¡DEJAD DE CAMBIAR LA HORA YA!

¡DEJAD DE CAMBIAR LA HORA YA!
Por qué es importante esta petición

Son muchos los estudios técnicos que ya venían cuestionando que esta medida suponga un ahorro energético real o suficientemente relevante, los más favorables lo sitúan en un 5%. El IDAE (Instituto para la Diversificación de la Energía), cuantificaba el ahorro en 6€ por persona y año, y dice, no basta si no se acompaña con un comportamiento "responsable" en el uso de la iluminación.
Según otros estudios médicos, cambiar el horario bruscamente supone un perjuicio para la salud. Altera nuestro sueño y estado de ánimo, puede producir trastornos del sistema digestivo, produce somnolencia, incrementa el riesgo de accidentes laborales y de tráfico, afectando de forma más pronunciada a la infancia, jóvenes, ancianos y a las personas dependientes o con patologías y medicamentos pautados.
En los hogares, el uso de electrodomésticos eficientes y la iluminación led ya ha supuesto un ahorro energético. Retrasar la hora en invierno favorece el sedentarismo, no evita el uso habitual de los electrodomésticos y supone adelantar el inicio del consumo para la iluminación en la tarde/noche, que coincide con el precio más caro de la luz.
Las grandes instalaciones fotovoltaicas y de autoconsumo, en constante crecimiento, optimizan el rendimiento realizando el consumo en las horas de mayor insolación.
Tiene poco o nulo impacto en los grandes consumidores e industrias con maquinaria pesada, y menos cuando el proceso productivo tiene ciclos de 24h.
La pesca, la ganadería y la agricultura se rigen por el ciclo solar y de nada sirve cambiar la hora. La actividad se va adaptando paulatinamente al amanecer y ocaso.
En el sector servicios, el comercio y ocio también es cuestionable. Las grandes superficies utilizan luz artificial en todo su horario de apertura, el ocio y recreo disminuye.
En marzo de 2019, el Parlamento Europeo aprobó poner fin a los dos horarios anuales y dejar que cada estado decida que horario adopta. Parece más razonable, que en aquellas actividades en los que esta medida pueda influir positivamente, adopten el horario laboral según sus condiciones singulares.
En conclusión, el ahorro energético es dudoso, los daños a la salud son patentes y el posible ahorro económico ha decaído, dado que actualmente el precio de la electricidad se fija por hora y en función de la demanda.
Decidan que horario es el más adecuado en cada estado y,
¡DEJAD DE CAMBIAR LA HORA YA!