AUMENTO PARA LAS PENSIONES RUPE (DISCAPACIDAD)

AUMENTO PARA LAS PENSIONES RUPE (DISCAPACIDAD)
Por qué es importante esta petición

Las personas con discapacidad se ven doblemente afectadas por las medidas de aislamiento, ya sea por algún problema de salud preexistente o por la situación económica: la mayoría de estas familias no cuentan con ingresos fijos más allá de la pensión RUPE, en caso que la tengan, entonces se ven realmente en una situación desesperante
Pese a los reiterados reclamos realizados y las expresiones mediáticas de los representantes del gobierno, el monto de las pensiones RUPE no se actualiza hace más de un año y se mantiene muy por debajo de la línea de pobreza de TDF
El gobierno anunció, luego del acuerdo salarial con ATE, que se incluía allí un aumento que llevaría el monto de la pensión a $30.000 y que eso representaba el reconocimiento pleno del derecho a los pensionados RUPE.
Tan falsa una cosa como la otra. Ni cumplió el acuerdo con ATE, ni llevó a $30.000 el monto de la pensión. Por otra parte incumplió la Ley Provincial 712 que es la que establece cuánto debe pagarse una pensión RUPE. Nada tenían que negociar con ATE a ese respecto.
Finalmente, y para continuar con la seguidilla de engaños, a principio del mes de abril, el gobierno comunicó mediante gacetilla que “en los próximos días” se liquidaría “el complemento” (bono) y hasta el propio gobernador Melella lo anunció durante una entrevista periodística, pero esto NUNCA SUCEDIÓ
Reclamamos la actualización del monto de la pensión, el pago de las sumas fijas adeudadas (los y las pensionados RUPE han recibido una sola en enero) y una política asistencial eficiente.