NO al Estadio en Sodzil Norte

NO al Estadio en Sodzil Norte

3,668 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.
NO al estadio en Sodzil Norte lanzó esta petición dirigida para Mauricio Vila Dosal (Gobernador Constitucional del Estado de Yucatan) y

Los vecinos de las colonias Sodzil Norte, Ampliación Revolución, Cordemex, así como la sociedad en general de la Ciudad de Mérida y municipios vecinos, pedimos a las autoridades de la Ciudad de Mérida y del Estado de Yucatán que reubiquen el proyecto de construir un Estadio para 32 mil personas en el terreno de 4.2 hectareas que hasta hace unos meses ocupó la Normal "Rodolfo Menendez de la Peña". 

Adicional a ello pedimos que dicho terreno sea reincorporado al uso publico. Habiendo reubicado la Escuela Normal, los vecinos solicitamos que dicho terreno sea destinado a un Centro Comunitario con fines de educación, deporte, arte y conservación de la naturaleza. 

El proyecto que pretenden desarrollar una empresa privada llamada Juego de Pelota Inc www.juegodepelota.com ha elegido un terreno de tan solo 4.2 hectareas, en plena Calle 60 Norte, a la salida al Puerto de Progreso. Un terreno que hoy es un pulmón para la ciudad y que se encuentra rodeado de viviendas particulares. Es por ello que consideramos que este no es el espacio adecuado ni en dimensión ni en uso de suelo. Un Estadio debe construirse en un espacio donde no provoque daños sociales ni vecinales, donde existan las vialidades y medios de transporte suficientes para movilizar hasta 32 mil personas. La ubicación elegida por supuesto que no lo es. 

¿Porque es importante la reubicación del proyecto?
 
VIALIDAD Y TRAFICO
Actualmente la zona ya tiene un problema vial, en ciertos horarios del día es difícil de circular por la zona debido al intenso trafico; en ocasiones o eventos especiales es francamente imposible el circular por las vialidades: la ultima quincena de diciembre, cuando hay ventas nocturnas en Liverpool, cuando hay campañas de vacunación en el siglo XXI; esto sin mencionar el trafico aun no probado, de los eventos en el recién ampliado centro de convenciones Siglo XXI; aunado a las dificultades antes mencionadas, el cargar al trafico de la zona con el movimiento adicional de 30,000 personas y mas de 8,000 vehículos va colapsar las vialidades y va resultar imposible trasladarse.
Adicionalmente, esta es la única vía que une el norte y sur de la ciudad con importantes desarrollos habitacionales como las Américas, Dzitia, Temozon,  El Club de Golf la Ceiba, y el Country entre los mas importantes. A mayor abundamiento es la única salida al puerto de Progreso y poblaciones circunvecinas como Komchen y Chablecal.

ESTACIONAMIENTO
El estacionamiento proyectado indica únicamente tener 1600 cajones de estacionamiento y para la densidad del presunto Estadio Insostenible con capacidad de 32,000 asistentes se requieren al menos 8,000 cajones.  ¿Cuanto tardan en desplazarse 8,000 vehículos para entrar al mismo lugar y estacionarse? Mas las unidades de transporte publico?. El área disponible no los podría tener, estacionamiento subterráneo no es posible y existe la duda que podrían edificar estacionamientos verticales.
 
 
RUIDO
En un partido de futbol se pueden generar hasta 140 decibeles.  Y el ruido de un concierto de rock puede ascender a los 150 decibeles.
Según la Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994, el ruido conocido como contaminante es todo aquel sonido indeseable que moleste o perjudique a las personas.  Dicha norma estipula en su artículo 5.4 que losa límites máximos permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas son: en zonas residenciales 65 (de 6 de la mañana a 10 de la noche) y 50 (de 10 de la noche a 6 de la mañana.) 

ECOCIDIO

Ecocidio de una multitud de árboles centenarios que son parte del pulmón de nuestra urbe,  que son el pulmón de la zona norte.
 
CONTAMINACION, FECALISMO Y VIOLENCIA POST PARTIDOS.
 
LUGAR
Los vecinos consideramos que ese espacio se puede utilizar para la comunidad, y dejar las áreas verdes y construir espacios públicos de lectura, deporte y recreación para toda el área norte.

3,668 personas firmaron. ¡Ayuda a conseguir 5,000!
Al lograr la meta de 5,000 firmas, es más probable que la petición pueda ser publicada por los medios de comunicación locales.