PROTEJAMOS EL PATRIMONIO VERDE DE SAN ISIDRO

PROTEJAMOS EL PATRIMONIO VERDE DE SAN ISIDRO

En enero de 2019, un grupo de vecinos autoconvocados (todos profesionales vinculados a la agronomía, el paisajimo, la ecología y la arquitectura) nos juntamos para defender la formación arbórea histórica de Tipas (Tipuana tipu) de la Avenida del Libertador, de más de 100 años de edad, que lamentablemente fue objeto de un trabajo de poda muy fuerte, basada en fundamentos técnicos que fueron controversiales en virtud del daño que advertimos podían ocasionar a estos centenarios ejemplares.
Lanzamos una petición en esta misma plataforma, solicitando el freno a la poda indiscriminada de Tipas y sumamos más de 15.000 firmas. A pesar de ese enorme apoyo, la Municipalidad de San Isidro siguió adelante.
Sin embargo, consolidamos el grupo de trabajo y entre otras tantas tareas, nos fijamos la meta de lograr que el Municipio de San Isidro cumpla con la Ley Provincial Nº 12.276/99, como herramienta legal para defender el arbolado urbano de nuestro partido.
Con ese objetivo en mente, realizamos las siguientes acciones:
- Elevamos dos pedidos de informe al Honorable Concejo Deliberante de San Isidro. Uno referido al trabajo realizado en la formación de Tipas y el otro a la justificación por el incumplimiento de la Ley Provincial desde que fuera promulgada y reglamentada (casi 20 años ya). En ambos casos, los pedidos de informe fueron ignorados.
- Elevamos una denuncia ante la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires por el incumplimiento de la Ley Nº12.276/99 de Arbolado Público en el Municipio de San Isidro. Fue dirigida al Defensor, Dr. Guido Lorenzino. Nº Expte. 20.157/19. A la fecha, no tuvimos ninguna novedad formal.
- Nos reunimos con el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, a fin de transmitirle nuestra convicción en relación a la importancia de concientizar y educar a la ciudadanía sobre el rol del arbolado urbano, ya no sólo como elemento estético en este paisaje y su importancia patrimonial y cultural local, sino también como herramienta fundamental para la mitigación y adaptación al cambio climático en ecosistemas urbanos. Prometió conformar una Comisión del Árbol con participación de la sociedad civil. Seguimos esperando.
- Recordamos que fue la propia Municipalidad de San Isidro que en 1989 declaró al arbolado urbano (público y privado) como de “interés público”, declaración que también viene siendo omitida.
MIENTRAS TANTO, SAN ISIDRO SIGUE INCUMPLIENDO LA LEY DE ARBOLADO PÚBLICO Y COMO CONSECUENCIA, NUESTRO PATRIMONIO VERDE SE SIGUE DETERIORANDO.
El 6 de enero del corriente, comenzaron a hacer un "raleo de seguridad" en la también centenaria formación de Tipas de la calle Eduardo Costa, entre las calles Roque Saénz Peña y Paraná. ¡Y ESTO A PESAR QUE DURANTE LA TORMENTA DE VIENTO DE LA NOCHE DEL 5 DE ENERO SE CAYERON EJEMPLARES DE TIPA QUE FUERON PODADOS EL AÑO PASADO EN AV. LIBERTADOR Y PERÚ!
¿ESTARÁN REALMENTE AUMENTANDO LA SEGURIDAD PARA LOS VECINOS, COMERCIANTES Y PEATONES CON ESTAS PRÁCTICAS?
¡AYUDANOS A CONSERVAR NUESTRO VERDE! UNA CIUDAD SIN ÁRBOLES ES INHABITABLE. LA DEFENSA DE ESTE BIEN COMÚN ES PRIMORDIAL Y URGENTE.