Infojobs, no obliguen a poner la edad (fecha de nacimiento) en el CV

Infojobs, no obliguen a poner la edad (fecha de nacimiento) en el CV
Por qué es importante esta petición

Señor Román Campa, Director General de Infojobs, siendo su portal de búsqueda de empleo líder en nuestro país, les pedimos que contribuyan a combatir la discriminación por edad de las personas que buscan un empleo en su portal y apuesten definitivamente por el CV anónimo.
Por favor, NO OBLIGUEN A LOS USUARIOS A PONER LA EDAD (FECHA DE NACIMIENTO) en el formulario de búsqueda (un requisito obligatorio) . Dejen que decida el candidato si quiere o no poner su edad de nacimiento. En muchos casos, no ponerla, le permitirá tener la oportunidad de acceder a una entrevista de trabajo y en ella podrá mostrar su experiencia, formación y cualificación.
Según un estudio de la Fundación Adecco, el 85% de los CV presentados por trabajadores mayores de 55 años son rechazados automáticamente y la causa es el EDADISMO, una forma clara de discriminación. Se trata de la tercera causa de discriminación en el mundo y la ejercen unas personas sobre otras por su edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que está cada vez más extendida y que no solo afecta al grupo de edad de mayores, especialmente mujeres, sino que los jóvenes afirman haber percibido también más discriminación que otros grupos.
Les pedimos que se sumen a la lucha contra esta discriminación a través de la figura del CURRICULUM VITAE ANÓNIMO, una nueva modalidad de hoja de vida que suprime referencias personales tales como el sexo o edad y no incluye tampoco la fotografía, con el fin de centrarlo en lo único que a priori tendría que ser relevante a la hora de acceder a un empleo: la formación y la cualificación del candidato.
En Paises como EEUU, Reino Unido y otros, ya es corriente no poner la edad en el CV. En Francia, por ejemplo, la Ley sobre Igualdad de Oportunidades incorporó la obligatoriedad del curricuum anónimo.
Como ustedes mismos reconocen en su blog titulado: 5 PREGUNTAS ILEGALES EN LA ENTREVISTA DE TRABAJO
Hay preguntas que un reclutador nunca debería hacer en una entrevista de trabajo y que vulneran el artículo 14 de la Constitución española "Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición personal o social".
En su pinto 4 escriben: Preguntas sobre tu edad. La Discriminación por edad todavía sigue siendo una realidad a la hora de buscar trabajo. Un reclutador nunca debería preguntarte qué edad tienes : Es ilegal.
El edadismo tiene consecuencias graves y amplias para la salud y el bienestar de las personas.
Por favor, les animamos a que con este sencillo cambio contribuyan a crear una sociedad mejor y más justa.
Muchas gracias.