¡No a bloqueos, apagones, ni censura al Internet en Colombia!

¡No a bloqueos, apagones, ni censura al Internet en Colombia!
¿Por qué es importante esta petición?
Soy Colombiana y día tras día la censura en nuestro país se expande con mayor descaro. La completa apertura del Internet permite que en situaciones como la que se vive en Colombia actualmente, los ciudadanos puedan difundir una mayor cantidad de información a través de las redes sociales, para que los servicios de seguridad puedan hacer mejor su trabajo. Sin embargo, pareciera que ahora quieren todo lo contrario, silenciarnos a toda costa, no solo en las calles con violencia, sino también de forma digital.
Los medios de comunicación oficiales no están documentando lo que está sucediendo realmente en el país, no están dando cifras ni datos reales de los desaparecidos, asesinados, ni maltratados. Incluso han llegado a afirmar que los colombianos “celebran en las calles cambios en la reforma tributaria”. Por eso las y los ciudadanos con nuestros celulares tenemos la responsabilidad de publicar en redes sociales la realidad colombiana.
El día de ayer 4 de mayo, durante las manifestaciones en Cali, el servicio de Internet se interrumpió en medio de disturbios sociales por segunda vez en estos días, cuando las autoridades se enfrentaban a los manifestantes. En otras ciudades alcanzamos a recibir videos de los policías disparando a quemarropa a la gente, de helicópteros rociando gases lacrimógenos en lugares donde había niños y adultos mayores, entre otras MUCHAS atrocidades.
Es evidente que la propuesta lanzada por Paola Ochoa en Blu Radio para que los alcaldes suspendieran internet, tiene el objetivo principal de censurar los registros virales que la ciudadanía está realizando, a modo de dictadura. Ante esta descabellada propuesta vale la pena aclarar que desde el 2012 la ONU declaró el internet como uno de los derechos humanos altamente protegidos, le exige a los países miembros facilitar un servicio accesible y asequible para todos y estima como una prioridad asegurar a la ciudadanía el acceso a internet.
El uso de internet es lo único que nos garantiza que podamos comunicarnos con nuestros seres queridos en caso de estar en peligro, es nuestra única forma de registrar y denunciar actos de abuso del poder sobre nuestros derechos humanos. Por eso, independientemente de la razón por la cual se están dando estos cortes en la red, le exigimos al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, que garantice el acceso a internet, que no haya bloqueos, apagones ni censura en la red de nuestro país y ¡MUCHO MENOS DURANTE LAS MANIFESTACIONES!
ÚNETE, FIRMA Y COMPARTE para decir #NoBloqueenElInternet #SOSColombiaDDHH