#YoApoyoAlPadreYepes QUE SE RETRACTE LA EMISORA W

#YoApoyoAlPadreYepes QUE SE RETRACTE LA EMISORA W

Medellín, Abril 4 de 2018
Señor
Julio Sánchez Cristo, Director
Juan Pablo Barrientos, Comunicador
Emisora radial W RADIO
Bogotá D.C.
Asunto: Derecho de Petición, para Rectificación de Información
En uso del derecho de petición –artículo 23 de la Constitución Política y 32 de la ley 1755 de 2015, quienes suscribimos el presente escrito acudimos a esta herramienta constitucional para que se nos ampare el DERECHO FUNDAMENTAL a recibir información veraz e imparcial y por lo tanto le solicitamos a la W Radio la r e c t i f i c a c i ó n de la información que fue difundida en el reportaje realizado el pasado miércoles 21 de marzo del año en curso por el periodista JUAN PABLO BARRIENTOS, bajo el nombre “DEJAD QUE LOS NIÑOS VENGAN A MÍ” así como posterior defensa de éste, publicada en Internet el día 27 de marzo de 2018, reportes bajo los cuales se informa en forma tendenciosa a la opinión pública que el Padre CARLOS ARTURO YEPES VARGAS ha cometido delito de PEDERASTIA en contra de HERNÁN MORALES y ayudado de sus influencias ha logrado ocultar este hecho, impidiendo investigación por parte de la Fiscalía.
HECHOS:
1. CONOCEMOS el informe de la W RADIO que salió al aire el pasado 21 de marzo, divulgado por el comunicador JUAN PABLO BARRIENTOS, así como las publicaciones en Internet de este reportaje y defensa posterior Del mismo, en marzo 21 y marzo 27 del año en curso.
2. ESCUCHAMOS en el informe radial que el periodista JUAN PABLO BARRIENTOS no había sido capaz de contactar al Padre Carlos Yepes en forma previa a la divulgación del informe periodístico.
3. ESCUCHAMOS de los informes radiales y escritos que el comunicador JUAN PABLO BARRIENTOS conocía del ACTA DE RETRACTACIÓN suscrita por HERNAN MORALES ante la Fiscalía y que fue cuestionada en su legalidad por el citado periodista, hablando de “presiones”
4. LEIMOS del comunicador BARRIENTOS el juicio malintencionado sobre el padre Carlos Yepes como un sacerdote influyente: “El poder del padre Yepes en la política, al haber sido capellán de la gobernación, y en los medios, pues es la figura central de Televid, un canal de excelentes contenidos católicos de la Congregación Mariana, habría hecho acallar las denuncias que viene haciendo Hernán Morales desde hace 7 años”.
5. FUIMOS INFORMADOS a través de artículo divulgado en marzo 27 de 2018 en INTERNET por la W radio, que JUAN PABLO BARRIENTOS decidió publicar “porque quería defender a un ciudadano sin abogado, en una posición difícil frente a una institución poderosa”, mostrando un claro prejuicio y una falta total de objetividad periodística.
CONSIDERACIONES:
1. ¿Cuáles son las pruebas con las cuales cuenta el periodista sobre tráfico de influencias, así como presión por parte de la fiscalía sobre HERNÁN MORALES y no investigación por parte de ésta?
2. ¿De cuándo acá, la percepción personal sobre la defensa de HERNÁN MORALES por parte del periodista está por encima de nuestro derecho a contar con información veraz, del derecho a la honra y buen nombre de un ciudadano, del derecho a la presunción de veracidad de decisiones judiciales y del derecho a defensa del directamente afectado?
3. ¿Dónde queda la objetividad frente a los hechos y a las pruebas?
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Derecho FUNDAMENTAL a la Libertad de Expresión, bajo el entendido que ésta es de doble vía, significando ello que el sujeto pasivo (o sea quienes la recibimos) contamos con el derecho a que los medios de comunicación RECTIFIQUEN bajo el contexto de su responsabilidad social, al transmitir informaciones erróneas, inexactas, parciales e imprecisas que induzcan al oyente y/o lector a la culpabilidad de la persona, y peor aún al no contar con prueba legítima de la misma.
Cabe señalar que tratándose de noticias de interés general, los periodistas deben ser especialmente cuidadosos al vincular a personas con hechos delictivos, pues ello atenta contra el DERECHO FUNDAMENTAL a la honra y buen nombre del inculpado, vulnerando de paso la presunción de inocencia mientras no se demuestre lo contrario.
(Ver sentencia T-256 de 2013 de la H. Corte Constitucional)
PETICIONES:
Manifestamos haber conocido los informes radiales y escritos divulgados por la emisora radial La W RADIO, los días marzo 21 y marzo 27 de los presentes, y bajo el entendido de que la libertad de expresión es de doble vía, SOLICITAMOS:
1- QUE SE RETRACTE en términos de Equidad (mismo tiempo y espacio dado a los informes divulgados) por parte de su director JULIO SÁNCHEZ CRISTO y del comunicador JUAN PABLO BARRIENTOS, quienes son solidariamente responsables de la emisión del informe radial e informes escritos de fechas marzo 21 y marzo 27 de 2018, en relación con las temerarios señalamientos en contra de la honra y buen nombre del Padre Carlos Yepes.
2- QUE SE RETIRE en forma definitiva de todos los medios audiovisuales empleados para transmitir la información difamatoria en contra del Padre Carlos Yepes, sean estos audios, textos publicados en Internet, textos escritos, y demás que resulten aplicables.
DIRECCIÓN: Recibimos notificación a nombre de la persona que en encabeza la lista de firmantes, en la dirección CRR 86 -No. 77BB -43 Robledo Horizonte, Medellín- Colombia
Teléfono (574) 234-35-37. Celular 319 704 42 46