NO A LA LEY DE LEMAS EN CHUBUT

NO A LA LEY DE LEMAS EN CHUBUT

40.100 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 50.000!
Iniciada
Petición para
Diputados de la Provincia del Chubut y

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Rodrigo Almonacid

Hola, soy Rodrigo, estudiante de Ciencia Política. Inicié esta petición porque me preocupa el rumbo que la democracia está tomando en mi provincia, Chubut.

Se está volviendo al debate de la Ley de Lemas, y con esto, buscan vulnerar la voluntad de la ciudadanía, expresada en el voto, por medio de este mecanismo inconstitucional.

¿Qué es la Ley de Lemas? 

La Ley de Lemas, o también llamado “doble voto simultaneo”, es un sistema electoral a través del cual cuando los ciudadanos emitimos nuestro voto, no solo lo hacemos a un candidato o lista en particular, sino que ese mismo voto puede favorecer a otro candidato o lista.

Cada partido o alianza electoral se constituye como un LEMA. Debajo de este LEMA existen SUB-LEMAS, que son las listas de candidatos. 

¿Qué implica esto? 

Que cuando votamos no solo estamos eligiendo un candidato sino también un LEMA. Para determinar quien gana una elección se SUMAN los votos de los distintos SUB-LEMAS y se lo adjudican al LEMA.

Esto rompe la lógica de que el candidato más votado es el ganador, ya que con este sistema no sucede. Un candidato puede no ser el más votado, pero al computársele los votos del resto de SUB-LEMAS acaba ganando.

Un ejemplo claro…

Es lo que sucedió en Santa Cruz, donde existe Ley de Lemas. En 2015, Alicia Kirchner del LEMA “Frente para la Victoria”, obtuvo 56.969 votos. Mientras que Eduardo Costa del LEMA “Cambiemos” obtuvo 67.174.

Si bien la ciudadanía eligió al candidato Costa, se consagró ganadora a la candidata Kirchner por sumársele a los votos obtenidos los 27.464 del candidato Daniel Peralta quien participó con un SUB-LEMA dentro del LEMA “Frente para la Victoria”.

En definitiva, el candidato con mayores votos no ganó la Gobernación de aquella provincia.

¿Por qué es inconstitucional?

Se está debatiendo en Chubut si instalar la Ley de Lemas, pero esta propuesta es inconstitucional!! Esta Ley viola la voluntad de la ciudadanía y se convierte en una trampa electoral

La Constitución de Chubut dice en su artículo 146°:

“El Poder Ejecutivo es desempeñado por un ciudadano con el título de Gobernador de la Provincia, que es elegido directamente por el pueblo, a simple pluralidad de sufragios”.

Destaca: A SIMPLE PLURALIDAD DE SUFRAGIOS, no admitiendo esta suerte de “reinterpretación” del voto de los ciudadanos.

Si los chubutenses eligen una lista, votan a esa lista y a esos candidatos en particular y, de ninguna manera, ese voto puede ser atribuido a ningún otro candidato.

La Ley de Lemas viola la voluntad de la ciudadanía y se convierte en una trampa electoral que favorece a los que quieren permanecer por siempre en el poder. 

ESTO NO ES LO QUE LOS CHUBUTENSES QUEREMOS NI NECESITAMOS.

Ni los Diputados Provinciales, ni el Gobierno Provincial, pueden avanzar en contra de nuestros derechos. Por eso le pedimos a la Cámara de Diputados de la Provincia de Chubut que le diga NO a la Ley de Lemas y que se dé marcha atrás con el debate sobre el tema.

SUMATE Y JUNTOS DIGAMOS "NO A LA LEY DE LEMAS"

40.100 personas firmaron. ¡Ayudá a conseguir 50.000!