Salvemos a los perros de Papantla 158

Salvemos a los perros de Papantla 158

Inició
2 de enero de 2022
Firmas: 1,274Próximo objetivo: 1,500
Apoya la petición ahora

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Pao S.

¡Hola! Soy Paola, vecina del “Albergue Julia” ubicado en la calle de Papantla 158 de la Alcaldía Azcapotzalco. Un lugar que en redes sociales se ostenta como un albergue para perros que han sufrido maltrato.

Quien pase por ahí no podrá evitar identificar el olor de carne en putrefacción que despide este lugar. El olor proviene ya sea de las bolsas con carroña que tienen fuera del mismo, y con la cual “alimentan” a los más de 70 perros que viven ahí (cantidad que ellos mismos ostentan en sus redes sociales), o bien provienen de los desafortunadamente fallecidos animales que ahí tienen secuestrados.

Cualquiera puede constatar que muy opuestamente a ser un albergue como muchos otros que hacen hasta lo imposible por ayudar a los animales, este en realidad lucra con las vidas de los perritos, ya que no solo no son alimentados de la forma en que cualquier ser vivo lo requiere (a veces pasan días y noches sin probar bocado), sino que cuando lo son, lo que obtienen de alimento son restos en putrefacción.

No cuentan con ninguna esterilización y las hembras en celo sufren la cópula con los machos con los que conviven. Los botes de agua que les ponen se tornan en su contenido de todos los colores o bien están vacíos varios días.

Esto ha llevado a que los animales estén famélicos y enfermos.

Recientemente se ha compartido un vídeo en redes sociales donde los animalitos que aquí viven recurrieron al canibalismo y se alimentaron de un perrito fallecido dentro del albergue.

Es una pena la situación de estos animales, y somos varios los vecinos y defensores de animales que hemos denunciado la situación sin que las autoridades hagan algo para salvar a estos perritos.

Por supuesto, los perros sufren todo tipo de violencia de sus mal llamados cuidadores, al igual que sufren las consecuencias de la lluvia, del sol, del frío, gritos, maltratos y hacinamiento.

La Procuraduría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la CDMX ha recibido diversas denuncias pero al momento no ha ayudado a los animales.

Necesitamos ayuda de todos para que las autoridades actúen y no permitan que este abuso animal persista.

¡Súmate a esta campaña ya!

FOLIOS: PAOT-05-300/200-108018-2021, PAOT-2020-356-SPA-252, PAOT-2020-1335-SPA-961, PAOT-2020-1724-SPA-1276, PAOT-2020-1742-SPA-1293, PAOT-2020-3081-SPA-2402, PAOT-2021-3159-SPA-2462, PAOT-2021-3151-SPA-2456, PAOT-2021-3161-SPA-2464 y PAOT-2021-4461-SPA-3505
EXPEDIENTE PAOT:
PAOT-2020-130-SPA-100

Apoya la petición ahora
Firmas: 1,274Próximo objetivo: 1,500
Apoya la petición ahora