¡¡Exigimos la evacuación de la gente de Mariupol (Ucrania)!!

¡¡Exigimos la evacuación de la gente de Mariupol (Ucrania)!!

Creada
9 de marzo de 2022
Dirigida a
Gobierno de Ucrania y 3 otros/as
Firmas: 420.332Próximo objetivo: 500.000
Apoyar ahora

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Kate Kushen

PL / RU / FR / ENG / IT / UA 

Debido a la Guerra que está teniendo lugar en Ucrania, la situación en la que vive la ciudad de Mariupol es una de las más extremas. 

Desde hace 12 días los habitantes de Mariupol se han quedado sin agua, sin comida, sin electricidad, sin calefacción o conexión móvil. 

La ciudad sufre constantes ataques y las casas están siendo destruidas. La gente no puede salir de la zona. Muchos ancianos han muerto por ataques al corazón, los niños están deshidratados por no tener acceso al agua. El pasado lunes un niño murió por deshidratación. 

Mariupol está viviendo un auténtico infierno en este momento. 

Y en ese infierno se encuentra ahora mi hija, de 25 años, que no quería abandonar la ciudad porque quería quedarse a ayudar a su tía anciana y decidió quedarse en la ciudad. Junto con sus amigos, también está ayudando a otros residentes de Mariupol repartiendo agua y alimentos. Sigue ayudando a todo el mundo en la medida de lo posible...y yo ni siquiera sé si sigue viva. 

En los últimos días ha habido noticias sobre la apertura de corredores humanitarios para evacuar a residentes de Ucrania. Pero cuando los autobuses con civiles intentaban salir, fueron blanco del ejército ruso. La evacuación de los civiles en Mariupol se ha visto frustrada...¡y más de 400.000 personas están secuestradas!

Ya estamos cansados de pedir. Ahora exigimos a la autoridades de Ucrania, Rusia y la comunidad internacional que negocien y acuerden la evacuación inmediata de los residentes de Mariupol. 

Apoyar ahora
Firmas: 420.332Próximo objetivo: 500.000
Apoyar ahora

Destinatarios de la petición

  • Gobierno de Ucrania
  • PRESIDENTE DE UCRANIA
  • Tedros Adhanom GhebreyesusDirector General de la Organización Mundial de la Salud
  • Robert MardiniDirector General del Comité Internacional de la Cruz Roja