Solidaridad con la "Red Humanitaria de Ayuda a los Valientes del 11J" de Cuba

Solidaridad con la "Red Humanitaria de Ayuda a los Valientes del 11J" de Cuba
¿Por qué es importante esta petición?

DIRIGIDO A:
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ohchr-civilsociety@un.org) https://www.ohchr.org/es/contact-us
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (cidhoea@oas.org) https://www.oas.org/es/cidh/acerca/contactenos.asp
Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo (droi-secretariat@ep.europa.eu) https://www.europarl.europa.eu/committees/es/droi/about
FUNDAMENTACIÓN
La Red Humanitaria de Ayuda a los valientes del 11J (https://www.facebook.com/groups/436569118023430) es un proyecto sin fines de lucro de naturaleza social que tiene como objetivos fundamentales gestionar los medios básicos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los convictos de conciencia y de sus familias.
Hasta la fecha, ha logrado gestionar, por medio de donaciones provenientes de personas naturales de la sociedad civil cubana, la suma de 1 647 804 pesos cubanos en 8 meses, los cuales se han destinado a la compra de alimentos e insumos médicos. Más del 10% de los más de 1000 presos políticos cubanos han recibido alguna vez ayuda del proyecto y más de 110 familias se han visto beneficiadas.
También colabora con otros proyectos de naturaleza humanitaria en la distribución de insumos médicos y alimentos a personas en situación de vulnerabilidad dentro de las comunidades cubanas, contribuyendo activamente a aplacar en lo posible la crisis humanitaria y social que sufre el país desde el inicio mismo de la Pandemia de Covid-19 en 2020.
Fundamenta su labor en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las Reglas Nelson Mandela, asumiendo como principio rector el respeto a los Derechos Humanos y a los valores de Humanismo, Solidaridad y Justicia. En este sentido, la asistencia que brinda la Red Humanitaria a los beneficiarios no está ni estará supeditada a condiciones o intereses políticos de ninguna índole.
Los miembros de la familia del preso político Andy Dunier García Lorenzo han sido hasta la fecha los promoteres principales del proyecto de Ayuda a los Valientes del 11J. Sienten como un deber sagrado ayudar a los presos políticos y sus familias; pese al acoso constante por parte de la Dictadura cubana, han continuado su trabajo social; para la familia de Andy García ceder a las presiones significaría abandonar a las víctimas de la represión, a sus familias y a personas en estado de vulnerabilidad, algo que está en contra de sus valores y principios humanistas.
Mucho antes de la creación del proyecto, cuando el pueblo cubano sufría los momentos más álgidos y desesperantes de la Pandemia de Civid-19, la familia de Andy Dunier García Lorenzo, reparaba cientos de reguladores tanto de institiciones de salud como de particulares, devolviendo de esta manera la capacidad de respuesta de algunos hospitales o de compatriotas en sus casas; diseñaban, fabricaban y distribuían cientos de válvulas dobles que duplicaban la capacidad de administracion de óxigeno de dichos reguladores; repartía medicamentos a los más necesitados. Todo esto de manera gratuita empleando sus escasos ahorros en pos del bien común. La recompensa fueron los cientos de vidas salvadas y la satisfacción de haber hecho lo correcto.
Tras el 11J, la familia de Andy García Lorenzo concentró sus esfuerzos en ayudar a las víctimas de la represión desatada por la Dictadura cubana contra su propio pueblo. Así, por iniciativa de Andy García y con ayuda inicialmente de su familia, nació el proyecto de Ayuda a los Valientes del 11J, hoy denominado Red Humanitaria de Ayuda a los Valientes del 11J.
Desde el primer momento, se convirtieron en un objetivo del Departamento de la Seguridad del Estado, que no ha dudado en desatar una feroz persecución y acoso contra la familia de Andy. Al parecer, en la concepción del Sistema Político instaurado en Cuba no cabe la compasión y la humanidad. La solidaridad les resulta el más peligroso de los crímenes.
En consecuencia, luego de constantes detenciones y acciones represivas, la Seguridad del Estado ha abierto procesos contra Jonatan López Alonzo y Pedro López por supuestos delitos de Desobediencia y Desacato respectivamente, a Roxana García se le trata de expulsar de su residencia, mientras que a Andy García pese a su delicado estado de salud, se le revocó del campamento de Trabajo Correccional con Internamiento de vuelta a un Centro Penitenciario por motivos políticos. Ahora, se amenaza a toda la familia con ser procesada por el artículo 143 del nuevo Código Penal cubano, destinado a sancionar a disidentes por el solo hecho de serlo.
Hasta ahora, la solidadaridad y apoyo de la sociedad civil, dentro y fuera de la Isla han sido el sostén y de los activistas por los Derechos Humanos en Cuba. Pero, en momentos como estos cuando la represión arrecia, el compromiso con los que ponen su bienestar en riesgo por el bien común debe ser más firme.
Por tanto,
- MANIFESTAMOS nuestro apoyo al proyecto de la Red Humanitaria de Ayuda a los Valientes del 11J y nuestro deseo de que continúe su labor social.
- RECONOCEMOS la importancia y valor de este tipo de proyectos para las víctimas de la represión y de las personas en situación de vulnerabilidad en Cuba.
- DECLARAMOS que no se puede considerar delitos la solidaridad y la ayuda desinteresada a quién más lo necesita.
- DENUNCIAMOS el acoso sistemático de los órganos de la Seguridad del Estado al servicio de la Dictadura cubana contra este proyecto y en general contra toda forma de activismo por los Derechos Humanos.
- RECHAZAMOS las falsas acusaciones y los delitos fabricados contra los miembros de la familia de Andy García y los Presos Políticos.
- EXIGIMOS la liberación incondicional de todos los Presos Políticos cubanos y el cese de la represión contra la sociedad civil.
PETICIÓN
Los firmantes SOLICITAMOS a los organismo internaciones de Derechos Humanos actuar responsable y diligentemente en pos de la protección de la Red Humanitaria de Apoyo a los Valientes del 11J, la familia de Andy Dunier García Lorenzo, y en general de todas las víctimas de las violaciones de Derechos Humanos en Cuba.