Ordenanza que regula el arbolado, huertos y viveros en Babahoyo

Ordenanza que regula el arbolado, huertos y viveros en Babahoyo
¿Por qué es importante esta petición?

En la ciudad de Babahoyo, existen diversos espacios donde el arbolado urbano ha tenido una serie de problemas, talas anti técnicas producto de una inadecuada selección de las especies y una incompleta reposición de las plantas que por el crecimiento de la ciudad ha obligado a ser taladas, por otra parte, la ciudad no cuenta con una planificación expresa como lo indica el Código Orgánico del Ambiente que incluye entre sus artículos, la obligación de contar con un censo de arbolado, la promoción de los derechos de la naturaleza y la implementación de un sistema de participación ciudadana que procure la protección del medio ambiente.
El Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía Y Descentralización también dispone que el municipio disponga de viveros y huertos que faciliten a la comunidad especies que permitan mejorar la calidad del aire, evitar la erosión de los suelos y mejoren la seguridad alimentaria, pese a los esfuerzos realizados por las últimas administraciones municipales, las próximas elecciones podrían provocar que los logros obtenidos queden en abandono si es que no se deja implementada una ordenanza que obligue al próximo alcalde a continuar el proceso de reforestación y la reparación de los pasivos ambientales que se han acumulado a través de los años.
Es por eso que el GRUPO DE APOYO A LA DEFENSA DE LOS JÓVENES - GADJO ECUADOR- requiere de que los ciudadanos del Ecuador y el mundo demuestren lo necesario que es implementar una normativa que garantice el bienestar de los árboles y evite la deforestación urbana producto de planificaciones a corto plazo y el menosprecio a los arboles en la ciudad.