IOSPER la obra social provincial que no respeta los derechos de sus afiliados con discapacidad

Victoria confirmada

IOSPER la obra social provincial que no respeta los derechos de sus afiliados con discapacidad

¡Esta petición alcanzó el cambio con 1.037 firmas!
Jimena Serrano lanzó esta petición dirigida a Fernando Cañete (Director de la obra social de la Provincia de Entre Rios) y

El problema
IOSPER (Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Rios) NO CUMPLE con la Ley Nacional Nº 24.901 que establece Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y
Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidada la cual la provincia adhiere a traves de la LEY Nº 9891 de Discapacidad.
En estas leyes se reconoce como DERECHO de las personas con dicapacidad contar con el apoyo de profesionales que garanticen su acceso a la EDUCACION (Maestras de apoyo, Maestras integradoras, etc.).
Estos PROFESIONALES, que deben tener titulos habilitantes para tal fin, solo pueden realizar de manera full time 2 "integraciones" por ciclo (turno mañan y turno tarde) y NO perciben honorarios los meses de enero y febrero, donde deben guardar disponibilidad para continuar la integraciones el ciclo siguiente.
Durante el año 2018 los aranceles para los profesionales que atienden nuestros hijos NO recibieron NI UN SOLO AUMENTO, situacion totalmente contraria a la situacion economica y social de nuestro pais.
IOSPER decidio en Julio y Diciembre de este año 2018 NO ABONAR COMPLETO a los profesionales el MODULO DE APOYO A LA INTEGRACION ESCOLAR pagando solo el proporcional de dias trabajados.
El modulo tiene un valor $10.925
IOSPER abono por Julio/18 12 dias de clase y por diciembre abonara 5 dias ($2.700).
Considero la decisión de IOSPER de realizar dicho "ahorro" (tal como lo expresaron en los medios de comunicacion locales) totalmente contraria a la ley.
IOSPER no esta bajo la supervicion de la Superintendencia de Servicios de Salud y sostiene que tiene autonomia para decidir por ejemplo, violar una ley nacional y decir de manera arbitraria este tipo de cosas.
Decisiones tomadas por "resoluciones internas" a las cuales los afiliados NO podemos acceder.
Las mismas no son comunicada con anterioridad a los afiliados, ni a los profesionales al momento de solicitar dicha cobertura, ni quedo constancia en las resoluciones emitidas por IOSPER al momento de autorizar la prestación 2018.
Allí se lee “Cantidad total: 10” en relación a 10 módulos completos de Maestro de apoyo.
Está claro que los profesionales que acompaña a nuestros hijos no pudieron decidir libremente si deseaba prestar su servicio en estas condiciones que, repito, considero ilegales y no fueron aclaradas ni notificadas debidamente.
La decisión por IOSPER atenta contra el derecho a la salud y la educación de nuestos hijos, precarizando el trabajo de los profesionales quienes cumplen tan importantre acompañamiento a nuestros hijos.



La solución
IOSPER debe abonar completamente el Moludo de Apoyo a la Integracion escolar correspondiente a Julio y Diciembre del 2018. Debe cumplir con lo que establece la Ley Nacional Nº 24.901 que establece Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y
Rehabilitación Integral a favor de las Personas con Discapacidad.

Tu historia
Mi nombre es Jimena Serrano. Mis hijos Matias (5 años) y Bruno (4 años) tienen diagnostico de TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Nuestra vida no es facil pero dedicamos todo nuestro amor, tiempo y espfuerzo a brindarle a nuestros hijos la mejor calidad de vida.
Pertenezco a una obra social provincial de la cual soy afiliada "cautiva" y solo quiero que respete los derechos de mis hijos.

Victoria confirmada

¡Esta petición alcanzó el cambio con 1.037 firmas!

Compartí esta petición