No dejemos morir a los gatos del Campus de la Universidad de Zaragoza

No dejemos morir a los gatos del Campus de la Universidad de Zaragoza

Creada
14 de junio de 2022
Dirigida a
Rectorado de la Universidad de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza
Firmas: 2018Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Isidro Treceño

GATOS MURIENDO DE HAMBRE Y SED

En la Universidad de Zaragoza, cuna de la cultura de esta ciudad, se ha gestado uno de los mayores despropósitos en cuanto a la protección animal se refiere.
Han mostrado su cara más ignorante y cruel, revelando una gran falta de empatía en estos tiempos en los que la protección animal es un gran significante de progreso y convivencia.

El Vicerrectorado de infraestructuras, instigado por el Director del Servicio de Mantenimiento, y con la connivencia del ayuntamiento de Zaragoza, ha clausurado una colonia felina modelo de convivencia urbana en el campus universitario San Francisco donde los gatos apenas se dejaban ver, y no provocaban ningún problema.
La mayor parte del personal universitario así como los estudiantes desconocía su existencia.

Llevo más de 10 años alimentando a esos gatos.

Siempre fue una colonia envidiable, puesto que los gatos estaban en una zona alejados del tráfico sin peligro, sin generar molestias. Nunca lo hicieron. 

Pero desde hace unos meses al Servicio de Mantenimiento de la Universidad de Zaragoza los gatos le molestan. 

Y el vicerrector, ultimo responsable de ello, accede a instar a su desalojo, desoyendo cualquier recomendación acerca de los beneficios  del mantenimiento de tal colonia, y del despropósito que supone  tratar de acabar con ellos, puesto que al desaparecer la catalogación, y por las peculiares características de tal colonia, los gatos seguirán proliferando, sin equipo que controle la llegada de posibles gatos para esterilizar.

Y lo más grave, HA SIDO CLAUSURADA SIN EVACUAR A LOS GATOS

El equipo de voluntarios capturadores del ayuntamiento de Zaragoza fue reclamado para sacarlos de su hábitat, pero se negó a hacerlo, puesto que no daban problema alguno ni corrían peligro. 
No iban a capturar ningún gato si no era para retornarlo esterilizado.
Así lo manifestaron a la Oficina de Protección animal del Ayuntamiento de Zaragoza.

Se dirigieron al vicerrector, telefónica y personalmente, para que retirara la solicitud, informándole de que si desmantelaban la colonia se iba a generar un problema inexistente hasta entonces. Es una zona de flujo constante de gatos, sólo el mantenimiento de un punto de alimentación garantiza su control. Fueron remitidos al Director del Servicio de mantenimiento, a quién expusieron sus argumentos. Pero no convencieron.

Se me prohibió la entrada. La colonia se ha dado por clausurada, pero los gatos continúan allí. Operarios del servicio de mantenimiento tiran toda la comida y el agua que se les pone. Se ha prohibido la alimentación a cualquier gato que allí se encuentre. 

Como se les advirtió, ya se está generando un problema que no existía, y la cosa irá a peor, pues por ubicación en zona de paso desde hace muchísimos años,  seguirán llegando gatos, y al no estar controlado por el CES, seguirán procreando sin control. Y muriendo. Pero no va a dejar de haber felinos. De manera que ni siquiera esto va a contentar al Servicio de Mantenimiento. Por las peculiaridades y la extensión de la colonia solo el trabajo de voluntarios durante muchas horas puede controlar la población felina. Así se expuso y se manifestó compromiso de especial atención en su seguimiento si desistían de su empeño.

40 grados a la sombra, en Zaragoza capital

Una decena de gatos deambulan sedientos y hambrientos por el campus universitario.

El servicio de mantenimiento, compuesto por gremios de lo más diverso, se dedica a eliminar todo rastro de agua y comida.

NO PODEMOS DEJAR MORIR A ESOS GATOS!!  Bien por inanición, deshidratación, o atropellados, puesto que ya empiezan a salir a la calzada buscando el alimento. También se les ha visto perseguidos por algún perro dentro del campus. Nunca se dejaron ver, y ahora pululan desesperados.

MALTRATO Y CRUELDAD!! Están cometiendo un delito. Según reza la propia normativa del Programa de Control y Gestión de Colonias Urbanas del ayuntamiento de Zaragoza, 
http://www.zaragoza.es/sede/portal/tramites-servicios/servicio/tramite/33280 en su punto 10, BIENESTAR ANIMAL, "Solo se podrá optar por la retirada de los gatos si existe una debida y probada justificación, y siempre y cuando se cuente con un lugar para la reubicación que sea seguro y donde puedan ser adecuadamente cuidados como así lo establece la Ordenanza Municipal sobre la Protección, la Tenencia Responsable y la Venta de Animales del Ayuntamiento de Zaragoza."

SEÑOR RECTOR, como máximo representante de la institución, en su mano está revertir esta desatinada solicitud. Le rogamos considere la situación y no permita que la Universidad de Zaragoza de al traste con el proyecto CES que durante tantos años ha tenido controlados a los gatos del campus. No les deje morir lentamente. No permita que la Universidad de Zaragoza se sitúe en la picota como consecuencia del maltrato animal. Si bien este ayuntamiento no es precisamente modelo de protección animal, y en su línea recurrente ha claudicado y ha clausurado la colonia sin oponer resistencia alguna, y son culpables, en este caso no hubiera actuado si no es a instancias de ustedes.

SEÑOR RECTOR, en su mano está la solución

AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, SOLICITAMOS LA REAPERTURA DE LA COLONIA, DEVOLUCIÓN DE LA LLAVE DE ACCESO, Y PERMISO PARA ALIMENTAR A LOS GATOS YA!

Apoyar ahora
Firmas: 2018Próximo objetivo: 2500
Apoyar ahora