Proyecto minero Ariana amenaza la principal fuente de agua de Lima

Proyecto minero Ariana amenaza la principal fuente de agua de Lima
¡ALERTA! Existe una grave amenaza al sistema hídrico que provee el 62% del agua potable para Lima y Callao, el proyecto minero Ariana, de la empresa Southern Peaks Mining, que ha iniciado su construcción en el distrito de Marcapomacocha (Junín). El proyecto minero se ha colocado sobre un importante sistema de lagunas donde se origina el agua que, trasvasada por el túnel Trans-andino, llega al río Rímac y la capital de Perú.
Tras la aprobación del proyecto por el Ministerio de Energía y Minas en 2016, SEDAPAL advirtió la amenaza que este proyecto supone para la provisión de agua en la capital señalando que no hay un plan de contingencia frente a la posible afectación de la zona. El proyecto minero que no ha podido descartar las posibles afectaciones, se encuentra suspendido pero públicamente ha anunciado su voluntad de continuar y expandirse en el territorio.
El proyecto minero Ariana pretende almacenar sus desechos mineros en una zona altamente sísmica y a pocos metros de la entrada principal del túnel Trans-andino, interviniendo 160 hectáreas de ecosistemas vulnerables, contaminando irreparablemente una de las lagunas del sistema hídrico y amenazando con contaminar el agua del subsuelo por filtración de sus desechos mineros tóxicos. Actualmente la etapa de construcción en la que se encuentra el proyecto minero implica una reducción en el volumen total del agua disponible para la creciente población de nuestra ciudad, que ya muestra signos de estrés hídrico acentuados por el cambio climático.
Es decir, ¿posibles afectaciones por metales tóxicos en la ciudad? Sí. ¿Posible desabastecimiento y cortes repentinos en el servicio de agua? Sí.
Debido a la preocupación de las y los ciudadanos, se interpuso una demanda constitucional contra el proyecto Ariana exigiendo que se disponga el cese inmediato de esta amenaza cierta e inminente a los derechos a la vida en un ambiente adecuado y equilibrado, y el derecho de acceso al agua potable. Pero esta demanda requiere de todo el apoyo de la ciudadanía y de su compromiso suscrito para la preservación de los recursos hídricos de Junín, Lima y Callao.
Firma y comparte este petitorio para exigir a las autoridades hacer respetar nuestros derechos.