
Decision Maker
Diego Mestre
- Diputado Nacional por Córdoba
Delegado al Cte Nacional UCR. Pte de la Comisión de Defensa del Consumidor HCDN.

Decision Maker
Diego Mestre
- Diputado Nacional por Córdoba
Delegado al Cte Nacional UCR. Pte de la Comisión de Defensa del Consumidor HCDN.


Estimado Pablo, soy Diego Mestre, Diputado de la Nación. Quería saludarte por este medio y agradecerte por iniciar esta petición, y hacerlo extensivo a todos los que también la impulsan. Demás esta decir que acompaño la misma, y comentarte que el 23 de Febrero de 2020, bajo el número de expediente 7130-D-2020, he presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación que busca específicamente eximir del pago del impuesto a las ganancias a las sumas, montos, beneficios o ganancias que por cualquier motivo perciba una persona que padezca una discapacidad, o familiar directo que lo tenga a su cargo.- Quiero mencionarles también que desde mi primer día como legislador, y así será hasta el último, mi objetivo dentro de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha sido, y será, trabajar para las minorías de nuestro país. Así, he presentado iniciativas tales como: * Relevamiento estadístico de la acondroplasia. ( 0840-D- 2016) ; * Sistema de identificación de remedios en lenguaje braille. creación. (6815-d-2017); * Programa nacional de enseñanza gratuita para la comunicación en la discapacidad visual utilizando el lenguaje braille. creación. (1235-d-2018); * Sistema de protección integral de discapacitados - ley 22431 -. incorporación del articulo 8° ter, estableciendo que el 25 % del cupo laboral del 4% establecido en el articulo 1° de la ley 25689, deberá ser para aquellos que acrediten una discapacidad cognitivo - intelectual (0687-d-2018); * Programa de incentivo al deporte inclusivo. creación. (3333- d-2017); * Sistema integral de detección, tratamiento, cobertura y protección a las personas con fibrosis quística. régimen. (1117-d-2017) Hoy ley 27552. Todos y cada una de estas iniciativas impulsadas han intentado de una u otra forma ampliar los derechos de las personas con discapacidad y hacer efectiva su integración .- Todos mis canales de comunicación se encuentran en mi pagina www.diegomestre.com.ar , los espero para que juntos hagamos fuerza para que esta iniciativa sea ley, y avanzar en nuevas propuestas en el congreso de la nación. Los saludo cordialmente a todos, y les agradezco por permitirme compartir con ustedes estos pequeños párrafos Diego Mestre Diputado de la Naciòn
Estimado Pablo, soy Diego Mestre, Diputado de la Nación. Quería saludarte por este medio y agradecerte por iniciar esta petición, y hacerlo extensivo a todos los que también la impulsan. Demás esta decir que acompaño la misma, y comentarte que el 23 de Febrero de 2020, bajo el número de expediente 7130-D-2020, he presentado un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación que busca específicamente eximir del pago del impuesto a las ganancias a las sumas, montos, beneficios o ganancias que por cualquier motivo perciba una persona que padezca una discapacidad, o familiar directo que lo tenga a su cargo.- Quiero mencionarles también que desde mi primer día como legislador, y así será hasta el último, mi objetivo dentro de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha sido, y será, trabajar para las minorías de nuestro país. Así, he presentado iniciativas tales como: * Relevamiento estadístico de la acondroplasia. ( 0840-D- 2016) ; * Sistema de identificación de remedios en lenguaje braille. creación. (6815-d-2017); * Programa nacional de enseñanza gratuita para la comunicación en la discapacidad visual utilizando el lenguaje braille. creación. (1235-d-2018); * Sistema de protección integral de discapacitados - ley 22431 -. incorporación del articulo 8° ter, estableciendo que el 25 % del cupo laboral del 4% establecido en el articulo 1° de la ley 25689, deberá ser para aquellos que acrediten una discapacidad cognitivo - intelectual (0687-d-2018); * Programa de incentivo al deporte inclusivo. creación. (3333- d-2017); * Sistema integral de detección, tratamiento, cobertura y protección a las personas con fibrosis quística. régimen. (1117-d-2017) Hoy ley 27552. Todos y cada una de estas iniciativas impulsadas han intentado de una u otra forma ampliar los derechos de las personas con discapacidad y hacer efectiva su integración .- Todos mis canales de comunicación se encuentran en mi pagina www.diegomestre.com.ar , los espero para que juntos hagamos fuerza para que esta iniciativa sea ley, y avanzar en nuevas propuestas en el congreso de la nación. Los saludo cordialmente a todos, y les agradezco por permitirme compartir con ustedes estos pequeños párrafos Diego Mestre Diputado de la Naciòn


Hola a todos los firmantes. Mi nombre es Diego Mestre y soy Diputado Nacional. Quiero felicitarlos por dar impulso a esta petición y agradecerles este espacio, no solo para poder acompañar la misma, sino también para contarles sobre mi iniciativa en el Congreso de la Nación que busca transformarla en una realidad.- Allá por el año 2015, presenté en la Camara de Diputados de la Nación, el proyecto de ley 2318-D-2015 buscando erradicar el método de "tracción a sangre" de transporte y carga en las zonas urbanas de la República Argentina, dotando a su titular de nuevas herramientas de trabajo y capacitación que contribuirá a su productividad laboral.- Para hacerlo efectivo, propuse la creación de un Plan Nacional llamado "UN VEHÍCULO POR UN ANIMAL" mediante el cual quienes entreguen a su animal a la autoridad de aplicación podrán solicitar su reemplazo por un vehículo con motor que cuente, por lo menos, con las mismas prestaciones de carga y/o transporte.- La iniciativa contempla como destino de los animales, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, que coadyuven a lograr el bienestar de los mismos.- Si bien estos eran sus ejes centrales, los invito que lean el contenido total del proyecto en https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=2318-D-2015&tipo=LEY , o en www.diegomestre.com.ar Este proyecto aun espera ser considerado en la comisión de legislación general. Pero en algunas ciudades ya se ha puesto en practica. Ojala juntos podamos hacer fuerza para que podamos tratarlo cuanto antes y sea ley para todos los argentinos.- Gracias de nuevo a todos. Un saludo grande Diego.
Hola a todos los firmantes. Mi nombre es Diego Mestre y soy Diputado Nacional. Quiero felicitarlos por dar impulso a esta petición y agradecerles este espacio, no solo para poder acompañar la misma, sino también para contarles sobre mi iniciativa en el Congreso de la Nación que busca transformarla en una realidad.- Allá por el año 2015, presenté en la Camara de Diputados de la Nación, el proyecto de ley 2318-D-2015 buscando erradicar el método de "tracción a sangre" de transporte y carga en las zonas urbanas de la República Argentina, dotando a su titular de nuevas herramientas de trabajo y capacitación que contribuirá a su productividad laboral.- Para hacerlo efectivo, propuse la creación de un Plan Nacional llamado "UN VEHÍCULO POR UN ANIMAL" mediante el cual quienes entreguen a su animal a la autoridad de aplicación podrán solicitar su reemplazo por un vehículo con motor que cuente, por lo menos, con las mismas prestaciones de carga y/o transporte.- La iniciativa contempla como destino de los animales, fundaciones y asociaciones sin fines de lucro, que coadyuven a lograr el bienestar de los mismos.- Si bien estos eran sus ejes centrales, los invito que lean el contenido total del proyecto en https://www.hcdn.gob.ar/proyectos/textoCompleto.jsp?exp=2318-D-2015&tipo=LEY , o en www.diegomestre.com.ar Este proyecto aun espera ser considerado en la comisión de legislación general. Pero en algunas ciudades ya se ha puesto en practica. Ojala juntos podamos hacer fuerza para que podamos tratarlo cuanto antes y sea ley para todos los argentinos.- Gracias de nuevo a todos. Un saludo grande Diego.


Gracias Raul por iniciar esta Petición, y a los más de 182 mil firmantes por acompañarla. Quería contarles que apoyo totalmente esta iniciativa, y por eso hace un tiempo que con mi equipo venimos trabajando en un proyecto de ley para reconocer a los animales no humanos como sujetos de derechos. Bajo esta consigna, entre otras cosas, impulsamos la prohibición de zoológicos en Argentina, e iniciar la reconversion de los existentes en santuarios, reservas o ecoparques. Hoy he concluido con mucha satisfacción este trabajo parlamentario y lo he presentado en la Cámara de diputados de la Nación.- Ojala podamos avanzar y que pronto sea ley.- Si quieren conocer este proyecto o cualquier otro, o simplemente quieren que nos encontremos, les dejo mi pagina www.diegomestre.com.ar para que estemos en contacto. Gracias de nuevo a todos por impulsar esta noble petición. Entre todos debemos ser la voz de aquellos que no pueden hacerse escuchar.- Diego Mestre
Gracias Raul por iniciar esta Petición, y a los más de 182 mil firmantes por acompañarla. Quería contarles que apoyo totalmente esta iniciativa, y por eso hace un tiempo que con mi equipo venimos trabajando en un proyecto de ley para reconocer a los animales no humanos como sujetos de derechos. Bajo esta consigna, entre otras cosas, impulsamos la prohibición de zoológicos en Argentina, e iniciar la reconversion de los existentes en santuarios, reservas o ecoparques. Hoy he concluido con mucha satisfacción este trabajo parlamentario y lo he presentado en la Cámara de diputados de la Nación.- Ojala podamos avanzar y que pronto sea ley.- Si quieren conocer este proyecto o cualquier otro, o simplemente quieren que nos encontremos, les dejo mi pagina www.diegomestre.com.ar para que estemos en contacto. Gracias de nuevo a todos por impulsar esta noble petición. Entre todos debemos ser la voz de aquellos que no pueden hacerse escuchar.- Diego Mestre


Hola a todos los firmantes. Mi nombre es Diego Mestre y soy Diputado Nacional. Junto con Maribel trabajamos en la iniciativa que presenté en el Congreso Nacional "Sistema Integral de Detección, Tratamiento, Cobertura y Protección a Las Personas con Fibrosis Quistica". Juntos logramos su media sanción en la Cámara de Diputados, y estoy seguro que Juntos lograremos que sea ley. La fortaleza y la perseverancia de Maribel darán sus frutos, falta tan solo un paso más. Quería agradecer a las 97mil personas que apoyaron esta petición y esta causa tan importante. ¡Gracias!
Hola a todos los firmantes. Mi nombre es Diego Mestre y soy Diputado Nacional. Junto con Maribel trabajamos en la iniciativa que presenté en el Congreso Nacional "Sistema Integral de Detección, Tratamiento, Cobertura y Protección a Las Personas con Fibrosis Quistica". Juntos logramos su media sanción en la Cámara de Diputados, y estoy seguro que Juntos lograremos que sea ley. La fortaleza y la perseverancia de Maribel darán sus frutos, falta tan solo un paso más. Quería agradecer a las 97mil personas que apoyaron esta petición y esta causa tan importante. ¡Gracias!


Hola a todos!, Soy Diego Mestre, Diputado Nacional, y quiero agradecerles a todos por la posibilidad de estar en contacto. Estoy absolutamente a favor de esta petición, y por eso quería contarles que hace unos días presenté en el Congreso de la Nación un proyecto de declaración para repudiar enérgicamente estos actos vandálicos. Los ataques a los silobolsas representan un sabotaje no solo a los productores sino a toda la sociedad. El silencio y la inacción contribuyen a naturalizar estas aberraciones. Por eso es hora de levantar nuestra voz! Un saludos a todos.- Diego Matias Mestre
Hola a todos!, Soy Diego Mestre, Diputado Nacional, y quiero agradecerles a todos por la posibilidad de estar en contacto. Estoy absolutamente a favor de esta petición, y por eso quería contarles que hace unos días presenté en el Congreso de la Nación un proyecto de declaración para repudiar enérgicamente estos actos vandálicos. Los ataques a los silobolsas representan un sabotaje no solo a los productores sino a toda la sociedad. El silencio y la inacción contribuyen a naturalizar estas aberraciones. Por eso es hora de levantar nuestra voz! Un saludos a todos.- Diego Matias Mestre