Apoye una Reforma Tributaria Saludable en Chile

Apoye una Reforma Tributaria Saludable en Chile
¿Por qué es importante esta petición?
En Chile se encuentra en discusión la reforma tributaria más importante de los últimos 30 años. El Gobierno propone un aumento del impuesto al tabaco de 12 pesos, a las bebidas analcohólicas con azúcar en 5 puntos porcentuales (de 13 a 18%) y a las bebidas alcoholicas de 4-10%. Al incluir impuestos correctivos en la Reforma Tributaria el Gobierno de Chile envía una señal potente sobre la responsabilidad del Estado en la salud de su población. Los impuestos constituyen la medida más costo-efectiva para reducir el consumo de bebidas azucaradas, alcohol y tabaco. Estos tres productos no tienen valor nutricional y sólo causan daño a la salud de la población, siendo sus efectos además altamente regresivos, afectando a las familias de bajos ingresos en mayor medida.
Para ser efectivos, (1) el aumento de impuesto a bebidas azucaradas debe ser al menos de 20 puntos porcentuales (al 33%) como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud y (2) su definición debe ser explicitada en forma clara en el texto del Decreto de Ley 825. (3) Incluir un impuesto de 10% a alimentos con más de 10% de azúcar y (4) Se debe aumentar el impuesto específico al tabaco en 12,8 veces y disminuir el ad-valorem a 30%, resultando en un aumento importante del precio a los cigarillos (50-140%). Finalmente, (5) se debe restituir propuesta inicial de aumento de impuesto a bebidas alcohólicas
Por último, (6) proponemos que los fondos se destinen a rehabilitación de consumo de alcohol, tabaco y tratamiento de obesidad, fortalecer la promoción de la salud y a un Fondo Nacional de Medicamentos, todos con una necesidad desesperada de mayor financiamiento.
Nuestra propuesta emerge de un grupo de profesionales de la salud pública en conjunto con representantes de la sociedad civil, científicas y gremiales. Surge de la necesidad de contrarestar la férrea campaña comunicacional y de lobby en defensa de los intereses de grandes grupos económicos con los intereses de la ciudadanía y la defensa de la salud de la población.
Por eso hacemos un llamado a los legisladores chilenos, ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, profesionales de la salud pública y todos aquellos que luchan por una sociedad más sana que apoyen nuestra propuesta.
Quiénes somos: http://bit.ly/RC4htS
Descarga nuestra propuesta breve: http://bit.ly/P57ct5
Descarga nuestra propuesta completa: http://bit.ly/1i742fo
Contacto: Dr. Sebastián Peña Fajuri, spena@saludstgo.cl 93043388
Petición Cerrada
Esta petición conseguió 646 firmasDifunde esta petición
Tomador de decisiones
- Honorable Senador Baldo Prokurica
- Honorable Senador Carlos Montes
- Honorable Senador Iván Moreira
- Honorable Senadora Adriana Muñoz
- Honorable Senador Alejandro Navarro