
Poner fin al expolio del lentisco

0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1.000!

Los lentisqueros se dedican a arrasar con el lentisco (pistacia lentiscus) y de paso dejan un rastro de destrucción y basura sin ningún tipo de escrúpulo. Cuadrillas de trabajadores clandestinos entran sin permiso en todo tipo de fincas y extraen masivamente la planta para comercializarla, principalmente exportarla al norte
La falta de protección específica de esta planta y la insuficiente de vigilancia son dos circunstancias que se producen con una total falta de respuesta de la administración, mientras se está incrementando de manera exponencial este aprovechamiento de recursos forestales y se arrasan los bosques. Pues el recorte masivo de las ramas de lentisco tiene múltiples efectos nocivos, no solo para este arbuscto, además reseca el suelo, daña a hongos y otras especies que dependen de este y favorece la erosión.
El material es transportado a diferentes almacenes que comercializan la planta hacia el norte donde tiene diversos usos ornamentales, como en ceremonias funerarias, sin ningún tipo de conciencia del destrozo continuo que se está llevando a cabo para su obtención.
Los bosques Mediterráneos ya sufren todo tipo de amenazas como para permitir esta actividad mafiosa que exporta miles de kilogramos sin pagar ningún tipo de tasa y dañando fincas forestales públicas y privadas con una sofisticada organización, dejando completamente indefensos a aquellos propietarios forestales que podrían gestionar este recurso de una manera adecuada sin el deterioro del bosque que perpetran cada vez más estos expoliadores.
Pedimos la regulación y protección de esta planta y frenar este mercado negro en expansión que está dañando los bosques y los derechos de los trabajadores.
Más información:
https://www.lavanguardia.com/natural/actualidad/20190708/463297554355/lentisco-expolio-agentres-rurale.html
https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/el-bosque-mediterraneo-sufre-un-expolio-de-lentisco-video_201907155d2cf03b0cf286c620fe8815.html
Finaliza tu firma
0 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1.000!