POR EL CIERRE DEFINITIVO DEL VERTEDERO DE RESIDUOS PELIGROSOS DE NERVA

POR EL CIERRE DEFINITIVO DEL VERTEDERO DE RESIDUOS PELIGROSOS DE NERVA

1832 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales
Isabel Brito ha iniciado esta petición

El vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva lleva en funcionamiento más de 25 años y está al final de su vida útil. Durante este tiempo son incontables los daños al medio ambiente provocados por el vertedero, que se encuentra a 700 metros de las primeras casas de Nerva. Se han generado incendios en el vertedero, accidentes de camiones cargados de residuos en carretera, emisiones de polvo contaminante, poniendo en peligro la salud de los habitantes de una zona históricamente castigada por la contaminación. Inicialmente fue construido para recibir los residuos industriales de la zona occidental de Andalucía y sin embargo ha recepcionado residuos de diferentes países europeos, Portugal, Italia y Francia. Lo último es la recepción con total opacidad de 120.000 toneladas de residuos de Montenegro, país extracomunitario. El traslado de estos residuos ha recorrido media Europa y está atravesando por barco el río Guadalquivir con el consiguiente riesgo para todas las poblaciones por las que han pasado los residuos. La empresa gestora ha solicitado una ampliación de su autorización para seguir vertiendo en Nerva hasta 2032. Esto no podemos permitirlo, dado que el río Tinto es paisaje protegido y en la provincia de Huelva estamos cansados de soportar la contaminación histórica de las industrias más obsoletas y de empresas que no ofrecen garantías de buen funcionamiento. El vertedero de Nerva no genera empleo, sólo pobreza, contaminación, y falta de oportunidades para las generaciones futuras, que tendrán que seguir buscando un futuro digno fuera de esta tierra.

Firmemos por su cierre definitivo. El futuro será verde o no será.

 

1832 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 2500!
Con 2500 firmas, es más probable que esta petición sea publicada en los medios de comunicación locales