Derecho a la jornada hibrida y teletrabajo debe ser ley antes del 31/marzo

Derecho a la jornada hibrida y teletrabajo debe ser ley antes del 31/marzo
¿Por qué es importante esta petición?

La pandemia fue terrible en muchos sentidos pero generó un cambio que potenció el uso del teletrabajo y la flexibilidad laboral. Hoy, miles de familias cuentan con una nueva herramienta de apoyo crucial para poder criar y desarrollarse profesionalmente.
Sin embargo, tanto en el sector público y privado, son cada vez más las jefaturas que plantean volver a la presencialidad en la empresa para "dar una señal". Nos preguntamos, ¿una señal de qué? ¿Una señal de arreglatelas sola si tu hijo/a se enferma o no tienes quién lo/a cuide?
Por esto, necesitamos que el Teletrabajo y la flexibilidad laboral sea un derecho de trabajadores cuidadores.
El anuncio de Gobierno que extiende la Alerta Sanitaria hasta marzo 2023 por la viruela del mono nos da tiempo para impulsar este importante proyecto de ley que contribuye a conciliar la vida familiar y laboral. Nuestros hijos e hijas nos necesitan y podemos continuar en nuestros trabajos sin necesidad de renunciar. Necesitamos urgentemente que las empresas e instituciones sigan dando la opción del teletrabajo y/o flexibilidad laboral. Compatibilizar la crianza y nuestro trabajo es posible ¡Empaticemos con las familias de nuestro país!
Esto ayudaría a mejorar la calidad de vida de las familias y atender los pésimos índices de salud mental que tiene Chile en la niñez y en las mujeres, producto de un sistema que debe ser repensado y que nos sobrecarga.
Por eso le pedimos al Presidente Boric que envie un proyecto de ley que otorgue el derecho a la flexibilidad laboral y teletrabajo a trabajadores cuidadores si sus funciones lo permita antes de fin de año. Sólo de esta forma podría ser ley antes del 31/marzo. Sino, los plazos no dan.
Firma y comparte para más apoyo a las familias