Guadalajara: Plazas en el instituto para la gente del barrio

Guadalajara: Plazas en el instituto para la gente del barrio
¿Por qué es importante esta petición?

Este año en Guadalajara el proceso de matriculación en la ESO ha sido desafortunado. Un número inesperadamente alto de solicitudes de plaza en los institutos de nuestro barrio han acabado mal; O bien se ha asignado a los chicos a institutos de otras zonas o se han quedado sin asignación esperando una asignación de oficio.
Este hecho podría suponer en primer lugar un grave trastorno para nuestros hijos, apartados de todas las personas y amistades conocidas, lo que sin duda dificultará enormemente la adaptación al tan importante cambio que a esta edad se produce al cambiar de centro y también ahora en algunos casos de área.
En segundo lugar, dada nuestra condición en la mayoría de los casos de padres/madres trabajadores, los problemas de logística, al tener que llevar a nuestros hijos a otros Institutos que están en la otra punta de la ciudad (tienen 12 años) y trabajar ambos progenitores, pues no sabemos cómo podremos hacerlo, ya que además en algunos casos tenemos otros hijos cursando estudios en colegios de nuestra zona de referencia (CEIP La Muñeca, CEIP Las Lomas CEIP Cardenal Mendoza) con lo que la rutina diaria se complica hasta el punto de hacerla prácticamente imposible, lo cual es más inexplicable existiendo centros ( IES Aguas Vivas y IES Jose Luis San Pedro) cerca de nuestros domicilios al que podrían acudir solos y andando.
También en cuestiones de sostenibilidad y seguridad teniendo que estar todos los días en el coche dado que es la única opción posible que nos queda.
Esta situación, nos hace también tambalear nuestra firme defensa del sistema de educación pública, ya que, este proceso, hasta el momento altamente traumático para nuestras familias y sobre todo nuestros hijos no nos hubiese pasado si hubiésemos acudido a otro tipo de educación (Concertada/Privada).
En circunstancias análogas a las actuales y acontecidas en cursos pasados, la Delegación de Educación decidió, con buen criterio, abrir otras líneas para que el alumnado que se había quedado fuera no ya de su primera o segunda elección sino, incluso, fuera de su zona pudiera ser escolarizado. Nuestros hijos e hijas se tienen los mismos derechos y se merecen las mismas oportunidades. Ni más ni por supuesto menos que el alumnado que disfrutó de acertada decisión de la Delegación. Por tanto, pedimos que la Administración no discrimine a nuestros hijos e hijas y tome la misma decisión que en cursos pasados, esto es, abrir más plazas en los institutos demandados. Si se pudo hacer en cursos pasados es justo y equitativo que se haga también en este caso.
Los padres solicitamos a:
- Don Ángel Francisco Fernández-Montes González, Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara https://www.castillalamancha.es/gobierno/educacionculturaydeportes/estructura/dpedugu/titular
- Doña Rosa Ana Rodríguez Pérez, Consejera de Educación, Cultura y Deporte https://www.educa.jccm.es/es/consejeria-educacion-cultura-deportes/rosa-ana-rodriguez-perez-consejera-educacion-cultura-deport
La apertura de nuevas líneas en los Institutos altamente demandados en nuestra área, como se ha hecho en años anteriores, dado que, con las actuales, queda demostrado que no pueden absorber a todos los alumnos cursando sexto de primaria en los centros de referencia de esa área puesto que a algunos se nos ha desplazado fuera del mismo.