Prohibamos el cultivo y venta de pulpos

Prohibamos el cultivo y venta de pulpos
Why this petition matters

Descritos con frecuencia como una "inteligencia extraterrestre" en la Tierra, los pulpos y sus primos de la clase de invertebrados cefalópodos tienen un rango cognitivo y emocional parecido al de los mamíferos superiores y otros vertebrados sintientes. Es por ello que muchos reaccionaron horrorizados ante la noticia que las granjas comerciales de pulpo podrían operar a nivel mundial para 2022 o 2023 en España.
Que, para "salvar" a los cefalópodos salvajes, tengamos que empezar a cultivarlos para el consumo humano es perverso. Aún no existe un sistema de granja industrial para estas criaturas inteligentes y emocionalmente versátiles; por ello debemos actuar ahora para garantizar que nunca ocurra.
Una simple prohibición del cultivo de cefalópodos mantendrá la demanda de los consumidores de las reservas oceánicas silvestres. Por lo tanto, es necesaria una prohibición de la venta de carne y productos de cefalópodos para cerrar el ciclo. La "prohibición de alimentos" debe abordarse con cuidado: no esperamos que los gobiernos vigilen nunca el consumo individual. Sin embargo, la prohibición de la venta no carece de precedentes: las leyes sobre especies en peligro de extinción funcionan de forma muy parecida. Los estudios preliminares también sugieren que cualquier intento de criar pulpos y especies afines a escala creará un enorme estrés medioambiental.
Por estas razones, pedimos al gobierno canadiense que inicie una consulta sobre la prohibición de la cría y venta de cefalópodos. Las particularidades económicas y culturales que conlleva la supresión de un alimento común pueden abordarse mediante un debate público maduro.
Créditos fotográficos: Serena Repice (Unsplash)