Mafia en Puebla quiere despojar a mi abuelo del patrimonio de todo una vida de trabajo.

Mafia en Puebla quiere despojar a mi abuelo del patrimonio de todo una vida de trabajo.

1328 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1500!
Creada
Dirigida a
Arturo Zaldivar Lelo de Larrea (Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación) y

Por qué es importante esta petición

Iniciada por Juan Pablo Saldaña

El 29 de noviembre de 1988, mi abuelo, Rafael Saldaña Granda, compró al IMSS el predio denominado "La Presa y La Ladera", ubicado en la ciudad de Puebla, quien a su vez lo adquirió en el año de 1946 y cuya extensión es de 92,395.20 metros cuadrados, reservándose el IMSS una fracción del terreno para construir lo que hoy en día es la Unidad Médico Familiar No. 14.

El contrato de compraventa representó la culminación de todo un proceso administrativo, pues al tratarse del IMSS, para la venta del Inmueble era indispensable que (i) el precio se pagara con anticipación; (ii) la compra se publicara en el Diario Oficial de la Federación (lo cual se llevó a cabo el 31 de agosto de 1987); y (iii) se obtuviera permiso de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Sin embargo, desde el año 2003, un grupo de empresarios, políticos y autoridades, se han unido para despojar a mi abuelo Rafael del predio que legalmente adquirió de una institución del gobierno.

¿Contra quién estamos peleando? Francisco Javier de Unanue y Bretón, expresidente del Tribunal Electoral de Puebla en tiempos de Rafael Moreno Valle; Alfredo Espinoza Alcázar, señalado como "amigo y socio" de Héctor Sánchez Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla y síndico en el gobierno de Antonio Gali Fayad; Ernesto y Víctor Gabriel Chedraui, políticos locales ligados a Rafael Moreno Valle. Que cada quien saque sus propias conclusiones.

A partir de unas escrituras posteriores a las de mi abuelo, obtenidas a partir de un juicio sucesorio fraudulento, este grupo de poder en Puebla se ha dedicado a crear empresas de la noche a la mañana, simular operaciones de compraventa y otros actos jurídicos, así como a simular juicios con la venia de autoridades judiciales, para arrebatarle a mi abuelo Rafael su patrimonio.

Es así que al día de hoy existe una sentencia en la que se obliga a Rafael Saldaña a entregar el predio a este grupo de poder. Dicha sentencia, sin embargo, no ha sido ejecutada en virtud de un amparo promovido por el IMSS debido a que éste órgano público jamás fue llamado a juicio a pesar de que en su sentencia, el Juez Cesar Iván Bermudez Minutti señala que el IMSS vendió a Rafael Saldaña algo que no era de su propiedad, pronunciamiento que hubiera sido suficiente para llamar al IMSS a juicio.

El amparo promovido por el IMSS, cuyo director general es el maestro Zoé Robledo, es el procedimiento que puede terminar con esta historia de terror que hoy vive nuestra familia, al exigir que se reponga el procedimiento dentro del juicio reivindicatorio 173/2013 resuelto por el Juez Sexto de lo Civil de la Ciudad de Puebla, Cesar Iván Bermúdez Minutti, para el efecto de que el IMSS sea llamado a juicio y pueda justificar ante el Juez su adquisición y posterior venta del predio a Rafael Saldaña.

Por ello pedimos la intervención del Maestro Zoé Robledo, así como la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para el único fin de que nuestro asunto sea resuelto conforme a derecho, sin que la posición política o económica de nuestras contrapartes tengan la influencia que han tenido hasta este momento.

El tráfico de influencias, la corrupción judicial y el contubernio perverso entre poder político, económico y judicial es algo que sigue afectando a miles de familias mexicanas.

Hemos creado la página www.justiciapuebla.com.mx para documentar todas las irregularidades que se han presentado en más de 20 años de litigio contra el poder.

1328 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 1500!