Presentar una iniciativa ciudadana que evite el fraude y el abuso por parte de los bancos

Petición Cerrada

Presentar una iniciativa ciudadana que evite el fraude y el abuso por parte de los bancos

Esta petición conseguió 72 firmas
Inició
Petición para
CONGRESO DE LA UNION

¿Por qué es importante esta petición?

Iniciada por Mauricio Priego

Cuando una entidad financiera cambia las políticas de sus productos no hacen lo posible por informar a sus clientes, con lo cual solemos terminar pagándoles comisiones. En muchas ocasiones éstas son lo suficientemente bajas como para desanimar a muchos ciudadanos a invertir tiempo en el laberinto burocrático para conseguir la devolución de esa comisión, pero si sumamos a todos los afectados, terminamos hablando de cientos de miles cuando no millones de pesos.

Y lo curioso es que las instituciones cumplen la ley, la cual les obliga actualmente a informar al público de cambios en sus productos (cuentas de ahorro, chequeras, tarjetas, etc) publicándolo en los periódicos murales de sus sucursales y en sus portales en Internet. Si bien cumplen fielmente estos puntos, la realidad es que con la banca electrónica cada vez acudimos menos a las sucursales y los portales los utilizamos para realizar nuestras operaciones financieras y no para navegar en ellos.

En resumen: Las entidades financieras cuentan con la tecnología para poder informarnos de manera directa y personalizada de cambios en nuestras cuentas sin representarles un costo importante adicional y no la usan, percibiendo un beneficio económico inmediato al no enterarnos de forma oportuna. El problema raya en el fraude. La evidencia de que cuentan con dicha tecnología la pueden encontrar siguiendo esta liga: Iniciativa ciudadana para acabar con el Fraude Bancario

Mi propuesta es la siguiente: Presentar una iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Unión para que se obligue a las instituciones financieras a informarnos por los medios necesarios de cambios en nuestras cuentas con el suficiente tiempo de anticipación para que podamos tomar las medidas que consideremos pertinentes.

Petición Cerrada

Esta petición conseguió 72 firmas

Difunde esta petición