deforestación!

El Amazonas representa el hogar de más de 600 especies de animales y aves, algunas que son únicas en su especie y corren el riesgo de extinguirse. Se trata del único lugar con la diversidad animal más extensa del planeta. Lamentablemente los medios tradicionales y las autoridades están haciendo caso omiso a esta tragedia que está ocurriendo. Son 17 días que el Amazonas está siendo consumido por un voraz incendio, días en los cuales no se ha declarado como alerta ambiental. Además son varios años que el Amazonas está siendo talado indiscriminadamente, el oxígeno generado en esa región representa el 20% utilizado por todos los seres humanos.  El Amazonas necesita toda la ayuda que podamos brindarle, a causa de esta situación miles de familias se están quedando sin hogar, sin alimento y desprotegidos. Llamamos a todos los gobernantes, a las organizaciones ambientales, ONG's y cualquier persona con la capacidad de brindar socorro a los afectados, entre ellos personas y animales y sobre todo a restaurar la paz en el Amazonas y que éste sea reforestado, estoy seguro que esta petición puede llegar a las manos correctas. Así mismo instamos a las Naciones Unidas, a la Unión Europea y a quien le concierna, la investigación sobre la deforestación en el Amazonas y posterior sanción a los responsables del incendio. Firma y comparte esta petición porque lo que está ocurriendo es una grave amenaza a los derechos a la vida, a la salud, al agua, a la alimentación y a un medio ambiente sano para los niños, niñas, jóvenes y adultos que vivimos y viviremos en un planeta moribundo por el cambio climático. ¡NO ACELEREMOS NUESTRA EXTINCIÓN!  

Adrián Arduz
5,096,163 supporters
Petitioning United Nations, Greenpeace USA

Trees matters too. Save Damilag, Bukidnon Trees!

I understand that road widening is important and makes human transportation more convenient. Sometimes this progress can also cause an environmental damage. An issue that is not well negotiated does not create a solution, rather, it will cause to bigger problems.   It’s the freshness and cleanliness of Bukidnon that i always look forward to everytime i go home. This aspect is something that i am grateful for and proud of. Most of my time is spent in the city because of my work and i like the idea of coming home and be able to get that calm feeling that the place has to offer. Trees matters too! Recently, a news headline announced a road widening in my hometown and about to cut the trees along the road of the soon to be constructed highway. I believe these trees are not just part of the history but it also plays an important role in the community of Barangay Damilag. It does not just give off fresh air but it also casts shade which is a great place to take a rest. Not to mention, the Del Monte farmers waiting for their bus ride and cyclists/athletes having their water break during their trainings. That’s just one of the many reasons why we should keep these trees. I am making this petition as a tool for saving those trees. It is a right for the citizens of this country to have a safe, fresh and clean air to breathe. Let’s make this a happen, sign the petition! 

Michelle Ann Jarmin
134,430 supporters