Reconozcamos la fibromialgia como enfermedad incapacitante

Reconozcamos la fibromialgia como enfermedad incapacitante
La fibromialgia es una enfermedad crónica cuyo principal síntoma es un dolor insoportable en todo el cuerpo, manifestándose en articulaciones y músculos, con énfasis en dolor de cabeza. Además, afecta la vista, la memoria, ocasiona cansancio crónico y más. Actualmente, no existe un tratamiento estandarizado para esta enfermedad. Requiere de la colaboración de 6 especialistas tan sólo controlarla: algólogo, psiquiatra, psicólogo, reumatólogo, endocrinólogo, y fisioterapeuta. Sumado a ser una enfermedad muy dolorosa, también es muy costosa, agregándole estrés a la situación (lo cual tan solo la agudiza). Cuando existen crisis de Fibromialgia, es prácticamente imposible ser una persona funcional, dificultando cumplir con obligaciones laborales. Es, en otras palabras, una enfermedad discapacitante; sin embargo, el Seguro Social no la reconoce como tal. Sin tiempo ni oportunidad para recuperarse, el cuerpo sólo empeora, junto con la enfermedad. Si bien no es mortal, es mentalmente exhaustivo, detonando y agravando condiciones como la ansiedad o la depresión, ocasionando pensamientos suicidas en muchos de los que sufren esta condición.
Es necesario que el IMSS la reconozca y nos dé el derecho de sanar.