Queremos saber lo que comemos: Etiqueten la carne con el tipo de ganadería ¡YA!

Queremos saber lo que comemos: Etiqueten la carne con el tipo de ganadería ¡YA!

67.242 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 75.000!
Creada
Dirigida a
Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación y

Por qué es importante esta petición

Mi nombre es Jose Maria y soy un consumidor con un objetivo claro: saber lo que como. ¿Sabes por qué? Porque por mucho que intento consumir carne de manera sana y responsable me es IMPOSIBLE. A menudo reviso el etiquetado de la carne que compro y solo aparece la procedencia de la misma pero NUNCA EL TIPO DE EXPLOTACIÓN DEL GANADO. Esto ocurre porque esta información no es obligatoria en el etiquetado tal y como establece el Gobierno de España. Los consumidores necesitamos saber de qué tipo de explotación viene la carne que comemos, ya que la ganadería intensiva, tal y como muestran informes de organizaciones ecologistas y como han constatado ganaderos que practican la ganadería extensiva en España, es de una calidad inferior, perjudica al medio ambiente, al bienestar animal y, por supuesto, a las personas que viven en los alrededores de explotaciones como las macrogranjas. 

Las personas, que como yo, hemos vivido cerca de explotaciones intensivas, sabemos lo que son los fuertes olores a todas horas. He visto como han deteriorado el medioambiente, entre otras cosas, dando un tratamiento inadecuado a los purines, contaminando nuestras aguas e incluso dejando sin agua potable a muchos pueblos. ¿Así luchamos en España contra la despoblación? 

Todo esto se ha hecho con la excusa de que “la gente tiene que vivir de algo”. No digo que haya que abandonar a su suerte a quienes trabajan en este sector, pero desde luego necesitamos una alternativa sostenible que genere empleo pero NO a costa del cuidado del medioambiente, los animales y las personas. Por eso pido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Ganadería y al Ministerio de Consumo que incluyan dentro de las obligaciones de etiquetado el tipo de explotación ganadera para que la ciudadanía pueda decidir qué tipo de producto comprar. Al mismo tiempo, quiero intentar que la ciudadanía comprenda que tenemos que defender los derechos de los animales y cuidar nuestro medio ambiente para poder vivir mejor. 


Ya hay grupos de ganaderos con explotaciones extensivas que se han movilizado para poner su propio etiquetado, pero creo que es importante que el Gobierno se responsabilice de garantizar este etiquetado ya que es nuestro derecho conocer lo que comemos. Como consumidor proveniente de zonas rurales he comprobado yo mismo la calidad de la carne de las diferentes explotaciones y las condiciones en las que viven estos animales. No conozco prácticamente a personas de áreas rurales que aprueben la construcción de macrogranjas. No es mi intención apoyar a ningún partido ni convertir esto en algo político, sino luchar por los derechos de los consumidores como yo, que queremos cuidar nuestra salud y el medioambiente. No podemos seguir así, necesitamos saber lo que comemos y consumir con responsabilidad. Por favor, firma y comparte mi petición para llegar hasta los ministerios y que se ponga en marcha este etiquetado lo antes posible. 


Muchas gracias

67.242 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 75.000!