DECLAREN LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD PUBLICA EN CIPOLLETTI

DECLAREN LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD PUBLICA EN CIPOLLETTI
¿Por qué es importante esta petición?

Desde el año 1993, con el Femicidio de Yanet Opazo, en nuestra ciudad de Cipolletti comenzó el calvario, las desapariciones, los femicidios, la delincuencia en progreso.
Siguiendo con la línea, apareció en 1997, el primer triple crimen, el Triple Femicidio que recorrió de boca en boca por todo el país, donde ya no tenemos a las hermanas María Emilia(24) y Paula González (17) y su amiga Verónica Villar(22). Este caso conmovió a todo el Alto Valle. pero luego la violencia persistió, la delincuencia aumentó y las víctimas eran aún más.
El 17 de septiembre del 1999, ocurrió el femicidio de la bioquímica Ana Zerdán, fueron acusado su pareja y su hijo.
El 14 de agosto del 2001, se produjo el femicidio de Diana del Frari, Kinesióloga, a quien asesinaron con mas de 30 puñaladas. ¿El caso? (ARCHIVADO).
En mayo del 2002, apareció el SEGUNDO Triple Crimen, donde dentro de un consultorio de análisis clínicos, asesinaron a Monica García (28), Carmen Marcovecchio (30) y Alejandra Carbajal (40).
En agosto del 2015, Micaela Schwartz (26), dejo su vivienda tras una discusión con su pareja, unos días después, la encontraron muerta. El caso sigue siendo un “misterio” afirman los medios de comunicación. Sin embargo, las organizaciones sociales una vez más marcharon pidiendo justicia por micaela y por un fin a los femicidios.
El 29 de mayo del 2018, Dora García fue asesinada por su hermano. (Dora había realizado 4 denuncias previas por violencia de genero)
El 15 de mayo del 2021, fue asesinada la joven cipoleña Agostina Gisfman (22), donde se encontraron a 3 acusados por femicidio.
El día Martes 5 de julio del 2022, nos enteramos del asesinato de Agustina Fernández (19), oriunda de Santa Rosa - La Pampa, decidió llegar a nuestra ciudad con un sueño, una esperanza y un futuro, estudiaba la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Comahue.
Hoy nos encontramos con un sentimiento de bronca, angustia y odio... esta problemática no tiene UN responsable, porque no empezó hace dos días, viene en aumento constantemente. Pero lo que sí decimos es BASTA, basta de esta inseguridad interminable, que cuando salís a comprar, pasear, estudiar etc. no sabes si vas a volver, si te van a robar o secuestrar. Mas allá de la cuestión judicial que evidentemente no se encuentra con agilidad y eficacia, queremos que las autoridades se involucren y que también digan BASTA, porque el silencio lo único que hace es ser cómplice. Esto es una cuestión HUMANITARIA, es una cuestión de EMPATÍA, porque la INDIFERENCIA también Mata. Exigimos un Estado PRESENTE, Exigimos que las instituciones y mecanismos de protección FUNCIONEN… no se necesitan “decretos” o “comunicados de prensa”, se necesitan ACCIONES y Lo más rápido posible.
Es por eso que, desde la sociedad civil, pedimos que al Sr. Intendente - Claudio Di Tella y al Concejo Deliberante de la ciudad de Cipolletti como un acto de RESPONSABILIDAD, DECLARE LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD PÚBLICA; Donde se lleve a cabo un trabajo interdisciplinario, para rever los planes de seguridad de nuestra ciudad, reubicación de luminarias en todos los ámbitos educativos y de recreación, reubicación de las paradas de colectivos (que lleguen a la puerta de las universidades y escuelas), y que las mismas cuenten con luminaria efectiva. Pedimos la atención exclusiva en la prevención y educación a través de cursos sobre Violencia Familiar y de Géneros. Asimismo, que se llame a todas las organizaciones sociales, centros de estudiantes, también a los centros de atención a las víctimas, a la comisaria de la familia, y demás organismos que se encuentran especializados en el tema, para ver por qué siguen sucediendo estas situaciones de inseguridad y que se necesita para que el sistema sea rápido, efectivo y duradero.
Además, pedimos, que se inicie una investigación sobre por qué la cámara de seguridad de calle Venezuela y Circunvalación no funcionaba al momento del crimen de Agustina y el por que el resto de las cámaras en los distintos puntos de la ciudad tampoco se encuentran en funcionamiento.
Como antecedente:
El 4 de Julio de 2022, la ciudad de Casilda, provincia de Santa Fe, fue DECLARADA POR 180 DÍAS, LA EMERGENCIA EN SEGURIDAD PÚBLICA - https://www.lacapital.com.ar/la-region/declaran-la-emergencia-seguridad-la-ciudad-casilda-n10020370.html
Fuentes:
https://www.lmcipolletti.com/la-ciudad-y-un-triste-record-femicidios-n594054