No a la muerte en aislamiento de pacientes COVID en nuestros HOSPITALES

No a la muerte en aislamiento de pacientes COVID en nuestros HOSPITALES
Por qué es importante esta petición
EN EL NOMBRE DE LOS PROTOCOLOS DE AISLAMIENTO COVID HE PASADO LAS 48H MÁS CRUELES DE MI VIDA
PAREMOS ESTA DESHUMANIZACIÓN, se que las últimas horas de mi madre nadie puede devolvérmelas, no permitáis que os ocurra lo mismo. Me dirijo de forma muy especial a las familias de los 18.735 ingresados de COVID en España a 31/01/2022, según Datadista.com
Por vosotros hago mi petición, para todos los que no estáis sufriendo este desgarro inmoral y compartís conmigo mi BASTA YA, hagamos que sea un clamor alto y claro, FIRMANDO ESTA PETICIÓN
Os comparto mi vivencia, con el corazón desgarrado:
Estamos en la 6ª ola y el COVID es menos furioso, ahora es el sistema y sus protocolos los que aplastan, rompen y destruyen la necesidad de una muerte digna, acompañada, esas ultimas caricias, ese olor de la piel de tú familiar, en mi caso mi madre, esas palabras que contienen toda una vida y te ayudan a despedir.
Muchos, lo sé, muchos habréis pasado por esto, pero no estamos en la primera ni segunda ola, ahora sabemos como proteger a los familiares, las plantas COVID de un Hospital son el espacio más seguro de todo el Hospital (afirmación basada en el conocimiento y contrastada) y sin embargo todo el personal se ampara en la palabra PROTOCOLO para anular tu capacidad de pensar, de decidir, de sentirte un ser humano, se amparan en la MENTIRA MAS CRUEL IMAGINABLE, porque saben que otra forma de gestionar pacientes y familiares es posible, LO SABEN.
Los PROTOCOLOS se construyen para crear guías de trabajo que ayuden y coordinen los procesos no son “cadenas rígidas e inamovibles”, todo lo contrario, deben evolucionar, adaptarse, mejorar, si además responden a un contexto sanitario, no pueden en ningún caso dejar de lado al paciente, a la familia y entonces... qué está pasando?.
Mejor MENTIR: “es incómodo tener familiares en las habitaciones, otro proceso a organizar y monitorizar, además todos admiten que no pueden estar, no protestan, lo aceptan y bueno algunos se mueren, que le vamos hacer, más no podemos…”, es el PROTOCOLO y es lo que hay, no es mi responsabilidad, si de mi dependiese...,y yo pregunto donde está quien tiene la responsabilidad de valorar cada caso y decidir cuando y como un PROTOCOLO debe modificarse?, pues ni está, ni se le espera...,porque si los protocolos detallan una jerarquía en su implantación, esto también debe cumplirse, no se puede solo alegar "no están los jefes", es simplemente desolador, llega al insulto a la inteligencia de quien escucha; además estos instrumentos de trabajo también se revisan y se implantan nuevas versiones, esto es un PROTOCOLO, esto es trabajar con responsabilidad, con seriedad.
YO HE PASADO LAS 48H MÁS CRUELES DE MI VIDA, he escrito al Director del Hospital Ramón y Cajal, @JuaJoséEquizaEscudero, al Defensor del Pueblo, @ÁngelGabilondo, ahora escribo esta PETICIÓN a los que tienen, por responsabilidad, que cambiar lo inapropiado, cruel, despersonalizado e incongruente que ampara estos comportamientos, y a TODOS os pido: dejemos de comportarnos como borregos anestesiados, ¡si podemos acompañar a nuestros familiares en las Plantas COVID¡, que os quede claro que los que tienen contactos “si pueden”, los demás estamos desamparados y para nosotros si se aplican los PROTOCOLOS, si además te toca un domingo convoca a todos los santos, no importa que no creas..., somos la masa a contener, se nos cosifica y despoja de humanidad, sentimientos y dolor. CONSENTIRLO O NO ES LA CUESTIÓN, YO DIGO NO, NO
Quiero terminar contando que una vez fallecida mi madre si pude entrar en planta COVID con la bata desechable de papel, mi mascarilla y unos guantes, todo este gran equipo de protección no estaba a mi disposición 24 horas antes, ni esa misma mañana. Roge, suplique, solicite firmar un documento de aceptación de riesgo en el que eximir al Hospital, pero recordar, no estaba ningún “jefe” para tomar esa decisión, ni el PROTOCOLO lo permitía.
Un detalle del rigor existente en esta zona de "alto riesgo" en el H. Ramón y Cajal, las médicas que estaban en planta no llevaban ninguna protección con excepción de la mascarilla, seguro que para ellas aplicaba otro PROTOCOLO.
Mi sufrimiento como el de muchos, muchos miles de familiares y pacientes ya es una vivencia que nadie nos puede cambiar, una cicatriz que tendremos que aprender a curar y llevar por vida.
Esta petición es por TODOS, por ti y por mi, porque nadie puede robarnos la dignidad de una despedida de un ser querido, sin razón, sin motivo, la mentira tiene una vida corta y nos unimos en este BASTA YA , a todos los responsables de tanta infamia, dejen de aplastarnos, corrijan el rumbo.
Muchas Gracias
Yolanda Tellaeche Bacigalupe