Protejan las Lomas de Ventanilla

Protejan las Lomas de Ventanilla

Que durante el año 2017 el Distrito de Ventanilla fue declarado en Emergencia Ambiental por Contaminación Aérea. Que en la Región Callao preponderan las enfermedades respiratorias por sobre otras.
Que las lomas son ecosistemas frágiles urbanos únicos de las costas de Perú, Chile y Omán.
Que una de las características de los ecosistemas frágiles es su alta vulnerabilidad a las actividades antrópicas que se desarrollan en ellas o su entorno.
Que en el Plan de Desarrollo Concertado del Gobierno Regional del Callao 2011-2021 se plantea como expectativa proteger el 50% de hectáreas de ecosistemas frágiles identificadas. Mientras que al momento de la elaboración de dicho plan habían asegurado estar protegiendo el 10%. Sin embargo, en los últimos años hemos visto como se ha venido destruyendo sistemáticamente nuestros humedales de ventanilla y las lomas.
Que se cuenta con Comisión Ambiental Regional que debe velar por el cumplimiento de la Política Ambiental de la Región Callao y asegurar la protección de nuestras áreas naturales.
Que el 22 de agosto del 2014 se elabora la Ficha Técnica de Campo del Ecosistema Frágil Loma Chillón que cuenta con una extensión total de 122.8 ha. La misma que comprende 108 ha dentro del distrito de Ventanilla, a lo que procederemos a llamarle “Lomas de Ventanilla”. En esta ficha Técnica se reportó un total de 12 especies de flora y 15 especies de fauna, entre las cuales se encuentran 06 especies endémicas como Nicotiana paniculata y Microlophus tigris. Este ecosistema es incorporado a la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles mediante R.D.E. N° 153-2018-MINAGRI-SERFOR-DE el 18 de julio del 2018.
Que durante el mes de agosto del 2020, como agrupación juvenil Ecosistemas Verdes enviamos Oficios a la Municipalidad Distrital de Ventanilla y al Gobierno Regional del Callao. Logrando realizar visitas conjuntas con personal de ambas instituciones a las Lomas de Ventanilla. Además, les presentamos la lista de nuevas especies que habían identificado nuestros especialistas y las principales amenazas de las Lomas de Ventanilla, como la explotación como cantera o la invasión de sus laderas; no recibimos posteriores respuestas de las autoridades, ni protección alguna de las lomas.
Que el 14 de agosto del 2020 mediante Decreto Supremo N° 007-2020-MINAGRI se publica el Protocolo de Actuación Interinstitucional para Gestionar y Proteger los Ecosistemas Incluidos en la Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles.
Que en el desarrollo del Plan de Desarrollo Metropolitano Callao al 2040 se viene tomando en cuenta a este ecosistema frágil no solo como componente verde sino como una oportunidad de desarrollo sostenible para la región.
Que en la actualidad las Lomas de Ventanilla se encuentra altamente afectadas por la continua explotación como cantera, espacios que difícilmente podrán ser recuperados.
Por todo lo anterior expuesto solicitamos al Gobierno Regional del Callao, la Municipalidad Distrital de Ventanilla y al SERFOR que en el cumplimiento de sus funciones tomen medidas a favor de la protección de este importante ecosistema frágil. Que no solo estamos perdiendo un ecosistema único, hábitat de diversas especies, entre ellas endémica. Sino que también la oportunidad de un lograr un desarrollo económico sostenible en la región y un espacio de conexión con la naturaleza que hace tanta falta dentro de nuestra urbe.