-50% de cuotas al SNTE

-50% de cuotas al SNTE
¿Por qué es importante esta petición?

Ante la crisis de salud y económica que enfrenta el país, es indispensable que los sindicatos de trabajadores demuestren con hechos la razón de ser de las organizaciones gremiales, que se sostienen con las cuotas aportadas por cada miembro.
Desde el mes de marzo del presente año se ha afectado el servicio educativo presencial y demandado extraordinarios esfuerzos de capacitación e inversión económica por parte del magisterio nacional a fin de lograr los aprendizajes esperados de todos los estudiantes del país en circunstancias adversas.
Aunado a lo anterior, es de todos conocido que el acuerdo para el aumento salarial y en prestaciones acordado por la Secretaria de Educación Publica (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para el año 2020, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 26 de junio del presente, representa una negociación insuficiente para las necesidades económicas de los maestros que en épocas actuales han demostrado su compromiso invirtiendo sus recursos monetarios y tecnológicos para dar cumplimiento a sus actividades docentes a distancia.
Los maestros en México se han visto obligados a contratar servicios de internet, telefonía digital y otros recursos materiales que sobrepasan los montos de las prestaciones negociadas por el SNTE en dichos rubros, razón por la que el ingreso neto del salario se ha visto mermado sustancialmente.
Si bien la crisis sanitaria ha afectado diversos ámbitos de la economía y es entendible el ahorro institucional que el Gobierno de Mexico ha implementado a fin de atender las necesidades primarias en términos de salud pública; para la reactivación económica es indispensable que exista un flujo mayor de recursos económicos circulantes en el mercado, fomentando el consumo interno nacional.
Por las razones anteriormente mencionadas, el personal afiliado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigimos que esta organización realice durante los siguientes 12 meses, el descuento de al menos el 50% del monto de las cuotas sindicales que son cobradas puntualmente a los agremiados, que actualmente equivalen al 1% del salario.
La renuncia del 50% de los ingresos multimillonarios que cada quincena se transfieren a las arcas del SNTE dará constancia del cumplimiento de nuestros dirigentes al compromiso de velar por el bienestar de los servidores públicos. Más que nunca, la organización sindical debe demostrar que está a la altura de las demandas de sus representados.