El abordaje sanitario adecuado del tdah es una prioridad urgente!! No lo eliminen!!!!

El abordaje sanitario adecuado del tdah es una prioridad urgente!! No lo eliminen!!!!

Hoy te pido ayuda. Mañana quieren suprimir la atención a las personas con TDAH de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. Te pido ayuda para evitarlo, en nombre de la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) y de las personas que padecen TDAH.
La FEAADAH y mucha gente estamos intentando evitarlo.
Porque es una decisión antidemocrática: va contra el acuerdo unánime de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados y el compromiso público del Gobierno con el Parlamento y con la FEAADAH
Porque no respeta el sistema de calidad en la planificación de nuestra salud
Porque desprecia el trabajo de toda la estructura creada y de los grupos de trabajo formados por científicos, expertos, profesionales y asociaciones de pacientes que han analizado, discutido, estudiado y aprobado el documento que quieren tirar a la basura.
Porque es una propuesta arbitraria y contraria a las mínimas exigencias de transparencia:
El Ministerio no considerado necesario dar ni un solo argumento.
Ni siquiera nos lo han comunicado, nos hemos enterado de este atropello antidemocrático por la filtración de un medio digital.
PERO SOBRE TODO MANTENER EL TDAH en la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud permitirá una mejor atención de las personas con TDAH porque permitirá:
* - Conocer la realidad del diagnóstico del TDAH, su relación con las cifras de prevalencia y las herramientas diagnósticas utilizadas y su calidad, así como el tipo de tratamiento que reciben las personas con TDAH en nuestro sistema sanitario.
* - Impulsar la realización de investigaciones desde el Sistema Nacional de Salud, sin los potenciales conflictos de intereses que pueden presentar las investigaciones financiadas por las corporaciones farmacéuticas, sobre la utilidad y eficacia de los diferentes fármacos indicados para su tratamiento y, consiguientemente, establecer criterios para que su prescripción, cuando resulte necesaria, se adecúe a las características de cada persona.
* - Impulsar la realización de investigaciones sobre las intervenciones psicoterapéuticas indicadas en el tratamiento del TDAH con el objetivo de incrementar la evidencia sobre su eficacia y fundamentar la elección entre las diferentes formas de intervención psicoterapéutica disponibles.
* - Compartir buenas prácticas entre las diferentes comunidades autónomas para mejorar la atención de las personas con TDAH en nuestro país.
* - Mejorar el conocimiento del Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad contribuyendo a establecer un debate dirigido a mejorar la vida de las personas con TDAH que no se funde en opiniones, ideologías o creencias.
* - Garantizar que la atención a las personas con TDAH en el Sistema Nacional de Salud respeta las condiciones mínimas para garantizar la igualdad de las personas con TDAH con independencia de su lugar de residencia y evitar su discriminación por este motivo.
Plan de Acción ante los cambios habidos en la Estrategia en Salud Mental del SNS • Noticias y Actividades • Feaadah. Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad
FEAADAH.ORG