VIA VERDE. TRANSFORMEMOS LAS COLUMNAS DEL SEGUNDO PISO EN JARDINES VERTICALES

VIA VERDE. TRANSFORMEMOS LAS COLUMNAS DEL SEGUNDO PISO EN JARDINES VERTICALES

¿Te gustaría vivir en una ciudad menos gris?
¿Sabias que 6 de cada 10 habitantes de la Ciudad de México, tienen una enfermedad respiratoria debido a la calidad del aire?
La Organización Mundial de la Salud recomienda que en los núcleos urbanos exista un mínimo de 9 m2 de área verde por habitante para prevenir enfermedades respiratorias y mantener una buena calidad de vida.
Actualmente la zona urbana de la Ciudad de México, tiene únicamente 5.3 m2 de área verde por habitante, esto significa un déficit de 3.7 m2 per cápita, y equivale a un total de más de 30 millones de m2 de áreas verdes.
Debido a que la pérdida de áreas verdes es un proceso prácticamente irreversible, proponemos crear estos 30 millones de m2 de áreas verdes por medio de jardines verticales y azoteas verdes.
VIA VERDE es un proyecto para transformar las columnas del segundo piso del periférico en jardines verticales.
El proyecto VIA VERDE contempla la instalación y mantenimiento de más de 40,000 m2 de jardines verticales en las más de 700 columnas del segundo piso del periférico.
Esto aportaría nuevas áreas verdes para la Ciudad de México, generaría múltiples beneficios ambientales para la ciudadanía y cambiaría de manera positiva la imagen urbana de una de las vías más transitadas de la Ciudad de México, a lo largo de más de 30 kilómetros.
- El proyecto producirá el óxigeno suficiente para más de 25,000 ciudadanos, filtrará más de 27,000 toneladas de gases nocivos anualmente, captará más de 5,000 kg. de polvos suspendidos y procesará más de 10,000 kg. de metales pesados cada año.
- La instalación de los jardines verticales no afectará de ninguna manera la estructura de las columnas.
- Los jardines verticales contarán con un sistema de riego automatizado y otro de monitoreo remoto para mantener la vegetación en estado óptimo.
- El agua utilizada en el proyecto, provendrá de la lluvia captada en la superficie de rodamiento del segundo piso, y en caso de ser necesario se complementará con agua tratada para ahorrar agua potable.
- Las especies utilizadas en el proyecto serán de alta resistencia, de bajo consumo de agua y adecuadas para las condiciones del entorno.
- El proyecto contempla un servicio de mantenimiento integral para garantizar que los jardines se conserven en estado óptimo al corto, mediano y largo plazo.
- Se generarán cientos de empleos directos y miles de indirectos, no solo en su fase de implementación, sino en el mediano y largo plazo gracias al servicio integral de mantenimiento.
- VIA VERDE será el proyecto de naturación urbana más grande del mundo, así como una transformación ejemplar del paisaje urbano en la principal vía de la Ciudad de México.
VIA VERDE es una iniciativa ciudadana, por lo que las decisiones del proyecto son el reflejo de lo que la gente quiere. Desde el nombre del proyecto hasta la manera en la que debe ser financiado han sido puestos a votación de la ciudadanía con resultados sumamente alentadores.
Una encuesta respondida por más de 2,400 personas arrojó que el 98% de los ciudadanos quiere ver este proyecto hecho una realidad. La mayor parte coincide en que la mejor manera de financiar este proyecto y su mantenimiento es de manera independiente, mediante la iniciativa privada a cambio de otorgarle el 10% de las columnas para espacios publicitarios a los patrocinadores.
Lo único que necesita VIA VERDE para hacerse realidad son los permisos del gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México. Estamos convencidos de que con tu firma, sumada a la de miles de ciudadanos, lograremos nuestro objetivo.
Muchas gracias.