Cuba de Todos

Cuba de Todos

Lancée le
16 avril 2022
Adressée à
Roberta Metsola (Presidente Parlamento Europeo)
Signatures : 286Prochain objectif : 500
Soutenir maintenant

Pourquoi cette pétition est importante

Lancée par Zoé Valdés

Por más de 6 décadas se institucionalizó en el país, una forma de gobierno que no ha sido elegida por la mayoría de la sociedad. La composición de una visión única en las diferentes áreas desemboca en un partido que controla la vida socio-política y económica del país. Un partido que además segrega y margina. 

En este sentido, la historia demuestra las diferentes expresiones de inconformidad desde aquellos inicios a lo que se llamó proceso revolucionario. Un proceso que fue presentado como alternativa a las sombras de la época republicana de la primera mitad del siglo XX. 

En el contexto político, las sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos a la cúpula de poder a principios de los años 60s, fue la respuesta a las acciones concretas de usurpación y nacionalización. Las medidas no reflejan el verdadero significado del descontento popular que se ha venido gestando durante más de 60 años y que se materializaron los días 11 y 12 de julio de 2021, en las manifestaciones sociales ocurridas en todo el país. El mayor acto cívico y de clamor del pueblo, dirigido a la ingobernabilidad e inoperancia de un sistema obsoleto y fracasado. Un pueblo secuestrado de sus derechos fundamentales, dónde cualquier iniciativa debe tener como fuente y término al Partido Comunista para no ser tildada de “contrarrevolución”.

El embargo económico como consecuencia del descalabro social no sólo es una trampa que acoge el discurso del sistema imperante sino que se convierte en un fundamentalismo partidista. 

El escenario de posibles aperturas y cambios por aquellos que apostaron por el raulismo, decantaron en la sucesión dinástica de un proceso que se recicla a sí mismo, sin ninguna otra intencionalidad que la de perpetuarse en el poder, derivando en la continuidad del modelo socialista, que cambia la esperanza por la sumisión. 

Los procesos de crisis han quedado en la memoria de quienes esperan salir de ellas, donde la solución no ha sido reformar el socialismo o presentar un socialismo democrático como proponen algunos, devenidos además en redentores de la debacle, sino en escapar de una realidad que parece inamovible en el tiempo e imposible de transformar. 

La reducción del descontento social, sus manifestaciones y exposiciones, así como la implementación de mecanismos que generan pequeños espacios, en una ausencia material de las necesidades primarias, es un disfraz que se viste de complicidad. 

La imposición de tendencias ideológicas mediante supuestas formas de expresión artísticas y educativas que dividen a la familia cubana, están supeditadas a la sumisión política, a la precariedad intelectual en el rendimiento de ideas, y al adoctrinamiento social y político. Planteamos con preocupación la clasificación a los cubanos y valorización según su ubicación geográfica.

El 11 de julio del 2021 marcó un antes y un después en la historia reciente de la sociedad cubana. Cuando se intenta equiparar a la víctima con su victimario, se responde al mismo objetivo de quién justifica la condena. La criminalización y el fusilamiento de la reputación son prácticas recurrentes junto al uso desproporcionado de la fuerza, que caracterizan a un régimen que goza de total impunidad. 

La realidad cubana debería de estar por encima de cualquier ideología, de izquierda o de derecha. Cuestiona en todo sentido y sin claridad en las definiciones, buscando insertarse en un mundo más humano, “con todos y para el bien de todos”.

Los que suscribimos esta declaración, apoyamos las propuestas solidarias y apelamos a la generosidad para acompañar al pueblo en su clamor de libertad:

• Condenar al sistema de gobierno cubano, por parte de los organismos, gobiernos e instituciones internacionales, por el abuso de poder en los procesos a los manifestantes del 11 de julio.

• Aislar económicamente al régimen cubano, que instrumentaliza el poder económico para reprimir y someter al pueblo. 

• Suprimir la participación de los representantes gubernamentales cubanos en todos los foros políticos, económicos, culturales, deportivos y educativos.

Primeras Firmas:

-Zoé Valdés. Escritora y artista. (Mov. Republicano Libertario Martiano. Francia)

-Michel Céspedes. Movimiento Cristiano Liberación. (Costa Rica)

-Félix Antonio Rojas. Montaje Exposiciones. (Francia)

-Eduardo Cardet Concepción. Líder Movimiento Cristiano Liberación. (Cuba)

-José Carlos Somoza. Escritor y médico. (España)

-Néstor Rodríguez Lobaina. Ex preso político. Grupo de los 75. Primavera de Cuba. (España)

-Fernando Savater. Escritor y Filósofo. (España)

-Elsa Morejón Hernández. Lic. Opositora. Fundación Lawton de Derechos Humanos. (Cuba)

-Álvaro Vargas Llosa. Escritor y periodista. (Perú)

-Rosa Díez. Política y ensayista. (España)

-Rocío Monasterio. Arquitecta. Política. (España)

-Hermann Tertsch. Escritor, periodista. Eurodiputado. (España)

-Guillermo Fariñas. Premio Sajarov. Coordinador del Foro Antitotalitario Unido (FANTU). (Cuba)

-Armando de Armas. Escritor. (Estados Unidos)

-Rolando D. H. Morelli. Escritor y Editor. (Estados Unidos)

-Luis de la Paz. Escritor y editor. Presidente del PEN Club en el exilio. (Estados Unidos)

-José Antonio Albertini. Escritor. (Estados Unidos)

-Ailer González Mena. Artista y Activista política. (Estados Unidos)

-Denis Fortun. Escritor. (Estados Unidos)

-Ángel Santiesteban. Escritor. (Cuba)

-Camila Acosta. Periodista Cubanet y corresponsal del diario español ABC (Cuba).

-Marisela Verena. Músico, compositora e intérprete (Estados Unidos).

-Margarita Camacho. Pintora. (Francia)

-Tania Assaf. Coleccionista de arte. (Reino Unido)

-Carlos Luna. Pintor. (Estados Unidos)

-Saúl Kaminer. Artista, pintor. México.

-Manuel C. Díaz. Escritor. (Estados Unidos)

-Luis Enrique Valdés Duarte. Escritor, Editor y Promotor Cultural. (España)

-Ulises Fidalgo. Profesor. (Estados Unidos)

-Luant Mac-Beath. Pintor. (España)

-Edmme Baguer. Educadora. (Perú)

-Omer Pardillo. Productor musical. (Estados Unidos)

-Lucrecia. Artista, compositora y cantante. (España)

-Lilo Vilaplana. Director de Cine, Teatro y Televisión. (Estados Unidos)

-Esteban Álvarez-Buylla. Pintor. (Estados Unidos)

-Lissette Guiomar Noelle Conde. Especialista Moda.  (Estados Unidos)

-Juan Fernández. Empresario. (Estados Unidos)

-Saily González Velázquez. Opositora y empresaria. (Cuba)

-Tony Guedes, Médico y Presidente de Asociación Iberoamericana para la Libertad. (España)

-Wenceslao Cruz Blanco. Videasta y fotógrafo. (Estados Unidos)

-Alberto Maceo. Actor y realizador. (Alemania)

-July del Río. Actriz y cantante. (Estados Unidos)

-Danny Rojo. Músico. (Estados Unidos)

-Pedro von Eyken. Escritor y ex diplomático. (Argentina)

-Yamilet Faget. Médico. (Estados Unidos)

-Justo Ángel Ruiz Malherbe Médico, maestro y realizador Radial. (Estados Unidos)

-Gloria Ortega Tartaglioni. Poeta. (Estados Unidos)

-Jorge Olivera. Escritor y periodista. Ex preso político del Grupo de los 75, Primavera de Cuba (Estados Unidos).

-Eddy Rodríguez. Somos Más. (Paraguay) 

-Fernando Almeyda. Abogado y activista. (Serbia)

-Marcial Cuquerella. 7NN Televisión. (España)

-Roberto de Jesús Quiñones. Abogado, poeta, periodista independiente. (Estados Unidos)

-Rafael Vilches Proenza. Escritor. (Cuba)

-Tania Bruguera. Artista y activista. (USA)

-José María Arenzana. Periodista, escritor, corresponsal de guerra. (España)

-Sandor Ramos Hernández. Máster en Ciencias e Ingeniero Industrial. (Chile)

-Fredys Santos Gutiérrez. Ingeniero nuclear. (Costa Rica)

-Manuel Milanés. Empresario e influencer. (Estados Unidos)

-Juan Manuel Cao. Escritor. Periodista Televisivo. (Estados Unidos)

-Amaury Gutiérrez. Músico. (Estados Unidos)

-Amir Valle. Escritor. (Alemania)

-Felipe Lázaro. Poeta y editor. (España)

-José Abreu Felippe. Escritor. (Estados Unidos)

-Carlos Payá. Arquitecto. MCL España. (España)

Presos Plantados                              Años de condena cumplidos en la prisión políticos en Cuba

-Angel De Fana                                 20 años y 7 meses

-Roberto Perdomo                            28

-Ernesto Díaz                                    24

-Roger Reyes                                    20

-Alberto Grau                                    25

-Ignacio Cuesta                                29

-Servando Infante                             16

-José M. del Pino                              19

-Dr. Alberto Fibla                                26

-Guillermo Estévez                             19

-Francisco Javier Denis                     16

-Ángel Pardo Mazorra                        24

-José A. Gutiérrez Solana                  10

-Roberto Núñez                                 12

-Fernando Pruna Bertot                     17

-Kemel Jamís                                     14

-Pedro Corzo                                      8

-Juan Oscar Sánchez                        10

-Feliciano Mohamad                          12

-Eloy Vázquez                                     4

-Luis González                                    6 (de sus 15 años a los 21)

-Fermín Amador Chamizo                  10       

-Jorge Dulzaides                                 10

-José A. Jiménez                                12 y seis meses 

-Oswaldo Figueroa                              24

-Jorge Arrastía                                    15

-Rigoberto (Telto) Roque                     17

-René Cruz                                          17

-Jorge Gutiérrez Izaguirre                    18

-Luis Zúñiga Rey                                  19

-Roberto Pizano                                   18

-Juan Valdés de Armas                        12

-Antonio López Muñoz                         27

-Miguel A. Álvarez                                26

-Reinaldo Figueroa Gálvez                   24

-José O. Rodríguez Terreiro                 23

-Armando Yong                                    21

-Teodoro González Alvarado               21

-J. René Ramos González                   21

-Roberto Azcuy Cruz                          19

-Alejandro Moreno Maya                    18

-Joaquín Chanyín                               18

-Pablo Palmieri Elie                             18

-Jorge Luis García Pérez                     17

-Raúl García                                        16

-Raúl Arteaga                                      16

-Tebelio R. San Román                        15

-Aracely R. San Román                       15

-Gerardo R. San Román                      15

-Eraiser Martínez                                 12

-Efraín Taquechel                                 10

-Juan Álvarez Tápanes                         10

-Juan Pérez Báez                                 10

-José Galano                                        10

-Ramón Alfonso López                         10

-Ricardo Toledo                                      9

-Alfredo Elías                                          9

-Enrique Ruano Gutiérrez                       8

-Ildefonso Pérez                                     6

-Emilio Bringas                                      15

-Alberto Muller                                      15

-Mario Fajardo                                       17

-Alfonso Server                                      13

-Armando Valladares                              22 

-Óscar Pla                                              16       

-Gabriel Astengo                                    10

-Luis G. Infante                                       16 
-Vicente Fernández Roig                        16
-José Luis Fernández                              6 

Soutenir maintenant
Signatures : 286Prochain objectif : 500
Soutenir maintenant