¡Plan Nacional de Salud Mental para nuestros funcionarios de Salud en Chile!

¡Plan Nacional de Salud Mental para nuestros funcionarios de Salud en Chile!
¿Por qué es importante esta petición?

La pandemia del COVID-19 ha presentados múltiples repercusiones en la calidad de de vida de las personas y por supuesto que también en nuestra Salud Mental.
Si bien, Chile ya presentaba desde mucho antes elevados índices de depresión relacionados con aumento de abuso de sustancias, trastornos ansiosos, violencia intrafamiliar, etcétera, sin embargo y durante la pandemia, Chile tendría el peor indicador en Latinoamérica y el segundo a nivel mundial -luego de Turquía- en el empeoramiento de su Salud Mental, según informe elaborado por consultora internacional Ipsos para el Foro Económico Mundial
Asimismo, los Trabajadores de Salud (llamados primera línea durante la pandemia), hemos tenido que sobrellevar el estrés de salvar vidas, evitar contagiarnos y también cuidar y proteger a nuestras familias). Tanto las crisis de pánico, cuadros de ansiosos, depresión e incluso suicidios, han sido obstáculos frecuentes con lo que también hemos tenido que lidiar aparte de esta crisis sanitaria.
Para reivindicar nuestro labor durante la pandemia, exigimos al Pdte. del Gobierno de Chile Sr. Sebastián Piñera Echeñique y a su Ministro de Salud (MINSAL) Dr. Enrique Paris Mancilla, impulsar un Plan Nacional para que todos los Trabajadores de la Salud que hemos visto afectada nuestra Salud Mental, contemos con un Programa de Contención y Reparación a través de financiamiento estatal de todas las terapias psiquiátricas, psicoterapia y medicamentos que nos hemos visto obligados a financiar de manera individual a pesar del altísimo costo que estas implican, donde muchas veces y por la misma razón, hay gran resistencia de iniciar o mantener estos costosos tratamientos.
¡Para seguir cuidando y salvando vidas, debemos cuidarnos a nosotros mismos! Por ello exigimos este Plan Nacional de Salud Mental para todos los Trabajadores de la Salud de Chile.
Tomador de decisiones
- Enrique ParisMinistro de Salud
- Ministerio de Salud (MINSAL) del Gobierno de Chile