Salvar las bolsas de agua que riegan los campos y huertas de Castellote y Seno

Salvar las bolsas de agua que riegan los campos y huertas de Castellote y Seno
El Servicio Provincial de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Teruel, quieren aprobar el sondeo y posterior extracción de unas 70 hectáreas de terreno en busca de recursos de arcillas y arenas.
Este terreno se encuentra en la zona principal de aguas subterráneas que aporta el agua a la Fuente del Salz, y todos las fuentes y manantiales que surgen de esta acequia. Los acuíferos además de poder ser dañados pueden contaminarse, se puede perforar la balsa de agua y con esto perder o desviar caudales.
Esta acequia no solo es de uso agrícola también sirve para abastecer el agua de boca del municipio de Seno y para las granjas y sus animales de esta zona.
Estas prospecciones son peligrosas y el riesgo que corren todos los acuíferos son de alto riesgo, al ser una zona dedicada al olivar de regadío y la huerta tradicional. Si perdemos caudal o se nos contaminan las aguas, la agricultura y la ganadería de la zona da un paso atrás, y con ello las personas que vivimos todo el año y mantenemos nuestro trabajo en esta parte de la España despoblada.
La Comunidad de Regantes de la Huerta de Castellote y Seno tenemos uso al derecho de aprovechamiento de estas aguas desde 1613 un agua que recorre 8 km, que riega campos, que da vida. El barranco de Seno, que es donde desembocan todas las fuentes, es un paraje de un alto nivel ecológico y medioambiental. Un ecosistema con mucha biodiversidad, que si pierde caudal o se contamina, perderá su calidad y en consecuencia el paisaje. El cangrejo de río, una especie en peligro de extinción, vuele a tener poblaciones estables en la zona y debemos evitar que vuelva su recesión.
Estamos cansados de tanta extracción de arcilla en nuestros municipios, no da trabajo a la gente que vivimos aquí y solo destruyen con las minas a cielo abierto el entorno, generan un volumen alto de circulación de camiones, estropean las carreteras que luego no arreglan, los camiones circulan por vías estrechas poniendo en peligro a visitantes y a los que vivimos aquí todo el año.
Debemos frenar este primer sondeo y así evitar perforaciones en nuestra zona de agua subterránea.
Ayúdanos.
Gracias