Queremos museos no excluyentes. Cumplimiento Art. 26 de la Ley de Igualdad

Queremos museos no excluyentes. Cumplimiento Art. 26 de la Ley de Igualdad

Olvidadas y silenciadas, las obras de artistas mujeres siguen excluidas de las colecciones y de las exposiciones permanentes y temporales de los museos y centros de arte contemporáneo. Así lo demuestran los Informes publicados por el Observatorio de MAV, Mujeres en las Artes Visuales: http://www.mav.org.es/index.php/observatorio/informes
Mujer, además, es el “visitante tipo”, según el Laboratorio de Público de los Museos Estatales, 2010.
Como ciudadanas y contribuyentes a la Hacienda del Estado Español somos ninguneadas por una cultura oficial que reparte y distribuye sus presupuestos manteniendo y reforzando la desigualdad.
Al negar las aportaciones de las mujeres amputa nuestro pasado e hipoteca el proyecto de una sociedad igualitaria, ¿cómo llegaremos a ella si no somos incluidas? ¿Cómo es posible que en el siglo XXI estemos salvaguardando solo la mitad del patrimonio visual y cultural para el futuro?
Con ocasión de la celebración del Día Internacional de los Museos, este año 2012 dedicado a “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”, exigimos el cumplimiento del Artículo 26 de la Ley orgánica de Igualdad 3/2007, que obliga a todos los organismos de la Administración del Estado Español a:
a) Adoptar iniciativas destinadas a favorecer la promoción específica de las mujeres en la cultura y a combatir su discriminación estructural y/o difusa.
b) Políticas activas de ayuda a la creación y producción artística e intelectual de autoría femenina, traducidas en incentivos de naturaleza económica, con el objeto de crear las condiciones para que se produzca una efectiva igualdad de oportunidades.
c) Promover la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la oferta artística y cultural pública.
d) Que se respete y se garantice la representación equilibrada en los distintos órganos consultivos, científicos y de decisión existentes en el organigrama artístico y cultural.
e) Adoptar medidas de acción positiva a la creación y producción artística e intelectual de las mujeres, propiciando el intercambio cultural, intelectual y artístico, tanto nacional como internacional, y la suscripción de convenios con los organismos competentes.
f) En general y al amparo del artículo 11 de la presente Ley, todas las acciones positivas necesarias para corregir las situaciones de desigualdad en la producción y creación intelectual artística y cultural de las mujeres”.
Por ello, te pedimos que firmes esta propuesta para reclamar al Gobierno que cumpla el Artículo 26 de la Ley de Igualdad, con el fin de empezar a construir una política artística en nuestro país capaz de garantizar la construcción de una sociedad igualitaria:
sin “olvidadas ni silenciadas”
con imágenes y modelos que refuercen la identidad de las mujeres como creadoras, y no solo como receptoras de cultura.
Si esas son tus expectativas : FIRMA