No quiten sus terapias a mi hijo Enzo, con parálisis cerebral. ¡NO MÁS NIÑOS SIN TERAPIAS!

No quiten sus terapias a mi hijo Enzo, con parálisis cerebral. ¡NO MÁS NIÑOS SIN TERAPIAS!
Soy Sonia, la mamá de Enzo, un niño de 12 años que tiene parálisis cerebral de nacimiento por una falta de oxígeno en el parto.
Al diagnosticar su enfermedad Enzo empezó a recibir 2 horas semanales de terapia por la seguridad social. Cuando entró en el cole especial, nos dijeron que dejaba esas terapias porque las recibiría allí, 3 horas a la semana. Al principio fue verdad pero con el tiempo y debido a los recortes las horas de terapia se han ido reduciendo progresivamente… Ahora mismo Enzo recibe menos de la mitad de tratamiento que al principio.
Mi hijo NO está mejor de lo que estaba, NO necesita menos terapia que antes. Al revés, notamos que poco a poco va para atrás: cada día que pasa vemos cómo su cuerpo se deforma más y más, sus pies, sus manos, el control de tronco y cuello cada vez es peor... Y mientras su cuerpo se deteriora por días, las terapias que recibe no paran de disminuir.
Para tener una calidad de vida digna y que su cuerpo no se siga deteriorando, Enzo necesita tratamientos continuados. Por favor, no podemos dejar que año tras año le sigan quitando horas de terapia. Ni Enzo ni ningún niño como él merecen quedarse sin los tratamientos que necesitan.
Durante estos años, al ver que las terapias públicas eran insuficientes, hemos ido pagando de nuestro bolsillo terapias complementarias. Nos supone muchísimo esfuerzo económico y nuestros recursos no son infinitos.
Todo lo que viene después de un diagnóstico de una parálisis cerebral como la de mi hijo es muy costoso. No se trata solo de sus tratamientos, hay que adaptar las viviendas, hay que adaptar los vehículos, hay que adaptar sus sillas de ruedas… Si encima no nos ayudan con las terapias, asumir todos estos costes se nos hace muy cuesta arriba.
Si todos firmamos esta petición y se la presentamos a la Generalitat de Cataluña y al Ministerio de Sanidad, lográramos su atención y tendrán que trabajar para que Enzo y muchas familias que están en nuestra misma situación recuperen sus terapias.