Emergencia climática - La Amazonía está en llamas. Pide a Naciones Unidas que intervenga

Emergencia climática - La Amazonía está en llamas. Pide a Naciones Unidas que intervenga

Estamos en un estado de emergencia global y esto te afecta a ti, a tu entorno y a toda la humanidad.
La Amazonía está en un estado crítico a punto de colapsar con un récord histórico en el número de fuegos (más de 74.155, lo que supone un 85% más desde 2018) que han estado ardiendo durante más de 3 semanas - y el Gobierno de Brasil está permitiendo que esto suceda.
Esto no es solo un problema medioambiental, también es un problema humanitario. La Amazonía - conocida como el pulmón del planeta - proporciona al planeta una gran cantidad de oxígeno y supone un vínculo esencial e irreparable que mantiene nuestro ecosistema global en equilibro. ¡Ahora mismo se están produciendo la mayor cantidad de dióxido de carbono registrada desde 2010, y esto sigue subiendo!
Lo que aún es peor es que todos estos incendios son creados por el hombre debido a la deforestación por intereses agrícolas, alentados por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y por grupos anónimos que intentan despojar a las poblaciones indígenas de sus tierras para realizar perforaciones petroleras.
Los científicos dicen que solo queda un 5% antes de que la Amazonía llegue al punto de inflexión y sus ecosistemas comiencen a colapsar irreparablemente. “Los incendios han llevado a un aumento claro en las emisiones de monóxido de carbono, así como a las emisiones de dióxido de carbono que calientan el planeta lo que además representa una amenaza para la salud humana y agrava el calentamiento global” en todo el Mundo (The Washington Post).
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Es necesario que se realicen acciones dramáticas y rápidas, y quienes tienen el poder de hacerlo es Naciones Unidas (ONU).
En su propia página web, la ONU afirma que “puede tomar medidas sobre problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitarias y de salud, la igualdad de género, la gobernanza, la producción de alimentos y otros asuntos. Esta situación en la Amazonía cumple todas y cada una de estas casillas.
De forma más específica, la ONU podría:
1.- Enviar apoyo humanitario de inmediato a todos los grupos indígenas y locales que han perdido sus hogares y su forma de vida.
2.- Coordinar esfuerzos a gran escala con Brasil y los países vecinos para poder combatir los incendios en las zonas de mayor riesgo, como las que afectan a los indígenas, los animales y los ecosistemas más frágiles.
3.- Imponer sanciones económicas en Brasil que ilegalicen el corte, la venta y la compra de mader y carne producida en el país.
Jair Bolsonaro está claramente enfocado solo en las ganancias que esto provoca a corto plazo, por lo que el tercero de estos puntos podría de hecho llevar al Gobierno a una mesa de resolución diplomática para ayudar a salvarguardar esta fuerza vital para todos que es el Amazonías.
Si un gobierno no toma medidas para proteger los recursos naturales que tienen un efecto en directo con el sustento y el bienestar de todo el planeta y sus habitantes, debería perder su privilegio de poder gobernar sobre estos recursos. Tenemos derecho a vivir en equilibrio. Y ese equilibrio no puede estar determinado por la avaricia de un puñado de individuos en el poder.
¡Comparte esta petición en tus redes sociales para conseguir que más gente se sume!
La influencia de miles de personas puede crear el impulso necesario para poder marcar la diferencia.