¡Salvemos al Seguro Popular!

¡Salvemos al Seguro Popular!

Inició
5 de noviembre de 2019
Petición para
GOBIERNO FEDERAL y
Firmas: 40,533Próximo objetivo: 50,000
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Es momento de salvar el Seguro Popular

Millones de derechohabientes se quedarían sin atención médica con la reforma a la Ley General de Salud recientemente aprobada en la Cámara de Diputados, lo que muy pronto va a derivar en graves afectaciones al derecho a la salud de un enorme porcentaje de la población.

Se calcula que hay 50 millones de personas afiliadas al Seguro Social y 54 millones afiliados al Seguro Popular, quienes dejarán de tener los beneficios que en atención a problemas de salud venían recibiendo.

¿Qué opinarán aquellas personas que están siendo atendidas de padecimientos, como cáncer, que requieren de tratamientos costosos, cuando se enteren que dejarán de recibir esa atención por la aprobación de esas reformas?

¿Qué opinarán aquellos padres de familia que están recibiendo atención médica en sus hijos recién nacidos por una de las 187 enfermedades contempladas en el Seguro Popular y que dejarán de recibirla por esas reformas?

Están cancelando los financiamientos para centralizar toda la atención y aplicación presupuestal en las oficinas centrales en la capital del país, es decir, las gestiones de atención médica en comunidades de la sierra morelense o de nuestras comunidades indígenas tendrán que hacerlas de tal manera que en la Ciudad de México se sensibilicen y accedan a enviar recursos o doctores para atenderles.

Centralizar la gestión y aplicación de recursos financieros en el rubro de la salud, demostró ya ser una medida ineficiente que ha derivado en escasez de medicamentos y vacunas con el consecuente perjuicio en la salud y las vidas de miles de ciudadanos, tal como ha sido consignado por los medios de comunicación y las redes sociales.

El Seguro Popular no atiende, el Seguro Popular paga el servicio a través de hospitales y centros médicos afiliados; a cada afiliado se le entrega una póliza con un listado de 1,860 enfermedades que están cubiertas, además se tiene el Seguro Médico Siglo XXI, que cubre 187 enfermedades de recién nacidos, y tiene también una cobertura especial de enfermedades que generan gastos conocidos como “catastróficos “, y están incluidos todos los cánceres que puedan padecer los niños.

El Seguro Popular se financia con aportaciones del gobierno federal, de los gobiernos estatales y de los afiliados, en función de su condición económica; con los fondos que administra; el Seguro Popular construyó más hospitales en 15 años que el IMSS en 45.

¡Salvemos el seguro popular! 

Apoya la petición ahora
Firmas: 40,533Próximo objetivo: 50,000
Apoya la petición ahora